Superior a Versa y más barato: Nissan presentó un nuevo sedan
Nissan presenta uno de sus modelos más tecnológicos y accesibles hasta la fecha. Conoce los detalles.

Nissan da el golpe en la mesa de los sedanes con un nuevo modelo que busca sacudir el segmento. Se trata del N6, una propuesta que supera en tecnología y es más barato que el ejemplar más vendido de la marca.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
El vehículo en cuestión se traduce en un tricuerpo híbrido enchufable que ya está disponible para pedidos en China con un precio de partida sorprendentemente bajo para los estándares occidentales, pese a ofrecer dimensiones similares a las de un Altima y una dotación tecnológica propia de modelos mucho más costosos.
¿Cómo es el sedán grande de Nissan más barato que el Versa?
Desarrollado por la empresa conjunta Dongfeng-Nissan, el N6 se presenta como la nueva apuesta de la marca japonesa en el competitivo mercado chino de modelos electrificados. Este modelo arriba al escenario automotriz tras la llegada del N7, que es totalmente eléctrico. Dato llamativo: con este último comparte la misma filosofía en cuanto a diseño, aunque no utilizan los mismos paneles de carrocería y difieren levemente en sus dimensiones.

El Nissan N6 mide 4.831 mm de largo y tiene una distancia entre ejes de 2.815 mm, con un baúl de 570 litros. Son cifras muy cercanas a las del Altima vendido en Estados Unidos, que alcanza los 4.900 mm de longitud y 2.825 mm entre ejes, lo que sitúa al N6 como un sedán de generoso tamaño.
Este sedán superior a Toyota Corolla bajó de precio: cuánto cuesta en noviembre
Otro aspecto que llama la atención es que, pese a ese porte, su precio de acceso en China es casi 2.400 dólares inferior al de un Nissan Versa de 122 hp, un modelo significativamente más pequeño que se comercializa en el mercado estadounidense.

Motorización
A diferencia del Nissan N7, que depende exclusivamente de la energía eléctrica, el nuevo Nissan N6 se distingue por su sistema híbrido enchufable. Bajo el capot incorpora un motor de combustión que funciona en conjunto con un motor eléctrico, aunque la mayor parte de la conducción se realiza en modo eléctrico.

El sistema entrega una potencia combinada de 208 hp (155 kW / 211 PS) y un par máximo de 320 Nm, suficiente para acelerar de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos. La batería LFP de 21,1 kWh permite una autonomía exclusivamente eléctrica de 180 km según el ciclo de pruebas CLTC, una cifra especialmente elevada para un sedán de su tamaño y posicionamiento.
¿Qué versiones tiene este Nissan?
El Nissan N6 ofrece tres versiones en China: Pro, Max y Max+, todas con la misma base técnica. La versión de acceso de gama Pro se destaca por ser bastante completa, con llantas de 17 pulgadas, techo solar eléctrico, iluminación ambiental en el interior, cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas y pantalla central de infoentretenimiento de 14,6 pulgadas.

El tope de gama es la versión Max+, que eleva el listón en materia de confort y tecnología. Incorpora una pantalla táctil aún mayor, de 15,6 pulgadas, y suma como elemento distintivo el asiento “AI Zero-Pressure Cloud Carpet Seat” para el conductor. Este asiento incluye 49 sensores de presión y ofrece regulación eléctrica de 14 posiciones, además de soporte lumbar y para las piernas, calefacción, ventilación y funciones de masaje.
En cuanto al apartado tecnológico, el N6 se traduce en un sedán que no escatima en nada. Tiene elementos como la tecnología antimareo y el reconocimiento facial del conductor. En materia de conectividad y procesamiento, las versiones superiores utilizan un chip Qualcomm Snapdragon 8775, mientras que las variantes más accesibles recurren al procesador 8155.
Al equipamiento se suman funciones avanzadas de asistencia a la conducción, en línea con la creciente demanda del público chino por sistemas de ayuda a la conducción cada vez más sofisticados.
¿Cuánto cuesta este el Nissan N6?
El precio habitual de partida del Nissan N6 en China se fija en 109.900 yuanes (unos 15.500 dólares), lo que lo sitúa 10.000 yuanes (1.400 dólares) por debajo del N7 totalmente eléctrico. Sin embargo, durante el período de preventa la marca decidió anunciarlo con valores promocionales que mejoran aún más la relación precio-producto.
Con los descuentos, la gama de este Nissan queda de esta forma: un N6 180 Pro desde 106.900 yuanes (15.000 dólares), un N6 180 Max a 111.900 yuanes (15.700 dólares) y un N6 180 Max+ que se ofrece por 121.900 yuanes (17.100 dólares).
Las primeras entregas están previstas para el 8 de diciembre. Incluso con esta ofensiva, los rivales de marcas locales continúan presionando: el Geely Galaxy A7 arranca en 81.800 yuanes (11.500 dólares) y el BYD Qin L parte de 96.800 yuanes (13.600 dólares), manteniendo la competencia en niveles muy intensos.
Por último, durante la presentación local del N6, la marca también confirmó que, de aquí a finales de 2027, a los sedanes N6 y N7 se sumarán cuatro SUV electrificados, con sistemas de propulsión 100 % eléctricos, híbridos enchufables y con extensor de autonomía.