noticias |

El sedán que bajó de precio para superar a Toyota Corolla: es más grande y tiene casi el doble de potencia

Este sedán mediano compite en un segmento casi extinto y es superior en varios aspectos a su rival de Toyota. Te contamos algunos detalles.

Sedan BYD King teaser 2

En Brasil los medios aseguran que la llegada del BYD King sacudió al segmento mediano y marcas como Toyota tuvieron que reaccionar y lanzar versiones más accesibles de sus modelos.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Volkswagen Amarok V6 vs BYD Shark: ¿qué pick up acelera más rápido de 0 a 100?

Este año la marca china quiere mejorar el posicionamiento de su sedán mediano y por eso aplicó una importante reducción de precios. Las dos versiones disponibles (GL y GS) cuestan entre 169.990 reales y 175.990 reales, que son unos 14.000 menos que el Corolla híbrido más accesible, según informó el sitio Auto Esporte. Convertido a dólares, son unos 33.000 dólares en el caso del tope de gama.

El BYD King se apoya en una plataforma moderna con tecnologías de última generación, y sus dimensiones lo posicionan un escalón por encima del sedán de Toyota. Es más grande en todas sus medidas, algo que le permite ofrecer un habitáculo más amplio, a pesar de que el baúl tiene 20 litros menos si lo comparamos con el producto fabricado en Brasil.

En cuanto al diseño, lo cierto es que este modelo no busca innovar ni llamar la atención con sus líneas. Solo podemos hacer comentarios en relación a las fotos porque no lo vimos en persona, pero se lo ve bien proporcionado y con una caída de techo tipo fastback que de alguna manera lo despega de otros sedanes más tradicionales.

Sedan BYD King frente 1

Adentro se nota mucho la herencia BYD con una presentación minimalista pero que al mismo tiempo luce moderna y con un destacado nivel de tecnología, gracias a una pantalla de 12,8’’ para el sistema multimedia, que al igual que en otros BYD cuenta con la posibilidad de rotar y tener una disposición horizontal o vertical.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

BYD llega a la región: ¿qué modelos lanzará?

Otro aspecto interesante donde el King se diferencia del Corolla es en la mecánica. El sistema de propulsión híbrido de este sedán se denomina DM-i y deriva de otros exponentes de BYD que se comercializan en varias regiones del mundo.

Sedan BYD King trasera 1

El motor térmico es un 1.5 aspirado de ciclo Miller que desarrolla 110 CV, mientras que para el bloque eléctrico hay dos opciones: una de 180 CV y otra con más potencia que alcanza los 197 CV. En esta última configuración, los bloques en conjunto entregan 235 caballos de potencia, cifra que casi duplica los 122 CV el Corolla híbrido.

Además, como se trata de un sistema híbrido enchufable, gracias a una batería de 18,3 kWh el sedán puede recorrer unos 100 km en modo 100 % eléctrico, mientras que con los dos motores en funcionamiento la autonomía asciende a 1.200 km.

Respecto del equipamiento, el sedán de BYD está en un nivel promedio y no le sobra nada. La dotación incluye ambas butacas delanteras con regulación eléctrica, llantas de 17’’, tablero digital de casi 9’’, acceso y arranque sin llave, equipo de audio con ocho parlantes, cámara 360, tapizados de cuero, climatizador bizona, cargador inalámbrico, entre otros elementos de confort.

Sedan BYD King 2026 interior

A la hora de la seguridad, en su última actualización incorporó ADAS: control de velocidad crucero adaptativo, alerta de punto ciego, mantenimiento de carril y freno autónomo con aviso de colisión frontal. También tiene seis airbags, controles de tracción y estabilidad y asistente de arranque en pendiente.

Lo cierto es que si bien cuando llegó al mercado hace más de un año durante algunos meses se posicionó por encima del Corolla en las ventas, los últimos reportes del Fenabrave (el organismo que comparte las cifras de patentamientos en Brasil) muestran que el King está muy lejos de su rival.

En lo que va de 2025, o sea el período de enero/agosto, el BYD King registró 8.301 patentamientos contra 24.456 del Corolla, una diferencia sustancial que demuestra la aceptación del sedán de Toyota, incluso en un contexto donde los SUV son tendencia. Por ejemplo, del Corolla Cross ya se vendieron más de 44.000 unidades, casi el doble que el sedán.