noticias |

Restaurada, con motor V8 y caja de Toyota: se vende una Ford F-100 clásica de 1969

Te mostramos una Ford F-100 que está restaurada pero tiene algunas modificaciones que no son originales. ¿La comprarías?

Ford F 100 1969 teaser

La Ford F-100 tiene su club de fanáticos desde hace años y quizás algunos que pertenecen a ese grupo no aceptarán la unidad que te mostramos hoy. Se trata de una F-100 de 1969 que fue restaurada y tiene algunos agregados que no son originales, aunque por fuera casi no le encontramos detalles.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

Esta unidad a la venta pertenece a la generación conocida como “punta de diamantelanzada a fines de la década del 60. La línea es bien clásica y con el característico formato de la época. El único detalle por fotos que encontramos en un primer vistazo son las llantas ensanchadas, recurso que, al menos para nosotros, suma unos puntos.

En la publicación, el vendedor hace algunas aclaraciones: “Restaurada hace 5 años. Caja de quinta de Toyota, dirección hidráulica y tanque de nafta atrás en la caja de carga”. Otra cosa que tiene fuera de lo que venía original es el asiento y el volante de madera de tres rayos, que igualmente no desentona. El resto está todo en impecable estado y sin detalles que llamen la atención, con la clásica plancha en el mismo color de la carrocería y hasta la radio que venía en la pick up allá por fines de los 60.

Bajo el capot, si bien esta serie de la Ford F-100 podía venir con tres opciones, la unidad en cuestión es V8, la alternativa más potente aunque no la más moderna (de hecho era un motor bastante anticuado para la época).

Ford F 100 1969 frente

¿Cuánto piden por la F-100 de 1969 resturada? La publicación anuncia 21.000 dólares, valor que no es descabellado si consideramos el estado, las modificaciones (que para algunos pueden ser discutibles) y el kilometraje que anuncia el vendedor (12.000 km, probablemente desde que fue restaurada).

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Inmaculada y de colección: el estado de esta Ford F-100 que sorprende por su kilometraje

La Serie F de Ford es un verdadero ícono para la industria y al día de hoy cuenta con el título de ser la pick up más vendida del mundo. En Argentina comenzó su carrera industrial en la década del 50 pero recién en el 61 llegó a la planta de Pacheco, donde se mantuvo en producción hasta mediados de los 90.

Ford F 100 1969 trasera

A lo largo de sus diferentes evoluciones sumó equipamiento y retocó su aspecto aunque siempre con la impronta de pick up robusta de marca norteamericana, algo que conserva incluso al día de hoy la F-150, su sucesora.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Impecable: una Ford F-100 con más de 50 años y un kilometraje insólito

La última línea de la pick up que se fabricó en el país se presentó en 1988. El diseño era similar al de la variante comercializada en Estados Unidos, con líneas rectas que le aportaban solidez pero al mismo tiempo transmitían cierta elegancia y jerarquía frente a las ediciones anteriores.

Ford F 100 1969 trompa

Además, si bien la Ford F-100 siempre fue considerada una verdadera herramienta de trabajo, esta generación ya mostraba cierta evolución con detalles que sumaban confort y seguían la moda impuesta por los norteamericanos.

Por eso las versiones más equipadas de la F-100 (XLT) ya incorporaban una dotación que hasta ese momento era impensada en una pick up full size. En este sentido se destacaba la presencia de levantavidrios y espejos eléctricos, aire acondicionado, dirección hidráulica y un equipo de audio con buen sonido.

Ford F 100 1969 interior

De esta forma, la F-100 no solo demostraba solidez y confiabilidad en el campo con un desempeño elogiable y gran robustez de suspensiones, sino que también ofrecía (en algunas de sus alternativas) mayor confort y equipamiento para todos sus ocupantes, algo que mantuvo en las generaciones posteriores que llegaron desde Brasil.

Así las cosas, con esta serie la Ford F-100 se despedía del centro industrial Pacheco pero al mismo tiempo demostraba que todavía tenía mucho camino por recorrer. Igualmente, ya con el traslado de su producción al país vecino la F-100 fue perdiendo terreno y protagonismo en nuestro país, hasta que finalmente en 2011 dejaría de venderse en Argentina, dejando a nuestro mercado sin full size de Ford, al menos hasta el desembarco de la americanísima F-150 que llegaría recién 9 años más tarde.