Los SUV de Chevrolet clave para familias: por qué son tan importantes y qué cambian
Chevrolet apunta al segmento de SUVs más grandes y por eso renueva sus dos modelos clave. Su antes y después, versiones, precios y más.
Chevrolet dio un paso más en la evolución de sus SUV más grandes y claves en el mercado norteamericano con las renovaciones de las Tahoe y Suburban. Ambos, considerados referentes del segmento F desde hace décadas, muestran mejoras significativas en diseño, tecnología y seguridad para consolidar su lugar como opciones ideales para familias numerosas que buscan confort, espacio y rendimiento o, por ejemplo, para traslado de pasajeros.
Por un lado, la Chevrolet Suburban 2025 presenta un rediseño exterior que incluye una nueva iluminación LED frontal y trasera, como así también un cofre y cajuela renovados que le otorgan una imagen más moderna y sofisticada. Este facelift (así se le dice) mantiene el equilibrio entre la elegancia y la robustez que han caracterizado a la camioneta durante tantos años.
Por su parte, la Tahoe 2025 sigue una línea similar con una actualización en su fascia y faros LED mejorados, lo que le confiere un aspecto más dinámico y deportivo, pero sin perder su esencia. Asimismo, el diseño imponente la transforma en una opción ideal para viajes familiares y aventuras todoterreno.
Ford y el rival de la Chevrolet Suburban
Ambas SUV exhiben su cualidad de renovadas también por su alta dotación de equipamiento, la cual incluye los sistemas tecnológicos más avanzados de Chevrolet. Por ejemplo, un clúster digital de 11 pulgadas configurable y una pantalla de infoentretenimiento de 17.7 con Google integrado. Esto permite una experiencia de conducción intuitiva y conectada, con compatibilidad para Android Auto y Apple CarPlay de forma inalámbrica.
Otro de los grandes aciertos de la Suburban 2025 en particular es la reincorporación de una palanca selectora de velocidades detrás del volante. Para muchos conductores no es un detalle más, ya que valoran la conducción clásica, tradicional y cómoda.
Motor y desempeño de las Chevrolet Tahoe y Suburban 2025
Ambos modelos mantienen su potente motor V8 de 6.2 litros, de 425 CV en las variantes más equipadas. Así, garantiza una conducción fluida y eficiente, tanto en carretera como en terrenos más exigentes. Y una particularidad: el alto cilindraje y sin acompañamiento de turbo o propulsor eléctrico, algo prácticamente único hoy en día del mercado estadounidense.
Por su parte, la nueva Tahoe fue preparada en su versión Z71 para los amantes de la aventura. Su configuración todoterreno combina lujo con capacidad off-road y atrae a un público que busca versatilidad en sus trayectos.
Siguiendo con este aspecto, la seguridad es una prioridad en estas SUV. Por eso la firma del moño integró avanzados sistemas de asistencia a la conducción. Algunos son el frenado de emergencia automático en intersecciones; alerta de cruce trasero; indicador de distancia; alerta de punto ciego con asistente en dirección; 7 airbags; sistema OnStar 4G LTE con asistencia personalizada y servicios de emergencia.
Versiones y precios de estos SUVs de Chevrolet
Chevrolet lanzó tanto la Suburban como la Tahoe 2025 en diversas versiones que se adaptan a las diferentes necesidades de cada cliente. Los precios de lista para la primera, que compite también contra la Toyota Sequoia, son estos:
- LT: 1979,200 dólares
- RST: 2098,500
- High Country: 2175
En cambio, en la segunda:
- LT: 2175 dólares
- RST: 1980,900
- Z71: 2050,500
- High Country: 2059,300
Es cierto que, por su tamaño (pertenecen al segmento F, el más grande) y su exclusividad en el mercado estadounidense, las Tahoe y Suburban son menos populares que la Equinox, Captiva y S10, entre otros modelos. Sin embargo, compiten en lo más alto porque satisfacen y mucho desde hace años a su público objetivo. Y se espera que continúen en esta senda.