noticias |

Se vende una pick up histórica: esta Ford F-1000 de 1990 tiene casi 5.000 km y un estado impecable

Te mostramos una unidad restaurada de esta camioneta de Ford que se comercializó solamente en determinados mercados. Te contamos los detalles de esta pick up.

Ford F 1000 1990 perfil

La Ford F-1000 Super Series consolidó el éxito de icónica F-100, y fue una pick up que se vendió en determinados mercados, en especial en Sudamérica. Ahora, en Brasil se venden una de 1990 en un estado impecable.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

Lanzada en el mercado brasileño en 1979, esta pick up continuó el legado de la icónica F-100, lanzada en 1957. Además, su antecesora reforzó una reputación de robustez frente a rivales como las Chevrolet A-10, C-10 y D-10, además de la Dodge D-100. Tras una larga trayectoria, la F-1000 se despidió en 1998, pero la unidad en cuestión que ofrece Ativa Veículos se vuelve un unicornio para los coleccionistas.

«Nuestra F-1000 ha tenido alrededor de cuatro dueños en sus 35 años de producción y el penúltimo propietario nos dijo que el motor fue reconstruido y tiene aproximadamente 5.000 km«, dice Carlos Sonza, socio de la casa que lo comercializa.

¿Cómo es la Ford F-1000 de 1990?

La unidad que protagoniza este hallazgo pertenece a la serie especial Super Series y se conserva en un estado impresionante. Esta pick up se destaca por conservar un estado de fábrica, aunque tuvo sus restauraciones. Según el socio de la tienda que la comercializa, «aparte de la pintura de la caja, todo lo demás sigue siendo original, al igual que las ventanas, el quemacocos y el parabrisas con sellos de control de calidad emitidos por Ford«.

Ford F 1000 1990 frente

El exterior se destaca, en gran parte, por su pintura Amarillo Citrino, una tonalidad vibrante que debutó en el Escort XR3, de 1987. En el plano estético, las franjas laterales con el nombre «F-1000 TURBO» en cursiva y llantas de aluminio. Hacia el final de su ciclo, recibió un tanque de plástico de 114 litros y la caja de cinco velocidades de serie en toda la gama.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Un concesionario tiene dos pick ups Ford F-1000 de los 80 sin rodar: así se encuentran

Estas evoluciones mantuvieron vigente a la F-1000 hasta la llegada de una nueva generación en 1992, inspirada en las Ford Bronco y F-150 norteamericanas. Sin embargo, esta versión Super Series en Amarillo Citrino representa en la actualidad un testimonio de aquella era dorada en la que las camionetas combinaban trabajo, estilo y una dosis inconfundible de nostalgia ochentosa.

Ford F 1000 1990 trasera

Interior

Puertas hacia adentro, este ejemplar de colección se destaca su techo corredizo operado por polea, un guiño a una época donde lo rústico convivía con ciertos lujos. Entre estos detalles de confort figuran ventanas y cerraduras eléctricas, apertura interna del capot, y ventanilla trasera corrediza. Además, en el habitáculo de la For F-1000 se incorporó cinturones de tres puntos y comandos eléctricos para los espejos.

Ford F 1000 1990 interior

Motorización

Otro de los aspectos que se destacan de este modelo es el compartimento del motor conserva su pintura original y alberga el clásico motor diésel MWM 229 4CC, asociado a una caja manual de cinco velocidades. Este bloque generaba 83 CV y 25,3 kgm de torque, con su mejor rendimiento a solo 1.600 rpm.

Ford F 1000 1990 motor

A pesar de su fortaleza, las prestaciones no eran su punto fuerte: necesitaba 29,3 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h. Por eso, muchos propietarios optaban por añadir turbocompresores para mejorar la respuesta. El ejemplar en cuestión cuenta con una de estas adaptaciones, que elevaba la potencia a unos 87 CV, según su anterior dueño.

Dato histórico a tener en cuenta. La mencionada caja de cinco marchas, estaba disponible solo en las versiones más equipadas desde 1989. Ese mismo año, la F-1000 sumó opciones nafteras y de alcohol con el conocido motor de seis cilindros en línea, en respuesta a la crisis del combustible vegetal.

Con el paso del tiempo, la gama también ofreció variantes turbodiésel de fábrica, convirtiéndose en la primera pick up del mercado en incorporar esta tecnología. El motor de 3.9 litros con inyección directa y turbocompresor desarrollaba 119 CV y 37 kgm de par, mejorando notablemente el rendimiento y reduciendo el tiempo de aceleración a 17,6 segundos, con una velocidad máxima de 144 km/h.

Precio de la Ford F-1000 Super Series de 1990

El precio de venta de esta F-1000 Super Series asciende a R$139.900, cifra equivalente al valor de una Volkswagen Saveiro Robust 1.6 CD 0 km. Su aspecto general es sobresaliente, con pintura y tapicería en gran parte originales y restauradas con criterio.