Similar a Tracker, pero superior y futurista: Chevrolet lanzará este nuevo SUV
Chevrolet sorprendió como pocas veces con la exhibición de un nuevo SUV. ¿Qué tiene de distinto? ¿Qué ofrece? ¿Cuándo se lanza?

En una clara demostración de que está más allá de las renovaciones y mejoras, Chevrolet prepara un salto estratégico, tecnológico y en otros aspectos en su gama de SUVs con el lanzamiento de uno similar a Tracker, pero con diseño optimizado, dimensiones más amplias, mecánica 100% eléctrico y otros detalles muy futuristas.
Es importante mencionar que se trata de un prototipo y que, como tal, todavía no tiene fecha de presentación y lanzamiento prevista, pero anticipa lo que se viene. Está creado por el estudio de diseño de General Motors en Shanghái e impacta visualmente por sus líneas limpias, silueta deportiva y una presencia futurista.
Tal lo dicho anteriormente, el nuevo SUV cuenta con proporciones similares a las de la Tracker RS destinada a China o a la Bolt estadounidense, por lo que se situaría en el mismo segmento, aunque con una propuesta mucho más avanzada. Por su tamaño, quedaría por debajo de otros como Blazer y Trailblazer y resulta difícil anticipar
El frontal del vehículo llama la atención por abandonar por completo la tradicional parrilla y sustituirla por una superficie cerrada y limpia, acompañada por ópticas LED divididas y un emblema de Chevrolet que podría iluminarse. Así, luce más tecnológico y aerodinámico, con un formato de faros muy particular y hasta un diseño de parabrisas para aprovechar mejor la luz natural.

Por su parte, la carrocería sobresale por líneas tensas y minimalistas, sin ornamentos innecesarios. El detalle más importante es el vidrio envolvente que rodea casi toda la parte superior del vehículo, apoyado en un grueso pilar C que visualmente abraza el sector trasero.
Y eso no es todo, porque el contraste entre tonos azul profundo y negro acentúa aún más esa imagen diferente que el futuro SUV transmite. De hecho, el diseñador Charles Huang reveló en el GM China Advanced Design Studio que el perfil está inspirado en una flecha liberada, concepto que se aprecia en los primeros bocetos.
En las representaciones más realistas, el vehículo adopta una postura más cercana a algo que podría llegar a producción, con la simple adición de elementos tradicionales como espejos y manijas. En pocas palabras, se lo puede resumir como el Chevrolet Bolt del futuro, aunque, en realidad, va más allá.

Otros detalles del SUV de Chevrolet que se viene
GM y la firma del moño no publicaron aún imágenes del interior ni datos técnicos. Sin embargo, se espera que un SUV de estas características tenga un motor eléctrico trasero y una batería de tamaño medio, suficiente para uso urbano y suburbano. Cualquiera sea la mecánica que adopte y su potencia, no está pensado para competir o para la aventura.
Además, es probable que parte de su lenguaje de diseño se aplique más adelante a otros modelos y que, por ende, se convierta en un referente de la gama. De todos modos, resta definir si el concepto exhibido será tal cual o si recibirá cambios, como así también si tendrá diferencias según el mercado.
Concretamente, este SUV conceptual no solo apunta a ser una alternativa superior y más futurista frente a la Tracker. También anticipa la estética que podría dominar la próxima generación de los compactos y medianos eléctricos de la marca.
Se desconoce una posible fecha aproximada de presentación y lanzamiento oficial, pero podría haber novedades entre finales de 2026 y durante el transcurso de 2027 cuando se inicie la comercialización del nuevo Bolt en el cual también se inspira.

