noticias |

RAM mostró las primeras imágenes de la pick up que competirá contra Hilux y Ranger

La RAM Dakota será presentada este año en nuestro mercado. Qué se sabe sobre la futura pick up nacional.

RAM Dakota

Tras la presentación del prototipo Dakota Nightfall en agosto, RAM difundió las primeras imágenes oficiales de la futura pick up nacional. Las fotos tienen un formato teaser porque no se llega a distinguir del todo la silueta, aunque sí algunas diferencias con respecto a la Fiat Titano de la cual toma la base. 

“La nueva RAM Dakota se lanzará próximamente en la región y, en este adelanto, pueden apreciarse varios de los elementos de diseño exterior anticipados en el prototipo Nightfall. Además, el anticipo permite conocer por primera vez detalles del interior, que combina materiales de alta calidad, confort premium y un nivel de equipamiento tecnológico a la altura del ADN de la marca”, destacaron en el comunicado. 

Más allá de los cambios en el exterior, adentro se espera un cambio similar al que vimos con la Rampage frente a la Toro. Por lo poco que se llega a ver, el tablero será completamente digital y la consola central también será diferente. 

“La RAM Dakota recupera un nombre con una sólida trayectoria y una historia de éxito en el mercado argentino, reinterpretándolo bajo los pilares que distinguen a la marca: Fuerza, Capacidad, Sofisticación y Tecnología. El modelo será fabricado en la planta de producción de Stellantis en Córdoba, Argentina, reafirmando el compromiso industrial y regional de la compañía”, agregaron desde Stellantis. 

Imagen relacionada

Te puede interesar:

RAM Dakota: el regreso de una pick up que supo competir en el segmento de Toyota Hilux

Hace unos meses viajamos hasta San Pablo para conocer el concept denominado “Nightfall”, una suerte de show car para anticipar el diseño que tendrá esta pick up que compartirá plataforma con la Titano que ya se vende desde hace unas semanas. 

Respecto del aspecto de ese prototipo, hay claramente una identidad RAM en toda la trompa, que presenta una firma lumínica de LED que recorre la parte superior de la parrilla y conecta ambas ópticas, que tienen un estilo parecido al de otras pick ups de RAM. 

Para darle mayor espectacularidad a todo el look exterior, el capot incorpora tomas de aire y tres luces de color naranja, como ocurre en las pick ups más grandes. El paragolpes viene con ganchos de remolque, malacate y un protector inferior que le da esa impronta símil TRX que le queda muy bien y que quizás conserve alguna versión específica de la pick up una vez que inicie su producción en serie. 

Cabe destacar que el concept está apoyado sobre enormes neumáticos todoterreno y llantas de aleación de 18’’, con un diseño similar al de sus hermanas mayores. Además, la suspensión con amortiguadores Fox le da un mayor despeje, que junto a los estribos, pasarruedas y espejos de color negro terminan por rematar el look todoterreno de esta pick up. Claro que no deja de ser un prototipo y hay que ver lo que finalmente conservará el vehículo de producción. 

RAM no informó dimensiones, capacidad de carga ni los detalles de la caja de la nueva Dakota. Si tomamos como referencia la Titano, tenemos 5,33 metros de largo, 2,22 metros de ancho (con espejos), 1,89 metros de alto (con barras longitudinales) y una distancia entre ejes de 3,18 metros. Además, cuenta con un despeje de 235 mm y ángulos de ataque y salida de 29° y 27°, respectivamente. A su vez, la caja carga hasta 1.020 kg y la capacidad de remolque es de hasta 3.500 kg (con frenos).

Por último, respecto de la mecánica todo indica que la RAM compartirá con Titano el motor 2.2 turbodiesel de cuatro cilindros con 200 CV y 450 Nm de torque, combinado con una caja automática de ocho marchas. No descartaría que RAM incorpore para su pick up un motor más potente y todas las fichas las tiene el 2.0 Hurricane 4 de la Rampage, con 272 CV y 400 Nm. 

RAM Dakota

La última Dakota que se vendió en Argentina

Quizás algunos no lo recuerden, pero RAM, que antes era Dodge, tuvo protagonismo en el segmento mediano de pick ups desde la década del 80, cuando se presentó la primera generación de Dakota. Ese nombre lo conocimos en Argentina en 1999 cuando llegó al país la segunda generación importada desde Brasil.

Al principio se ofrecía con dos opciones de cabina (simple y extendida, conocida como ‘club cab’) y tres motores: dos nafteros incluyendo un V6 de 175 CV; y un turbodiesel de 115 CV. 

Tiempo después llegaron algunas unidades doble cabina con la misma configuración mecánica, pero en 2001 la planta de Brasil cerró sus puertas y la Dakota fue discontinuada del mercado local

Próximamente, se darán a conocer más detalles sobre la nueva Dakota. Te recomendamos seguir todas las redes sociales de RAM y Stellantis para conocer todas las novedades el próximo lanzamiento de la marca en el mercado local.