noticias |

Prueba de consumo: ¿cuánto gasta el nuevo Volkswagen T-Cross?

Nos subimos al renovado SUV de Volkswagen para el segmento B y en esta oportunidad repasamos los consumos del eficiente 1.0 turbo de 116 CV.

Volkswagen T Cross consumo

Se presentó a mitad de año pero recién hace unas semanas pasó por nuestra cochera el nuevo Volkswagen T-Cross. Se trata de un rediseño del SUV que llegó a nuestro mercado allá por 2019, que presenta novedades estéticas y mejoras en el equipamiento, manteniendo las virtudes características del modelo como su habitabilidad y una mecánica eficiente. 

Hablamos del 1.0 turbo que la marca denomina 200 TSI en alusión a los 200 Nm de torque. En la variante que pasó por nuestras manos (Highline Bitono) tiene 116 CV pero también hay una opción menos potente con 101 CV, reservada para la versión más accesible del portfolio. 

Volkswagen T-Cross (2)

Más allá de que la Volkswagen T-Cross anterior ya había incorporado en 2021 el bloque turboalimentado, volvimos a probar y medir todos los consumos y estos fueron los resultados. A velocidad constante el 1.0 muestra su cara más eficiente gracias al régimen del motor. Pero además, esta versión tiene un plus para los impacientes: el tanque de combustible gana 2 litros de almacenamiento (52 en total) que repercuten en la autonomía.

A 100 km/h (girando a 1.900 RPM) Volkswagen T-Cross consume 5,1 litros (en oportunidades por debajo de 5) lo que matemática mediante se traduce en más de 1.000 kilómetros de autonomía. A 130 (2.100 RPM) el TSI se fue hasta 9,1 litros lo que reduce la autonomía hasta 571 km. 

En cuanto al uso urbano, en toda nuestra semana de prueba promediamos unos 10,3 litros cada cien kilómetros, lo que se traduce en 505 kilómetros de autonomía. Así las cosas, redondeamos en un consumo mixto de 8,7 litros cada cien, que resulta en casi 600 km de autonomía. 

Qué cambió el nuevo Volkswagen T-Cross

Los cambios más importante del nuevo Volkswagen T-Cross pasan por un diseño actualizado con retoques en paragolpes delantero y trasero, faros delanteros LED con luz de conducción diurna integrada y un nuevo diseño de luces traseras con tira de luz LED integrada.

En el interior, según la marca “se mejoraron las terminaciones y materiales” aunque todavía hay cosas para mejorar sobre todo considerando el precio de la versión full. Lo que más se destaca es la pantalla táctil del VW Play que ahora está en posición flotante e incorpora múltiples conexiones inalámbricas para android auto y carplay, además de cargador inalámbrico en la versión tope de gama. 

Volkswagen T Cross 1

El portfolio que ofrece Volkswagen de T-Cross arranca con la versión Trendline con el motor 170 TSI y caja manual, que incluye en su dotación control de velocidad crucero, indicador de presión de neumáticos, sensor de estacionamiento trasero y un tablero digital de 8 pulgadas.

Le sigue la Trendline con el motor 200 TSI de 116 CV, que agrega dos parlantes más (totalizando seis), volante multifunción revestido en cuero con levas, dos puertos USB del tipo C en la consola central más dos para las plazas traseras y apoyabrazos central, ideal en un vehículo con caja automática.

Inmediatamente después aparece la Comfortline AT 200 TSI, que suma llantas de 17’’, climatizador automático, acceso y arranque sin llave, salidas de aire para las plazas traseras, cámara de retroceso, cargador inalámbrico y tapizados de cuero ecológico.

Volkswagen T Cross

auto test revista digital

Por su parte, la Highline agrega luz ambiental interior, tablero digital de 10’’ Active Info Display, sensores de lluvia y crepuscular, techo panorámico, sensores de estacionamiento delanteros, park assist, espejos rebatibles eléctricamente, detector de punto ciego con asistente de tráfico cruzado, detector de fatiga, asistente de mantenimiento de carril y barras de techo con apliques cromados.

Por último, la versión Bitono se despega en materia de estética con llantas oscurecidas, techo y barras de techo de color negro, espejos negros y neumáticos con tecnología ‘Seal Inside’, una tecnología antipinchaduras.

El nuevo Volkswagen T-Cross está disponible en 6 colores llamados “Blanco Puro”, “Plata Pirita”, “Azul Egeo”, “Negro Universal”, “Gris Platino”, “Rojo Sunset” y únicamente para la versión “Highline Bitono” las opciones de color “Blanco Marfil”, “Blanco Puro” y “Plata Pirita” contrastados techo negro.