noticias |

Probamos la nueva Fiat Strada con motor turbo y te contamos todas sus mejoras

La Strada Ultra se posiciona como la Strada más equipada y tecnológica antes de pasar a la gama de Toro. La manejamos una semana con el motor turbo de 120 CV y caja CVT y te contamos nuestras sensaciones a bordo.

Prueba Fiat Strada Turbo llanta

Larga vida a la Fiat Strada. La pick up que lleva las riendas del mercado más importante de Sudamérica (Brasil, por si hace falta aclarar) se renovó y está en su mejor momento. Durante 2024 la gama recibió esta Ultra, que se posiciona como tope de gama, y que manejamos en exclusiva unos meses antes en Brasil, cuando Fiat nos prestó la pick up para movernos durante un viaje carioca. Pasado el tiempo de ocio, tocó hacerle las pruebas de rigor en Buenos Aires durante una semana.

CARACTERÍSTICAS

Es vistosa. En el fragor de probar todo lo que se lanza al mercado a veces nos olvidamos de los orígenes de algunos modelos y hacia donde apunta. Estéticamente me parece que el diseño de esta generación es muy bueno y esta variante exacerba los trazos con algunos detalles como nueva parrilla y paragolpes exclusivos con terminaciones en color gris grafito (espejos también de ese color) y rojo, estribos laterales, barras de techo, barras San Antonio y capota marítima.

A la hora del equipamiento, si bien el posicionamiento de esta Ultra es arriba de todo, la dotación no varía demasiado respecto de Ranch o de las base: no hay nada que la Ultra tenga exclusivamente más allá del logo “Ultra”; el resto del equipamiento lo comparte con una o algunas de las otra Strada. Por el lado del confort destacamos climatizador, sensor de estacionamiento trasero, cuatro levantavidrios y alarma pero me resulta inconcebible que no tenga control de velocidad crucero. Hay más, pero lo detallamos en cada apartado.

Lo mejor de todo es que por el lado de la seguridad la Strada equipa de serie ABS, control de tracción y estabilidad y cuatro bolsas de aire. La mala noticia es que sacó una sola estrella en la prueba de LatinNCAP en octubre de 2022.

Prueba Fiat Strada Turbo trompa

A la hora del comportamiento, un vehículo con la calibración más que probada y pensada para nuestros caminos, con la aguja más orientada al confort de marcha, naturalmente. Destacamos también el TC+ que puede ser un pequeño bonus para cuando nos salimos del camino (básicamente si una rueda gira libre tira el par a la que esté en contacto con el suelo) pero obviamente no esperes que sea un salvavidas o un complemento para salir a surfear dunas.

INTERIOR

Puertas adentro también se ve un mayor esmero en la presentación y también en el diseño. Obviamente se enmarca en el promedio de lo que ofrece el mercado y las factorías regionales. A la hora de la habitabilidad, bastante comprometida como ves en imágenes pero obviamente eso responde a la necesidad de tener la caja y de que estamos en el segmento más chico de pick ups. Y justamente hablando de la caja, 650 kilos de capacidad de carga, la mayor dentro de la familia Strada junto a Ranch y Freedom (base) y medidas idénticas para todas: 1 metro de largo por 1,3 de ancho (1 entre pasarruedas) y 60 de alto que confieren 844 litros de volumen para todos.

Prueba Fiat Strada Turbo habitabilidad

Para el día a día tenemos un portón amortiguado, ganchos de sujeción, iluminación y lona maritima que, attenti, ¡viene de serie! Para imitar.

La posición de manejo es correcta ya que el volante solo regula en altura aunque la butaca también y eso nos permite un poquito más de flexibilidad. El tablero, un clásico de Fiat con tres relojes bien visibles y una computadora central monocromática que tiene una navegabilidad bastante molesta pero cumple con la información.

CONSUMO DE COMBUSTIBLE

El consumo de combustible de la Fiat Strada Ultra nos pareció excesivo. En el ciclo urbano el T200 tuvo promedios de 13,3 litros cada cien kilómetros, una cifra elevada incluso para el historial que venimos teniendo con los tres cilindros que hemos manejado. En ruta la cosa se estabiliza bastante ya que a 100 km/h registramos un promedio de 6,5 y a 130 un 10,6 que está por encima de los promedios que solemos registrar. Con estos números más el tanque de combustible de 55 litros (bien) las autonomías nos dieron 413, 846 y 518 kilómetros respectivamente.

Prueba Fiat Strada Turbo accion

ACELERACIÓN, RECUPERACIÓN Y FRENADO

Otro de los puntos a favor de la Strada a mi juicio es el motor turbonaftero. Cuanto menos conceptualmente celebro que los autos regionales sumen tecnología y vayan dejando de lado los motores de cuatro cilindros aspirados. Así las cosas, la Strada registró el cero a cien en 9,4 segundos y cubrió el kilómetro en 31,6, con, como suele suceder, mejores sensaciones que cifras y el detalle del torque de 200 Nm que hace del bloque un sistema muy brioso. La caja, CVT, puede desanimar a alguno pero lo cierto es que en el día a día ni la vas a notar y si no te gusta cómo está funcionando podés ir tirando cambios con el modo secuencial desde el selector o bien desde las levas ubicadas en el volante.

Prueba Fiat Strada Turbo aceleracion

A la hora de la frenada, buenos 39,2 metros para detenerse de 100 a 0 pese a la ausencia de discos traseros.

PACK DE CONECTIVIDAD

Hablar de multimedia Fiat siempre es grato porque desde que Uconnect tomó las riendas de la telemática todo funciona bien sea cual fuera el modelo. En este caso se representa con una pantalla de 7” de buena respuesta táctil y con comandos físicos que siempre son bienvenidos para las acciones diarias.

Prueba Fiat Strada Turbo interior

A la hora de recargar dispositivos, carga inalámbrica y una entraba USB tipo A y otra para las filas traseras.

  • Capacidad de carga
  • Lona de caja estándar
  • Equipamiento general
  • Gama nutrida
  • Consumo urbano
  • Auxilio temporal
  • Espacio en plazas traseras
  • Calificación LatinNCAP