SUV compacto: se viene el nuevo Nissan Kicks 2022
El crossover del segmento B de Nissan sufrirá un restyling similar al que adoptó en Asia. ¿Cuándo llega? ¿Tendrá motor turbo?
A pesar de que la marca lo denomina línea 2022, el Nissan Kicks llegará al mercado brasileño en febrero del año que viene. Según Auto Segredos, la automotriz japonesa ya fabricó las primeras unidades, algunas de las cuales fueron vistas por las calles del país verdeamarelo (Ver noticia).
Ver noticia: El nuevo Nissan Kicks tendría moto turbo de 150 CV
Los cambios que tendrá el rediseño estarán focalizados en la trompa, con un nuevo paragolpes y una parrilla mucho más imponente en forma de V con el lenguaje de Nissan denominado “V-Motion”. Por su parte, las ópticas tendrán una forma más apaisada y contarán con iluminación LED, aunque esto no sería de serie en todas las versiones.
En los laterales, si nos basamos en el Kicks presentado en Tailandia hace unos meses, no habría grandes modificaciones ya que en aquel modelo se incorporaron únicamente nuevas llantas de aleación, mientras que en el remate tampoco hay cambios de importancia.
En el interior, se espera que la renovación del Nissan Kicks incluya nuevos tapizados y una central multimedia mejorada, similar a la que ofrece el Versa que probamos hace poco en auto test. La pantalla es de 7’’ y cuenta con Apple CarPlay y Android Auto, sumado a que es compatible con una aplicación de Nissan para teléfono celular.
Por el momento, el nuevo Kicks no tendrá novedades mecánicas. Inicialmente ofrecerá el conocido motor 1.6 aspirado de 120 CV y un torque de 149 Nm, asociado a una caja manual de cinco marchas o una automática CVT como en la gama actual. El motor híbrido haría su debut a fines de 2021, aunque tampoco descartan un impulsor turboalimentado para más adelante.
A nuestro país el nuevo Nissan Kicks llegaría a mitad del año que viene, lógicamente dependiendo del stock y de la estrategia de la marca japonesa, que en los últimos meses estuvo renovando su portfolio de productos en Argentina y no sería descabellado pensar que hará lo propio con su SUV para el segmento B.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.