noticias |

Opinión: ¿se termina el liderazgo de Toyota Corolla Cross?

La llegada de la nueva Territory híbrida y la situación en Brasil complican a Toyota y hay chances de que a fin de año tengamos un nuevo líder del segmento.

Opinion Toyota Corolla Cross

Desde su llegada al mercado argentino en 2021 el Corolla Cross se posicionó rápidamente como el favorito del segmento mediano de SUV. La fórmula de tomar un vehículo exitoso como el Corolla, levantarlo del piso y darle un look de “camionetita” resultó ganadora para Toyota y durante años las ventas acompañaron.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

Uno de los grandes factores que impactaron en su éxito fue la posibilidad de ofrecer una versión híbrida, configuración que ahora también está disponible en uno de sus principales rivales: la Ford Territory china. Esto nos llevó a la pregunta de si se acabó el reinado de Toyota en el segmento de los SUV medianos.

La realidad es que Territory también llegó y rápidamente se ubicó entre los más vendidos del segmento. Su éxito y aceptación se fortalecieron con la segunda generación presentada en 2023, que ahora la ves hasta en la sopa. Incluso durante los últimos dos meses fue el SUV más vendido de todo el mercado argentino.

Pero primero analicemos un poco los números. ¿Qué pasó con las ventas de Corolla Cross y Territory en 2025? Enero arrancó con ventaja para Toyota ya que el SUV brasileño registró 2.644 unidades contra 1.301 de su rival importado de China. En febrero las ventas del Ford se desplomaron a 453 unidades, mientras que Toyota se alzó con 1.185 patentamientos de Corolla Cross. En marzo Territory repuntó y alcanzó 1.636 unidades: fue el primer mes que superó a su rival, en este caso por 301 matriculaciones. Por su parte, en abril y mayo el SUV de Toyota volvió a quedarse con el primer puesto, algo que repitió en junio y cerró un primer semestre con 9.924 unidades patentadas frente a 6.219 del Ford.

Toyota Corolla Cross precio

En julio las ventas de Territory cayeron al punto de que quedó muy lejos del Toyota (764 vs 2.216) pero en agosto repuntó a 1.434 contra 2.011 del brasileño. Y así llegamos a septiembre y octubre, que justo fueron los mejores dos meses del producto chino porque lideró el segmento mediano con 2.008 y 1.709 unidades, respectivamente, mientras que Toyota registró esos meses 1.695 y 1.339. Luego de esta ensalada de números, llegamos a un acumulado de 17.203 para Toyota y 12.166 en el caso del Ford.

Quedan dos meses y hay una diferencia de más de 5.000 unidades a favor de Corolla Cross, pero hay que tener algunas consideraciones. La primera es ver cómo impactan las ventas de la llegada de esta versión híbrida, una configuración que generó expectativa cuando se anunció su desembarco y que en Argentina goza de beneficios impositivos (en algunas provincias no paga patente). A eso hay que sumar el precio de lanzamiento de 51 millones de pesos contra los 59 que vale un Corolla Cross full.

Ford Territory Hibrida lanzamiento accion trasera

Claro, el Toyota está mejor equipado porque la Territory llega en una versión Trend para no pagar el 35 % gracias a que ingresó en el cupo habilitado por el Gobierno Nacional para los autos electrificados, así que hay que ver cómo impacta esto en las ventas de noviembre y cómo es la estrategia de los concesionarios para vender.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nueva Ford Territory híbrida vs Toyota Corolla Cross: ¿qué SUV conviene comprar?

Otra cuestión no menor es que Toyota estuvo con la producción parada en Brasil durante varios días por el desastre meteorológico en su fábrica de motores de Porto Feliz. Hace unas semanas la marca anunció la reanudación de la producción con motores y piezas importadas, y en esta etapa se producirán las versiones híbridas de los Corolla y Corolla Cross, tanto para el mercado doméstico como para la exportación, incluido el mercado argentino.

Toyota Planta

El plan de producción para noviembre y diciembre contempla la recuperación del volumen de vehículos híbridos no fabricados entre el 23 de septiembre y el 31 de octubre. Finalmente, la producción de las versiones nafteras será reactivada recién en 2026, con lo cual seguramente habrá una caída (imposible saber qué tan fuerte) de las ventas del SUV de Toyota. Entonces, por ahí Ford aprovecha esto para acortar la diferencia que mencionamos.

Y por último tampoco hay que olvidar que en este segmento también tenemos al Volkswagen Taos que viene muy bien en ventas a pesar de que se dejó de fabricar en Argentina y ahora vendrá desde México. Este SUV lleva unas 15.000 unidades comercializadas en lo que va del año, así que hay que ver si por “A” o por “B”, ya sea Territory o Taos, el liderazgo de Corolla Cross se acaba este año o si va a terminar el 2025 como el SUV más vendido del mercado argentino. Hagan sus apuestas.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Cuatro motores, tracción integral y look imponente: Toyota presentó el Corolla Cross más extremo