noticias |

¿Subieron o bajaron? Los nuevos precios del Toyota Yaris: cuánto cuesta el auto más vendido

El Toyota Yaris fue el auto más vendido del mercado en septiembre. Te contamos todos sus valores y sus principales características.

Toyota Yaris accion trasera

En septiembre Toyota volvió a liderar el mercado y el Yaris se posicionó como el vehículo más exitoso con un total de 3.037 unidades. El hatchback del segmento B llega desde Brasil con una fórmula bien japonesa que le sentó muy bien y le permitió ser la opción más racional y posiblemente la mejor compra del segmento, sin ser el mejor de su categoría.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

Modelos disponibles

Con una carrocería de 4.145 mm de largo, 1.730 mm de ancho, 1.475 mm de altura y 2.550 mm de entre ejes, el Toyota Yaris solo viene en carrocería de cinco puertas. Hace rato que el sedán dejó de fabricarse y ofrecerse en nuestro mercado. Por eso, quienes elijan el Yaris deberán conformarse con los 310 litros de baúl.

Las versiones disponibles son tres (XS, XLS+ y S) y todas tienen el mismo motor 2NR-FE con 16 válvulas, cadena de distribución y sistema de variación inteligente de sincronización de válvulas. ¿En criollo? Es un bloque de 1,5 litros, menos de 110 CV y 140 Nm de torque, que no descolla por sus prestaciones ni reacciones pero sí por su suavidad, confiabilidad y bajos consumos.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Guía de compra Toyota Yaris: te contamos todo sobre sus prestaciones, consumo, habitabilidad y más

La transmisión es una caja automática CVT con siete marchas prefijadas en todos los casos. Hace rato que el Yaris dejó de ofrecer la caja manual de seis marchas, que también venía en el discontinuado Etios.

Consumos del Toyota Yaris

El Toyota Yaris tiene el tanque de combustible más pequeño del segmento, con apenas 42 litros. Eso obviamente repercute en las autonomías, aunque hace gala de buenas cifras que estiran un poco las distancias de repostaje.

Toyota Yaris accion

Así las cosas, en ruta el Yaris consume 5,7 y 7,6 litros a 100 y a 130, por supuesto, con un rango de 737 y 552 kilómetros respectivamente. En el ámbito urbano el Yaris saca chapa con el segundo mejor consumo de la guía, 9,5 litros cada 100, pero con una autonomía de 442 kilómetros que podría ser mayor por el mencionado el litraje del tanque.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

5 razones para comprar un Toyota Yaris: por qué es una de las opciones más buscadas del segmento

De esta forma, el Yaris también se cuelga la medalla de plata en el consumo mixto con un valor de 8,1 litros, pero con una autonomía de 525 kilómetros.

Toyota Yaris consumo

Características y equipamiento

El equipamiento de serie del Yaris más barato es el típico de un auto de marca japonesa: no sobresale en nada pero tampoco defrauda. La dotación de confort incluye aire acondicionado, apertura interna de la tapa del tanque de combustible. butaca del conductor y columna de dirección con regulación en altura, computadora de a bordo, cuatro levantavidrios eléctricos (“one touch” solo para el conductor), volante multifunción y pantalla de 6,8’’ con conectividad para android auto y carplay.

Toyota Yaris XS CVT interior

Respecto de la seguridad, el Yaris XS viene equipado con siete airbags, alarma, ganchos Isofix, cierre automático de puertas, controles de tracción y estabilidad y faro antiniebla trasero. En definitiva, un equipamiento de confort solo correcto y buen nivel de seguridad, un pelín por encima de varios rivales entrada de gama.

El nivel intermedio XLS+ agrega espejos exteriores rebatibles eléctricamente, llantas de aleación de 16’’ (en XS son de 15’’ de chapa con tazas), ópticas con proyectores, faros traseros de LED, parrilla con detalles cromados, climatizador automático, apoyabrazos central trasero, asiento trasero rebatible 60:40, espejo interior con antiencandilamiento automático, control de velocidad crucero y cámara de retroceso. A la hora de la seguridad, suma faros antiniebla delanteros y tuerca de seguridad para las llantas (nos cansamos de contar cuántos Yaris vimos en tres o dos ruedas).

Por último, el Toyota Yaris tope de gama es el S, que además de equipamiento también se despega del resto con un look exterior e interior un poco más deportivo, con detalles como las costuras rojas en el interior, las ópticas delanteras con tecnología LED o las manijas exteriores cromadas.

En cuanto al confort, el S agrega tapizados de cuero ecológico, display de 4,2’’ en el tablero, “one touch” en las cuatro ventanillas (eso ya viene también en el XLS+), levas al volante, acceso y arranque sin llave y lo más importante que es algo que lo diferencia de varios rivales: el techo solar eléctrico.

Por su parte, en seguridad cuenta con algunos ADAS como sistema de precolisión frontal y alerta de cambio de carril, aunque no tiene ni frenado autónomo ni monitoreo de punto ciego como otros competidores.

Precios del Toyota Yaris en octubre

  • XS 30.23.000 pesos
  • XLS+ 33.352.000 pesos
  • S 35.866.000 pesos