noticias |

Primer anticipo oficial de la pick up que RAM fabricará para competir en el segmento de Toyota Hilux

RAM vuelve a tener una pick up en el segmento mediano con un producto que será develado esta semana. Te contamos todo lo que se sabe.

RAM pick up (1)

RAM prepara un gran anuncio que se develará esta semana”, resaltaron en un comunicado de Stellantis. Se trata de la pick up mediana que RAM fabricará en Córdoba, donde compartirá línea de montaje con la Fiat Titano (que ya se presentó). 

Como ya es costumbre con este tipo de anuncios, no hay mucha data sobre este modelo, más allá de un corto video en formato teaser, donde se alcanzan a distinguir algunos detalles del exterior de la pick up. 

Por ejemplo, la carrocería tiene una especie de ploteo, con lo cual todo indica que se trata de un “show car”, que a la vez está equipado con varios accesorios que quizás no sean de serie. 

En cuanto al diseño, en la trompa se destaca una imponente parrilla (nada que ver con la de Titano), ópticas al estilo Rampage y 1500 y una tira de LED en la parte superior de la parrilla que une ambos faros y que seguramente llamará la atención de noche. 

Además, el capot presenta ese formato con las branquias en los costados y la insignia con la identificación de “RAM Turbo”, que seguramente hace alusión al motor turbodiesel. Tampoco descartamos que, para diferenciarse de su hermana de Fiat, la pick up de RAM tenga en su gama un motor naftero (¿el Hurricane 4?). 

Te puede interesar:
Muy pronto llega una nueva pick up de RAM para competir en el segmento de Hilux, Ranger y Amarok

Por último, más allá del mencionado ploteo, en el video se distinguen dos detalles más: las llantas con un diseño similar al que tenía la discontinuada RAM TRX calzadas sobre gruesos cauchos preparados para salir del asfalto, y el emblema en el portón con la palabra “Nightfall”, lo que anticipa una versión de la gama. 

Con esta nueva pick up, RAM volverá a tener un exponente en el segmento mediano tras la discontinuación de Dakota, que incluso llegó a ofrecerse en nuestro mercado allá por el 2000. 

No tenemos fotos pero también se espera una evolución notable en el interior de la pick up de RAM, con una presentación más cuidada, mejores materiales y pantallas de mayor tamaño disponibles tanto para el instrumental como para el sistema multimedia. Este último seguramente sea compartido con la Titano por una cuestión de costos. 

Fiat Titano lanzamiento interior

Ya lo dijimos al comienzo pero no habría novedades bajo el capot. La pick up de RAM debería utilizar el ya conocido 2.2 turbodiesel, con una potencia de 200 CV y un torque de hasta 450 Nm, el mismo conjunto mecánico que viene no solo en la Fiat Titano, sino también en otros modelos de Stellantis como el Jeep Commander, la Fiat Toro y la RAM Rampage.

Respecto de las dimensiones y capacidades, para tomar de referencia podemos repasar las características de la Titano. Son 5,33 metros de largo, 2,22 metros de ancho (con espejos), 1,89 metros de alto (con barras longitudinales) y una distancia entre ejes de 3,18 metros. Además, cuenta con un despeje de 235 mm y ángulos de ataque y salida de 29° y 27°, respectivamente.

Te puede interesar: 
Fiat Titano Endurance: así es la versión más barata de la pick up

Siguiendo con la Titano, la capacidad de carga es de hasta 1.020 kg y el remolque asciende a 3.500 kg (con frenos). Con estos atributos, la pick up de Fiat se posiciona como una herramienta versátil tanto para el trabajo como para el uso recreativo. Incluye protector de caja de serie en todas las versiones.

Lo que todavía no está definido es el nombre que llevará el modelo. En algunos mercados donde RAM ya comercializa esta pick up con mínimos cambios (por ejemplo México), se utiliza la denominación 1200, pero no se descarta que la marca vuelva a apostar por el nombre Dakota, o incluso que recurra a una denominación totalmente nueva, como sucedió con la Rampage.

Así las cosas, el lanzamiento comercial de esta futura pick up de RAM está previsto para 2026, aunque durante los próximos días conoceremos más información. Será el segundo modelo de producción regional de la marca, luego de la Rampage, y marcará su regreso a un segmento clave donde la marca del carnero supo tener presencia (aunque nunca se posicionó al mismo nivel de las referentes).