noticias |

Si querés comprarte una Nissan Frontier es el momento porque aumenta

Quedan horas hasta que la pick up mediana de Nissan aumente sus precios. Te contamos su gama, qué tiene cada versión y cuánto sale cada una. ¿Te comprarías la pick up japonesa?

NISSAN FRONTIER precio

La Nissan Frontier transita los últimos meses de su ciclo comercial con una gama amplia que se mantuvo sin cambios estructurales, aunque con precios que en octubre reflejaron un leve ajuste respecto del mes anterior. A pocos días del cambio de mes, y con la costumbre de la remarcación de precios, hacemos una revisión de los valores de la gama antes del aumento.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

La pick up mediana de la marca japonesa sigue siendo uno de los modelos con mayor oferta de configuraciones dentro de su segmento y se sostiene en el mercado con un equilibrio entre versiones orientadas al trabajo y otras más enfocadas en el uso recreativo. La oferta vigente está compuesta por diez variantes equipadas con el motor 2.3 turbodiésel de cuatro cilindros, todas con carrocería doble cabina y la posibilidad de optar entre tracción simple o doble, y transmisiones manuales de seis marchas o automáticas de siete.

La gama comienza con la Frontier S 4×2 manual, que figura en 45.712.300, seguida por la S 4×2 automática en 48.538.300 y la S 4×4 manual en 51.035.700. Luego aparece la versión XE 4×2 manual, con un valor de 58.893.200, y la XE 4×2 automática, que asciende a 62.501.900. Entre las intermedias se ubican la X-Gear 4×4 automática en 58.643.600 y la XE 4×4 manual en 58.584.900. Las opciones superiores corresponden a la Platinum 4×2 automática, que cotiza en 63.308.300, la Platinum 4×4 automática en 68.610.500 y la Pro4X 4×4 automática, tope de la gama, en 70.594.500.

Nissan Frontier S

El conjunto mecánico se mantuvo inalterado: todas las versiones comparten el mismo propulsor 2.3 biturbo de 190 caballos y 450 Nm, que puede asociarse con caja manual o automática, según el nivel de equipamiento. Las variantes de tracción total incorporan un sistema con reductora y bloqueo de diferencial trasero, mientras que las configuraciones 4×2 priorizan el uso en asfalto con suspensión trasera multilink y doble brazo delantero. Este esquema, adoptado por la marca en los últimos años, se mantiene como uno de los principales argumentos del modelo al ofrecer mayor confort de marcha frente a las soluciones de eje rígido que utilizan algunos competidores.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Base de Nissan Frontier, pero superior y más barata: la nueva pick up que rompe el mercado

En materia de equipamiento, la Frontier conserva una estructura escalonada que cubre distintas necesidades. Las versiones S mantienen el perfil utilitario, con doble airbag, control de estabilidad, aire acondicionado y equipo de sonido básico. Las XE agregan control crucero, sistema multimedia con pantalla táctil y cámara trasera.

Nissan Frontier XE precio

Las X-Gear suman una estética diferenciada con detalles en negro, mientras que las Platinum incorporan tapizado de cuero, luces full LED, climatizador bi-zona, sensor de lluvia y cámara de visión 360°.

La Pro4X, configurada como alternativa off road, incluye neumáticos de uso mixto, protecciones adicionales y detalles exteriores específicos, además de un conjunto de asistencias ampliado.

Nissan Frontier X Gear precio

A modo de referencia, entre septiembre y octubre los precios de la gama aumentaron en promedio alrededor de 4 %. En el caso de la versión de entrada, por ejemplo, pasó de 43.954.100 a 45.712.300, mientras que la Pro4X subió de 67.879.300 a 70.594.500. Esto podría darnos una referencia hacia dónde, o mejor dicho cuánto, cambiará sus valores la marca.

Nissan Frontier precio 1

Durante 2025, la Frontier no logró sostener su nivel de ventas dentro de un contexto de competencia intensa. En septiembre registró 502 unidades patentadas, lo que representó un aumento del 13,6 % frente a agosto y una caída del 26,4 % respecto del mismo mes del año anterior. En el acumulado anual llegó a 5.467 unidades, apenas 5,5 % más que en 2024, ubicándose en el grupo medio del ranking de pick ups medianas, detrás de las líderes del segmento pero por delante de algunas propuestas de menor volumen.