noticias |

El nuevo SUV chino con tres motores, tracción 4×4 y más de 700 CV que sorprendió a todos

Este nuevo SUV busca llamar la atención con su look imponente y un poderoso sistema de propulsión. Te contamos algunas de sus características.

SUV Dongfeng Warrior M817 perfil

Dongfeng es una marca china con más de 50 años de trayectoria que se dedica a comercializar vehículos para pasajeros y de uso comercial. Una de sus últimas incorporaciones a su línea de productos fue un SUV denominado Warrior M817, que según dicen podría llegar a otros mercados fuera de China.

Te puede interesar:
Un nuevo SUV se sumará al segmento de Corolla Cross, Taos y Territory: así sería su diseño

La primera vez que el Warrior M817 fue presentado al público fue en el marco del Salón del Automóvil de Shanghái el mes pasado, pero ahora la marca difundió más imágenes de este vistoso todoterreno que tiene un diseño muy llamativo.

En toda la carrocería predominan las líneas rectas y angulosas, que le dan mucha personalidad y agresividad. Se nota la intención de la marca por ofrecer la mejor capacidad para salir del asfalto, con buenos ángulos de ataque y salida (producto del formato de los paragolpes) sumado a un generoso despeje.

De costado le vemos cierto parecido con el viejo Toyota Land Cruiser, sobre todo por el formato de las ventanillas y las puertas. Los gruesos guardabarros terminan por darle un aspecto imponente, mientras que atrás se destaca el auxilio colgado sobre el portón, que posee un sistema de apertura lateral como en otros modelos de este segmento.

SUV Dongfeng Warrior M817 trompa

Repasamos algunos datos de la ficha técnica para tener en cuenta: este SUV tiene más de 5 metros de largo, casi 2 metros de ancho y casi 1,90 metros de altura, aunque eso puede variar con el sistema de suspensión regulable automáticamente. Por último, la distancia entre ejes es de 3 metros.

Otro aspecto interesante de este SUV es su sistema de propulsión, que se conforma de un motor 1.5 naftero de cuatro cilindros combinado con otros dos eléctricos, que producen en conjunto más de 700 CV. En la gama de Dongfeng existe otro modelo por encima de este M817, que viene con un sistema de cuatro motores eléctricos para alcanzar más de 1.000 CV. Pero está claro que los 700 CV no son para nada despreciables teniendo en cuenta sus proporciones.

SUV Dongfeng Warrior M817 accion

Lamentablemente no tenemos fotos ni características del interior, pero como buen producto de última generación de la industria china seguramente estará repleto de pantallas y de tecnología. El Dongfeng Warrior M817 llegará a los concesionarios de China en breve, pero primero tendrá protagonismo en el Salón de Hong Kong, que se llevará a cabo este fin de semana. Se espera que ahí se den a conocer más detalles sobre este SUV que seguramente dará que hablar.

Quizás pocos saben que Dongfeng es una marca que tiene acuerdos con otras conocidas firmas orientales como Honda o Nissan. En el caso de esta última, hace poco se presentó en China una pick up Frontier que nada tiene que ver con el modelo que conocemos en nuestra región.

SUV Dongfeng Warrior M817 trasera

En el último Salón de Shanghái se presentó la Frontier Pro, con un look inspirado en la histórica D21 Hardbody, una emblemática pick up de Nissan que fue justamente una de las antecesoras de la Frontier que todos conocemos en la actualidad.

Pero lo más interesante y novedoso de esta Frontier no se ve, porque tiene que ver con cómo se mueve la pick up mediana. El sistema está compuesto por un motor 1.5 turbo (no especifican si diesel o nafta) de cuatro cilindros combinado con un motor eléctrico montado sobre la transmisión. En conjunto, el sistema entrega más de 300 kW (más de 400 CV) y un par máximo de hasta 800 Nm. Para el mercado chino, se anunció una autonomía de hasta 135 km en modo 100 % eléctrico. Para ponerlo en perspectiva, la Frontier hoy se comercializa con un motor 2.3 turbodiesel de 160 y 190 CV y 403 y 450 Nm, respectivamente.

Todas las versiones de la Frontier Pro incluirán tracción integral inteligente, suspensión trasera con esquema multibrazo, uno de los diferenciales históricos de la pick up respecto de su competencia, y un diferencial, paradójicamente, trasero bloqueable. El conductor podrá elegir entre cuatro modos de manejo: híbrido, eléctrico, performance y nieve. A esto se suma una batería que alimenta un puerto Vehicle-to-Load (V2L) con capacidad de 6 kW, útil para conectar dispositivos eléctricos directamente desde el vehículo.