Opel y su primer SUV eléctrico: deportivo y futurista para superar a uno de Nissan
Una marca alemana apunta a lo más alto con su SUV eléctrico y más innovador en cada aspecto. Cuál y todos los detalles.
Opel está directamente ante un antes y después en su historia y el lanzamiento del nuevo Grandland Electric AWD así lo evidencia. Es su primer SUV 100% eléctrico con tracción total para dar un salto histórico hacia la sostenibilidad total y competir directamente contra referentes del segmento como Nissan Ariya, que está próximo a su renovación.
Más potencia, diseño agresivo, una experiencia de conducción adaptada a todas las personas y, por sobre todas las cosas, una mecánica eléctrica pensando en el presente y en lo que se viene. De eso se trata el Opel Grandland Electric AWD que igualmente merece un abordaje más detallado.
Sin dudas, este renovado vehículo trasciende lo que se puede observar en las imágenes, ya que forma parte de una propuesta versátil y ambiciosa. Esta versión que lleva las siglas AWD es la tope de gama de la familia y sorprende positivamente en todos los aspectos.
Te puede interesar:
El otro modelo de Opel que va por el líder de Nissan
El diseño del nuevo Grandland es muy moderno, aerodinámico y cargado de tecnología. Sobresale, entre otras cosas, por su frontal con el característico 3D Vizor de la compañía alemana, el emblema iluminado Opel Blitz y los faros Intelli-Lux HD, considerados de los más avanzados del mercado con más de 50000 elementos individuales.
Y hay más. En la zona trasera se suma la inscripción OPEL iluminada y una estética más limpia y futurista, sin cromados y con relieves integrados que contribuye a una impronta de última generación y a tono con lo que el segmento de SUVs compactos, medianos y grandes exige hoy en día.
Motor, desempeño y autonomía
Tal lo dicho al principio, el mayor diferencial del Opel Grandland Electric AWD radica en lo que se ve en las imágenes: su mecánica. Más precisamente, sus dos motores eléctricos que entregan una potencia conjunta de 325 CV (239 kW) y 509 Nm que le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en solo 6,1 segundos para posicionarse como uno de los SUVs más rápidos de su clase. De hecho, supera al mencionado Nissan Ariya, uno de los más populares.
Además, y contrariamente a lo que sucede en muchos casos, más potencia no significa menos autonomía para este Grandland eléctrico que puede recorrer hasta 501 km gracias a su batería de iones de litio NMC de 73 kWh. Más allá de sus prestaciones, resulta la opción ideal para personas o familias que realizan trayectos extensos. Asimismo, se recarga de 20 a 80% en menos de 30 minutos.
Como si fuese insuficiente, este SUV se adapta como pocos a los diferentes tipos de conducción a partir de sus cuatro modos de manejo: Normal, que prioriza la eficiencia; 4WD, con tracción total constante; Sport, cuya distribución es de 60:40; y Eco, preparado -tal como su nombre lo indica- para el contexto urbano.
Te puede interesar:
El modelo que ahora es de Opel y ya tiene nueva versión
Por fuera, el Opel Grandland Electric AWD impacta por su elegancia y modernidad, mientras que por dentro hace lo propio por su amplio espacio, tecnología y seguridad. Algunos de los accesorios o sistemas más importantes son la dirección, control de estabilidad, muelles adaptados especialmente para este modelo y su amortiguación de frecuencia selectiva que cambia según el tipo de terreno o conducción.
La firma alemana tiene múltiples rivales para enfrentar, incluyendo a algunos que no son tan similares, pero sí se asemejan en ciertos aspectos. No obstante, el Ariya es el principal apuntado y al cual espera superar por su diseño, tracción total, potencia combinada, coeficiente aerodinámico más bajo (0.278 cD), relación potencia-autonomía y todo lo descrito.
Lo que todavía no fue revelado oficialmente es el precio de esta variante del SUV, pero se espera que sea adecuada a partir de lo que ofrece y para el promedio que oscilan los eléctricos.