Así es el renovado modelo de Honda que apuntará a Chevrolet, Toyota y Volkswagen
Honda actualizó su hatchback para el segmento B con mejoras que deberían llegar muy pronto a nuestra región. Te contamos todos los detalles.
Desde hace un tiempo que la propuesta de Honda para el segmento B en la región dejó de ser el Fit y ahora ese lugar lo ocupa el City, con una familia que está conformada por dos carrocerías. Pero fuera del Mercosur el City también es conocido y en Asia se acaba de mostrar una actualización para este modelo en su variante bicuerpo.
Estos cambios estéticos, que también traen consigo mejoras en el equipamiento, deberían llegar muy pronto al modelo fabricado en Brasil, de acuerdo a la información aportada por el sitio brasileño Motor1. Pero por ahora nos concentramos en la versión comercializada en Asia, que introduce los cambios que ya se habían visto hace unos meses en el sedán.
Así es el nuevo Honda City
Los principales retoques del Honda City están en la trompa, con una parrilla que ahora incorpora una franja cromada más pequeña y viene acompañada por una entrada de aire que aumentó su tamaño y ahora cuenta con el emblema de la marca reubicado. El entramado del tipo panal de abeja también forma parte de esta sutil actualización.
En el sector posterior las novedades son todavía más imperceptibles ya que no se modificaron ni los faros ni el diseño del portón, con el portapatente integrado en el mismo. Los retoques aparecen más abajo, en la zona inferior del paragolpes, que ahora cuenta con una suerte de spoiler o deflector.
Puertas adentro no hay grandes cambios y el Honda City asiático conserva la plancha de a bordo del modelo fabricado en Brasil. La única diferencia es que la versión asiática incorpora un nuevo display central de 4,2’’ en el centro del tablero, que cumple la función de ordenador de a bordo.
Y así nos metemos en el equipamiento de confort y seguridad, que Honda mejoró para su hatch del segmento B incorporando más ítems como luces automáticas, arranque por botón y el paquete de ADAS que la marca denomina Sensing y en nuestro mercado ya ofrecen otros modelos como ZR-V y HR-V. Recordemos que este último SUV comparte plataforma con el City.
¿Qué motor tiene el nuevo City?
Donde está la principal diferencia entre el City fabricado en Brasil y el asiático es bajo el capot. En el país vecino el hatch se ofrece con un motor 1.5 aspirado, mientras que en el mercado de Oriente está disponible un 1.0 de tres cilindros en línea con turbo que desarrolla 122 CV y se combina a una caja automática CVT. También existe la posibilidad de contar con una variante híbrida que combina un 1.5 con otro bloque eléctrico para producir en conjunto 109 CV.
¿Cuándo llega?
Así las cosas, estos pequeños cambios estéticos deberían llegar próximamente a la gama del Honda City brasileño. Mientras tanto, su llegada a la Argentina sigue siendo una incógnita y, al menos por ahora, no está en los planes estratégicos de la marca para nuestro mercado.