noticias |

Estos son los SUV chinos del segmento de Corolla Cross que sorprenden con su tecnología y equipamiento

Te mostramos dos SUV de una conocida marca china que llegará en breve a nuestro mercado. ¿Veremos estos modelos en las calles argentinas?

SUV BYD Song Pro llanta

Durante 2024, BYD reforzó su presencia en el segmento de los SUV medianos con dos modelos que llegaron al mercado brasileño y ya se posicionan en los primeros puestos del ranking de patentamientos: el Song Pro y el Song Plus.

Te puede interesar:
BYD presentará su primera pick up compacta para competir con Fiat Toro y Ford Maverick

Ambos exponentes apelan por una motorización híbrida enchufable y no solo se destacan por un planteo moderno con enfoque tecnológico, sino que además apuntan directamente a rivales fabricados en el Mercosur como Toyota Corolla Cross y el Jeep Compass, que en el país vecino son los más vendidos del segmento (están noveno y décimo en el ranking general, respectivamente).

El Song Pro se presentó en Brasil en julio del año pasado y se convirtió en diciembre en el SUV mediano más vendido de Brasil, superando incluso al Corolla Cross. Lo interesante es que el Song Pro ya se posiciona como un posible candidato a producción local en la planta de Camacari, donde BYD planea iniciar la fabricación en formato SKD mientras avanza en la integración con proveedores nacionales.

El Song Pro se ofrece en dos versiones denominadas GL y GS, que se diferencian por el tamaño de la batería y la potencia del sistema híbrido. A nivel estético, propone un diseño sobrio con una trompa dominada por una gran parrilla y detalles cromados que le dan una impronta agradable aunque sin demasiada personalidad.

SUV BYD Song Pro frente 2

Con 4.738 mm de largo, 1.860 mm de ancho y 1.710 mm de alto, es considerablemente más grande que el Corolla Cross, además de contar con un baúl de 520 litros que también lo posiciona por encima del SUV de Toyota en ese aspecto.

Te puede interesar:
BYD vuelve a hacer historia: su nuevo y más sofisticado SUV para liderar el mercado

Por dentro, la presentación es la típica de los productos chinos más recientes: una plancha de a bordo minimalista bitono y una pantalla multimedia de 12,8’’ como protagonista, que además tiene la particularidad de rotar para cambiar su disposición.

SUV BYD Song Pro interior 1

El equipamiento de confort incluye tablero digital de 8,8’’, climatizador bizona, cargador inalámbrico para celulares y tapizados de cuero. En seguridad, toda la gama incluye controles de estabilidad y tracción, frenos ABS, seis airbags, monitoreo de presión de neumáticos y asistente de arranque en pendiente, aunque llama la atención la ausencia de asistentes avanzados a la conducción como el freno autónomo o el control crucero adaptativo.

Donde más se despega de sus competidores es en la propuesta mecánica. El sistema híbrido de BYD se denomina DM-i Super Hybrid y combina un motor naftero 1.5 con un impulsor eléctrico alimentado por una batería denominada Blade de última generación. La versión más potente entrega 237 CV y 440 Nm, y logra una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos. Según cifras oficiales, puede recorrer hasta 110 kilómetros en modo 100 % eléctrico, mientras que la autonomía total combinada alcanza los 1.100 kilómetros con un consumo promedio de apenas 4,4 litros cada 100 km. En Brasil, su precio parte desde los 169.990 reales, unos 28.000 dólares al cambio actual.

SUV BYD Song pro perfil accion

Por su parte, el Song Plus se posiciona un escalón por encima del Song Pro en términos de motorización y precio. Presentado en China en 2020 y disponible en varios mercados de la región, recientemente incorporó una actualización en Brasil que estrenó cambios en el frente, donde reemplazó la parrilla hexagonal por una más pequeña pero llamativa, y alineó su diseño con otros modelos de la familia Seal de BYD.

Hasta ahora, el Song Plus ofrecía una configuración híbrida con un motor 1.5 atmosférico combinado con un eléctrico para una potencia total de 235 CV y 400 Nm de torque, con una batería de 18,3 kWh que le otorgaba hasta 100 kilómetros de autonomía eléctrica.

SUV BYD Song Plus premium accion

Sin embargo, con la última actualización adoptó un sistema mucho más avanzado: un motor 1.5 turbo junto a dos impulsores eléctricos ubicados en cada eje, lo que se traduce en tracción integral y una potencia total de más de 324 CV. Con este conjunto, la aceleración de 0 a 100 km/h mejora significativamente y se ubica en 5,2 segundos.

En el interior, el Song Plus refuerza su carácter premium con una pantalla de 15,6’’ para el sistema multimedia, tablero digital configurable, climatizador bizona, tapizados de cuero, sistema de audio Infinity con diez parlantes, volante multifunción y butacas delanteras con calefacción, ventilación y ajuste eléctrico.

SUV BYD Song Plus interior 1

A eso se suma un completo paquete de ADAS que incluye control de crucero adaptativo con función Stop and Go, frenado autónomo de emergencia, mantenimiento de carril, cámara 360° y alerta de punto ciego. Como ocurre con su hermano menor, toda la gama viene equipada con seis airbags.

Actualmente el Song Plus en su versión más completa se comercializa en Brasil por unos 300.000 reales, equivalentes a unos 52.000 dólares, y se espera que también forme parte del esquema de producción regional que BYD proyecta para abastecer a otros mercados sudamericanos.