Atención Fiat Strada y Toro: ¿se viene la nueva Renault Duster Oroch?
La marca rumana del grupo Renault mostró una inédita pick up orientada al uso comercial basada en la última generación de Duster. ¿La veremos por acá?
Presentada en 2019 como un prototipo, esta particular pick up que deriva de la Renault Duster, que se comercializa en Europa con la marca Dacia, llegará a los concesionarios de aquel mercado el próximo mes. Está desarrollada por una empresa especializada de Rumania y estará enfocada a un uso de trabajo y comercial.
En términos de dimensiones, esta pick up es igual a Duster en cuanto a longitud, mientras que las modificaciones se dan a partir del pilar B, donde a diferencia de la Renault Oroch (VER PRUEBA) se eliminaron las puertas traseras y los asientos y en su lugar, ahora se encuentra la caja de carga con una capacidad de hasta 500 kilos de peso.
En lo que respecta al sector posterior, esta variante de Renault mantiene los faros traseros de la Duster de segunda generación, que son de un formato más cuadrado que los de la línea que se comercializa en nuestro país, y lógicamente lo que se modificó es la tapa para acceder a la caja, que se abre hacia abajo como en la mayoría de los vehículos de este tipo.
Como se trata de una versión orientada al trabajo, en el exterior predominan los plásticos negros sin detalles cromados, mientras que los neumáticos son de perfil alto aunque con llanta de aleación de 16 pulgadas. Bajo el capot, un motor 1.5 turbodiesel que desarrolla 117 CV y está asociado a una caja manual de cinco marchas.
Por otra parte, en nuestra región la versión pick up de la Renault Duster es la conocida Oroch que por ahora continúa a la venta basada en la primera generación del SUV, únicamente en carrocería de cuatro puertas y con un planteo más orientado a la recreación que al trabajo. (VER NOTICIA)
Teniendo en cuenta que Fiat no ofrece una variante “laboral” de la Toro pero tiene una gama amplia con la Strada, no sería descabellado que Renault utilice como parámetro esta nueva pick up de Dacia para adaptarla al Mercosur. ¿Cómo la ves para nuestro mercado?
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.