RAM prepara su primer SUV para sacudir el segmento: ¿cuándo llega este modelo inédito?
RAM quiere dar el golpe en la mesa de los SUV y confirmó que trabaja en uno. ¿Qué se sabe sobre este modelo?

RAM da el golpe en la mesa y anunció recientemente que producirá su propio SUV. Así lo confirmó el CEO de Stellantis, Antonio Filosa, durante una reunión con analistas de Wall Street.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
Según reveló Automotive News, el ejecutivo reveló que el nuevo modelo de la marca del carnero comenzará a fabricarse en 2028 en la planta de Warren, Michigan, donde actualmente se ensamblan los modelos Grand Wagoneer de Jeep. El anuncio coincide con la estrategia de expansión que incluye el regreso de la pick up mediana Dakota, prevista para producirse en Ohio ese mismo año.
¿Cómo será el primer SUV de RAM?
El futuro SUV aún no tiene nombre oficial, pero será un modelo clave dentro de la inversión de 13.000 millones de dólares que Stellantis destina a su producción en Estados Unidos en los próximos cuatro años. Su llegada marcará el ingreso de RAM a uno de los segmentos más competitivos del mercado.

Este ejemplar del fabricante, que sería el primero tras su separación de Dodge, está previsto que tenga opciones de motorización de combustión interna. Además, contará con tecnología híbrida de autonomía extendida, pensada para quienes buscan potencia sin renunciar a la eficiencia.
¿Qué se sabe sobre el motor del SUV de RAM?
Si bien RAM no brindó detalles técnicos, se espera que la versión híbrida utilice el mismo sistema REEV (vehículo eléctrico de autonomía extendida) que estrenará el Jeep Grand Wagoneer 2026. En esa configuración, un motor Pentastar V6 de 3.6 litros actúa únicamente como generador de energía, mientras que la propulsión recae por completo en los motores eléctricos.
De confirmarse, el SUV de RAM podría ofrecer hasta 800 kilómetros de autonomía combinada, 647 caballos de fuerza y 840 Nm de par, con un funcionamiento casi silencioso en modo eléctrico.
Para las versiones con motor de combustión podría ser el nuevo motor Hurricane de 2.0 litros turboalimentado de cuatro cilindros, con 324 caballos y 450 Nm de par.

Sin embargo, las versiones más probables serían las que equipen el Hurricane de seis cilindros en línea y 3.0 litros biturbo, con 420 caballos y 635 Nm en su variante estándar, o incluso la de «Alta Salida«, que escala a 540 CV y 705 Nm. Por su parte, tampoco se descarta la incorporación del clásico V8 Hemi con sistema híbrido suave e-torque, recientemente relanzado en la RAM 1500.
La decisión de fabricar el nuevo SUV en la planta de Warren no solo facilita la logística de producción junto al Jeep Grand Wagoneer, sino que además sugiere que ambos modelos compartirán la misma arquitectura de chasis de largueros STL Frame.
¿Regresa un viejo modelo de RAM?
A pesar de que Stellantis evitaron dar más detalles sobre el proyecto, aunque un portavoz de RAM señaló que «los comentarios de Filosa hablan por sí solos» y que, por el momento, no hay información adicional que compartir.
Sin emabrgo, el hermetismo de RAM no evitó que la prensa comenzara a especular con la denominación comercial del modelo. Una de las posibilidades más fuertes es el regreso del nombre Ramcharger, utilizado entre 1974 y 2001 en un SUV de tamaño medio con tracción 4×4 bajo la marca Dodge.
Uno de los aspectos llamativos es que, este nombre ya había sido asociado a versiones eléctricas de la RAM 1500, pero la ralentización de esos proyectos podría abrir la puerta a su reutilización en este nuevo SUV. De concretarse, el Ramcharger podría regresar como un todoterreno moderno, de gran tamaño y con la versatilidad mecánica adaptado al mercado actual.
El debut del SUV de RAM previsto para 2028 representa mucho más que un nuevo lanzamiento: simboliza el inicio de una nueva etapa para la marca del carnero, que buscará combinar la tradición de potencia y resistencia con la innovación tecnológica que exige el futuro de la movilidad.

