noticias |

Nuevos precios: cuánto salen los sedanes Nissan Versa y Sentra en octubre 2025

Las berlinas de la marca japonesa sufrieron actualizaciones en sus listas de precios. ¿A cuánto se venden en el décimo mes del año las siluetas tricuerpo de Nissan?

Nissan Versa Sentra precios

Cada cambio de mes hay que revisar las listas de precios y desde hace rato que Nissan suele afinar el lápiz y retocar sus valores, independientemente de la franja y el segmento, aunque en este caso vamos a detenernos en una muy particular: sus sedanes.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

La revisión que vamos a poner bajo la lupa alcanza a los dos modelos de tres cuerpos que la marca mantiene en su oferta, el Versa y el Sentra, ambos producidos en México. Los valores muestran un ajuste generalizado respecto del mes anterior, con incrementos que oscilan entre 4,5 % y 5 %, sin que se registren cambios en el equipamiento o en la configuración mecánica de las versiones disponibles.

En el caso del Nissan Versa, el sedán compacto conserva el motor naftero de 1.6 litros, con 118 caballos de potencia y 149 Nm de torque, asociado a caja manual de cinco velocidades o transmisión automática CVT. La oferta de versiones se mantiene en cinco configuraciones. El precio del Versa 1.6 Sense MT pasa de $30.642.500 en septiembre a $32.327.800 en octubre, con un aumento de 5,5 %. El Advance MT eleva su valor de $35.039.500 a $36.616.300, equivalente a una suba del 4,5 %, y el Advance CVT pasa de $36.090.600 a $37.714.700, con un incremento de 4,5 %. En la siguiente escala, el SR CVT sube de $36.791.800 a $38.447.400, también un 4,5 % más que el mes anterior. Finalmente, el Exclusive CVT registra un precio actualizado de $39.201.400 frente a los $37.513.300 de septiembre, con un aumento de 4,5 %.

Nissan Versa accion 1

Las cifras confirman una actualización pareja en toda la gama, con un incremento promedio de 4,7 % y una diferencia de $6.873.600 entre la versión más accesible y la más equipada. El Versa mantiene la estructura técnica y de equipamiento ya conocida. En dimensiones mide 4.495 mm de largo, 1.740 mm de ancho y 1.465 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.620 mm. La suspensión delantera es tipo McPherson independiente con barra estabilizadora y el eje trasero es semirrígido. Los frenos delanteros son de disco y los traseros a tambor. El sistema de dirección cuenta con asistencia eléctrica y la tracción es delantera.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

El Nissan Versa volvió a ser el más vendido: los números del sedán en un mercado clave

El modelo ofrece de serie frenos ABS con distribución electrónica, control dinámico vehicular, asistente de ascenso en pendientes y seis airbags. Según versión, agrega monitoreo de visión periférica, alerta de punto ciego y alerta de tráfico cruzado. En materia de confort, las configuraciones superiores incluyen climatizador automático, tapizados en cuero y cargador inalámbrico. En las variantes intermedias y de entrada se mantiene el aire acondicionado manual, con opciones de audio de cuatro o seis parlantes, compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay y pantalla táctil de 7 u 8 pulgadas según nivel de equipamiento.

Nissan Versa Exclusive interior

Por su parte, un escalón por encima en el segmento mediano en el Nissan Sentra también se observan incrementos similares en los precios de octubre. El modelo mediano conserva el motor 2.0 litros de 147 caballos, con transmisión automática CVT y tracción delantera. Las versiones disponibles continúan siendo cuatro. En septiembre, el Sentra 2.0 Advance CVT figuraba en $41.402.200 y en octubre se actualiza a $43.472.300, un incremento del 5 %. El SR CVT pasa de $46.573.500 a $48.902.200, con una diferencia de $2.328.700, lo que equivale a 5 %. Las versiones SR CVT Nightfall y Exclusive CVT mantienen el mismo ajuste y se ubican también en $48.902.200.

El aumento promedio en la gama Sentra es de 5 %, con una distancia de $5.429.900 entre la versión de entrada y la más completa. El modelo conserva la estructura de carrocería de 4.640 mm de largo, 1.815 mm de ancho, 1.450 mm de alto y 2.710 mm de distancia entre ejes. La suspensión delantera es independiente tipo McPherson y la trasera es multibrazo. Incluye frenos a disco en las cuatro ruedas y control de estabilidad. Las variantes superiores agregan techo bitono, llantas de 17 pulgadas, tapizados en cuero y un sistema multimedia con pantalla táctil central compatible con Android Auto y Apple CarPlay.

Nissan Sentra 2024 accion

El Sentra mantiene un equipamiento de seguridad integral que incluye alerta de colisión frontal, frenado automático de emergencia, asistente de arranque en pendientes, monitoreo de punto ciego y alerta de tráfico cruzado. El diseño se mantiene sin modificaciones y sigue la línea de estilo actual de Nissan, con la parrilla V-Motion y faros LED en toda la gama.

La comparación entre ambos modelos muestra que el Versa parte en octubre de $32.327.800 y llega hasta $39.201.400, mientras que el Sentra se posiciona entre $43.472.300 y $48.902.200. La diferencia de precios refleja el salto entre segmentos: el Versa se ubica en el B y el Sentra en el mediano o C. Ambos conservan la configuración mecánica, los niveles de equipamiento y la procedencia de producción, sin alteraciones respecto de meses anteriores a excepción de su lista de precios que obviamente registró modificaciones y te las hemos contado.