Peugeot actualiza su compacto para ir contra Volkswagen y Toyota: ¿qué cambios presenta?
La marca de Stellantis pone al día uno de sus modelos hatchback que tiene como rival al Golf y Corolla.
Peugeot decidió actualizar el 308, compacto del segmento C para el mercado de Europa. Se trata de la renovación de medio ciclo que, implica una nueva imagen y más opciones de motorización. Según lo confirmado por la marca del grupo Stellantis, este hatchback recibió un rediseño frontal, mejoras en equipamiento y una oferta mecánica que abarca desde el diésel hasta una versión 100% eléctrica.
Te puede interesar:
Guía de compra Peugeot 208: lo analizamos y te contamos sus aspectos más destacados
Con fecha de llegada estimada para el otoño del Viejo Continente, este modelo tendrá como rivales directos como el VW Golf y el Toyota Corolla. Y, si bien el mercado está dominado por los SUV, Peugeot apuesta por mantener vivo al 308 con una actualización que busca reforzar su posición en el competitivo segmento de los compactos.
En Argentina, este modelo desapareció del catálogo de la marca hace no mucho (en 2021) tras casi diez años de comercialización ininterrumpida. Mientras que, si continuó siendo ofrecido en otros mercados del Viejo Continente, con distintas innovaciones. Sobre si hay posibilidad de que Stellantis vaya a ofrecer la nueva generación que presentó para Europa en Argentina aún no hay novedades.
Cambios de diseño: adiós a los colmillos, hola a la firma luminosa
Presentado en 2021, el actual 308 se sometió a un rediseño de mitad de ciclo que modifica su frontal. La marca francesa eliminó los característicos colmillos y los reemplazó por un conjunto de faros divididos, con garras LED en la parte superior y luces largas integradas en zonas lacadas en negro.
En lugar de la habitual tira LED a lo ancho, esta renovación de medio ciclo introdujo delgadas franjas luminosas sobre la parrilla pintada en color carrocería. Según la versión, el equipamiento de serie varía: el Allure ofrece faros LED convencionales, mientras que los GT y GT Premium incorporan tecnología Matrix LED con intermitentes secuenciales. Una de las grandes novedades es el emblema frontal iluminado, un estreno absoluto para Peugeot.
Te puede interesar:
El Peugeot 2008 fue aplazado en seguridad: por qué recibió la mínima calificación en las pruebas de choque
El paragolpes también integra nuevas tomas de aire que optimizan la aerodinámica al canalizar el flujo hacia los pasos de rueda. En los laterales, los cambios se reducen a llantas de aleación rediseñadas de 17 y 18 pulgadas e incluyó el color Azul Lagoa en el hatchback y Azul Ingaro en el familiar. La zaga mantiene sus proporciones, pero pierde los detalles cromados en el parachoques y suma las luces traseras con garras LED en todas las versiones.
Interior y equipamiento: mejoras digitales y más confort
Puertas hacia a dentro, el Peugeot 308 conserva su conocido i-Cockpit con pantalla central de 10 pulgadas, aunque suma gráficos 3D renovados para el instrumental digital y tapicería de Alcantara en las variantes más altas. El equipamiento disponible incluye sistema de sonido Focal Premium con 10 parlantes, iluminación ambiental configurable en ocho colores y asientos con función de masaje.
El infoentretenimiento recibe actualizaciones inalámbricas y, en términos de sostenibilidad, Peugeot asegura que el modelo utiliza un 31% de materiales reciclados y renovables, con un peso de 405 kg por vehículo.
El 308 SW también continúa en la oferta, con una carrocería más larga y un baúl de entre 598 y 1487 litros, según la configuración de asientos. Mantiene la banqueta trasera dividida 40:20:40 y añade portón eléctrico, lo que refuerza su perfil familiar.
Gama mecánica del Peugeot 308: del diésel al eléctrico
Otro de los aspectos que actualizó este modelo de la marca de Stellantis es el motor, que sumó opciones. A pesar del retroceso del diésel en Europa, Peugeot mantiene el bloque 1.5 BlueHDi de 130 CV con caja automática de ocho marchas.
En gasolina, la novedad es el híbrido suave 1.2 turbo de tres cilindros, que entrega 145 CV con transmisión e-DSC6 y la capacidad de circular hasta un 50% del tiempo en modo eléctrico en ciudad. Más arriba se ubica el híbrido enchufable con motor 1.6 turbo y un propulsor eléctrico, para una potencia combinada de 195 CV. Incluye caja e-DCS7, batería de 17,2 kWh y hasta 85 km de autonomía eléctrica.
Finalmente, el E-308 se convierte en la opción cero emisiones: monta un motor eléctrico de 156 CV y batería de 58,4 kWh, con una autonomía WLTP de 452 km, 37 más que antes gracias a mejoras en la eficiencia. La recarga rápida al 80% puede completarse en 32 minutos y ofrece compatibilidad con función V2L.
Producción, rivales y lanzamiento
El renovado Peugeot 308 se fabricará en la planta de Mulhouse, Francia, y llegará al mercado europeo en otoño. Los precios se confirmarán en las próximas semanas.
El modelo deberá medirse con rivales directos como Volkswagen Golf, Opel Astra, Toyota Corolla y Honda Civic, además de propuestas más premium como el Audi A3, BMW Serie 1 y Mercedes-Benz Clase A. En este contexto, Peugeot apuesta por una fórmula que combina diseño atractivo, interior tecnológico y una gama de motores que busca satisfacer todas las demandas del mercado.