noticias |

La pick up norteamericana que quiere destronar a todas y ser una todoterreno extrema

Jeep sigue sorprendiendo en el mercado. Esta vez con la renovada Wrangler, la pick up que busca ser la todoterreno más destacada que ahora incluye una opción híbrida.

Luego de su presentación oficial en Estados Unidos, la nueva generación de la pick up Jeep Wrangler, conocida por su capacidad todoterreno, comienza a expandirse. México es el segundo mercado en recibirla y allí es donde promete mantenerse como líder en su clase, ahora con una opción híbrida.

Jeep lanza la renovada Wrangler, la posible pick up todoterreno más destacada

Jeep Wrangler 2024, tradición e innovación en su máximo esplendor

La Jeep Wrangler 2024, un verdadero ícono en el mundo del off-road, combina su legendaria capacidad todoterreno y el diseño auténtico de la firma norteamericana con un nuevo tren motriz híbrido. Dicha evolución mantiene la fórmula original del Wrangler, pero añade mayor capacidad de arrastre, nuevas tecnologías y avanzados elementos de seguridad, entre otras.

Jeep es sinónimo de off road y aventura, y la generación 2024 de la Wrangler, lejos de ser la excepción, lo demuestra al máximo. Por primera vez, se introduce en México la versión híbrida 4xe, junto con las convencionales. 

Jeep Wrangler nueva

Asimismo, los cambios en este nuevo modelo son discretos, pero suficientes para dar un salto de calidad en diversos aspectos (entre ellos, la mencionada propulsión más amigable con el medioambiente) para dar un salto de calidad y, a su vez, conservar la esencia del modelo:

  • Parrilla de siete barras retocada
  • Diseños de llantas renovados
  • Iluminación LED en ambos extremos
  • Antena oculta en el parabrisas
  • Pantalla central 12.3 pulgadas
  • Panel de instrumentos digital de 5 pulgadas
  • Entradas USB
  • Asientos eléctricos ajustables
  • Seis airbags
  • Advertencia de colisión frontal
  • Varias asistencias a la conducción

Opciones mecánicas de la nueva Jeep Wrangler 4xe

Además de las variantes tradicionales, la gama 2024 de esta pick up incluye la opción PHEV (4xe). Esta combina un motor naftero de 2.0 litros turbocargado con un generador eléctrico alimentado por una batería de 17 kWh. Así, entrega un total de 375 CV y 637 Nm de par, con un total de 33 kilómetros de autonomía en modo eléctrico puro.

Por su parte, las otras cuatro opciones son las siguientes:

  • 2.0 lts de cuatro cilindros turboalimentado con 270 CV y 400 Nm de torque
  • V6 Pentastar de 3.6 lts con 285 CV y 352 Nm, ambos con transmisión automática de 8 velocidades

De esta manera, las altas prestaciones, gran capacidad de respuesta en diversos contextos (sobre todo los más complicados) y confort interno son indiscutibles. 

Jeep Wrangler ahora con una version hibrida

Capacidades todoterreno mejoradas para esta pick up

La Wrangler 2024 refuerza su reputación con un arsenal de elementos todoterreno e incluye un diferencial trasero, caja de transferencia y modos de conducción off-road. Además, la versión de este año suma un eje trasero Dana de flotación completa, relación de escalada de 100:1, winch Warn de fábrica y capacidad de remolque mejorada de hasta 2300 kg.

Por último, desde Jeep aún no relevaron el precio exacto de esta renovada pick up. No obstante, las primeras unidades, que arribarán a México a fines de julio, tendrían un precio de aproximadamente 1.650.000 pesos mexicanos (91000 dólares).