Increíble hallazgo de una Ford F-100 0km con casi 30 años de antigüedad
Impresionante hallazgo de esta pick up. La camioneta luce un estado de colección. ¡Los tapizados conservan hasta los plásticos protectores!
A lo largo de los últimos meses encontramos gracias a nuestros seguidores diferentes unidades de autos clásicos con bajo kilometraje y un estado 100% original. Y los modelos que más llaman la atención siempre son pick ups, y por supuesto que la Ford F-100 no es la excepción.
En esta oportunidad, gracias una vez más a la gente de @retrovintagephotos que publicó este impresionante hallazgo el fin de semana tenemos la posibilidad de mostrar otra Ford F-100, que en este caso no sólo exhibe una condición prácticamente de concesionario, sino que además esconde otra particularidad: es cero kilómetro y al parecer estuvo guardada en algún salón de ventas de Córdoba todo este tiempo.
Se trata de una Ford F-100 de 1994, es decir que pertenece a la última serie que se produjo en nuestro país, más precisamente en la planta de Pacheco, que particularmente hoy está siendo modernizada para comenzar en breve la producción en serie de la flamante Ford Ranger, pick up que se fabrica allí ininterrumpidamente desde 1997.
Pero volviendo a la F-100, esta generación quizás no es de las más buscadas por los coleccionistas, pero lo cierto es que al igual que todas sus antecesoras caló hondo en los usuarios que siempre valoraron las capacidades y los atributos de la pick up que instaló el legado de la Raza Fuerte en nuestro país.
Esta línea se presentó en 1993 en la Exposición Rural de Palermo, y contaba con una serie de novedades respecto de su antecesora, más allá de los cambios estéticos que la emparentaban con el modelo comercializado en Estados Unidos en esa misma época.
La F-100 había recibido retoques en la trompa, neumáticos más anchos y un aspecto visual personalizado que incluía una serie de calcos en los laterales, al menos en la versión tope de gama llamada XLT. De esta forma, lucía más “fachera” y buscaba quitarle el sueño a aquellos que anhelaban con tener una en su cochera.
Otra de las mejoras de esta generación estaba en la capacidad de carga (unos 1.100 kg declarados) y también en el comportamiento dinámico. Asimismo, para esta época la Ford F-100 demostraba que ya no era un vehículo rústico y específicamente de trabajo, sino que también podía ofrecer el mismo nivel de confort que varios autos del segmento medio que se vendían en aquel momento en Argentina.
La versión full llamada XLT ofrecía elementos que antes eran impensados para una pick up de este segmento, tales como levantavidrios y espejos retrovisores eléctricos, aire acondicionado integral, cierre centralizado de puertas y estéreo con pasacassette. A eso se sumaba una correcta terminación en todo el habitáculo, con tapizados agradables y un esmerado nivel de calidad para los revestimientos.
Respecto del motor, en este caso era el rendidor y noble 3.6 de seis cilindros en línea, un bloque similar al que equipaba el Falcon (que había sido discontinuado dos años antes de la línea de montaje) y que en el caso de la Ford F-100 desarrollaba 103 CV a 4.000 RPM y estaba acoplado a una caja manual de cinco velocidades.
La Ford F-100 es un verdadero pedazo de historia y un ícono de la industria automotriz nacional. Se ganó un lugar como una de las pick ups más robustas y confiables del mercado y a lo largo de sus generaciones logró imponerse como el vehículo por excelencia del campo argentino. Por eso siempre es grato encontrar una unidad en perfecto estado y es llamativo que aparezcan ejemplares de este estilo, que por alguna misteriosa razón jamás fueron utilizados.
Nació en 1995 y es periodista, egresado de TEA en 2022. Desde julio de 2014 se dedica de lleno al mundo de los motores. Ingresó al staff de Motorpress Argentina en septiembre de 2020 y desde entonces se desempeña como redactor de contenidos para la web y papel de la revista Auto Test.
Fanático de los autos desde chico, su pasión son los deportivos japoneses de los 90 como Toyota Supra, Nissan Skyline, Subaru Impreza y Mitsubishi Lancer Evolution, entre otros.