El nuevo sedán que compite contra Nissan Sentra y ya está disponible como uno de los más baratos del segmento
Se trata de un modelo que apuesta por una silueta cada vez menos vista en nuestro mercado. Conocé las características de este nuevo sedán.
BYD cuenta con una gama muy completa de modelos que compiten en diferentes segmentos. La marca tiene mayor protagonismo entre los SUV, pero también ofrece un sedán mediano como el King, que ahora anuncia su arribo al mercado mexicano (ya estaba disponible en Brasil).
Te puede interesar:
Volkswagen Amarok V6 vs BYD Shark: ¿qué pick up acelera más rápido de 0 a 100?
Este digno rival de Toyota Corolla y Nissan Sentra se ofrecerá en el país azteca con una única versión, de la cual no tenemos demasiada información. Lo más interesante viene por el lado del sistema de propulsión, que apela a una tecnología que BYD denomina DM-i. Consiste en un motor 1.5 naftero de ciclo Atkinson combinado con otro eléctrico, que resulta en una potencia de 205 caballos y casi 260 Nm de torque.
La batería es bastante grande (8,3 kWh) y por eso declaran 50 km de autonomía en modo 100 % eléctrico y 1.175 km usando ambos motores, producto de un consumo de nafta declarado de menos de 4 litros “cada cien”. En cuanto a las prestaciones, BYD anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos y una velocidad máxima de 185 km/h.
En otros mercados existe una opción todavía más potente que alcanza 235 CV en total y la batería de 18,3 kWh entrega mayor autonomía, de unos 80 kilómetros.
El King utiliza una plataforma modular que comparte con otros modelos de la marca que compiten en el segmento de los SUV como el Song Pro, que muy pronto llegará a nuestro mercado y que ya está disponible con una preventa.
Te puede interesar:
BYD llega a la región: ¿qué modelos lanzará?
Pero si hablamos del sedán, la ficha técnica indica un largo de 4,78 metros, 1,83 metros de ancho, 1,49 metros de altura y una distancia entre ejes de 2,71 metros. A modo de referencia, un Corolla tiene 4,63 metros y 2,70 metros de entre ejes, lo que se traduce en un habitáculo amplio en cualquiera de los dos casos. Si analizamos los baúles, el BYD tiene 450 litros contra 470 del Toyota.
Por dentro, el King se destaca por una presentación minimalista, bien al estilo BYD, donde toma protagonismo la pantalla central de 12,8’’ que tiene la posibilidad de rotar para ofrecer diferentes opciones de visualización. A la hora de la seguridad, en México la única versión anunciada viene con seis airbags, controles de tracción y estabilidad y freno autónomo.
En otros mercados como Brasil, este sedán ofrece con una gama conformada por dos versiones (GL y GS), que se diferencian además por la potencia del motor y la capacidad de las baterías, algo que se después se traduce en una autonomía mayor o menor.
En cuanto al equipamiento, el King puede venir con luces LED, llantas de aleación de 17’’, asiento del conductor con regulación eléctrica, tablero digital con pantalla de 8,8’’, cargador inductivo, acceso y arranque sin llave y la interesante pantalla giratoria de 12’’ para el sistema de infoentretenimiento.
El King se ofrecerá en México con una única versión a casi 500.000 pesos mexicanos, unos 26.800 dólares. En ese mercado un Corolla se comercializa desde 421.100 pesos, pero el híbrido (menos potente que el modelo de BYD) asciende a 504.700 pesos, equivalentes a 27.000 dólares.
El sedán de BYD es uno de los pocos modelos que intenta darle pelea al Toyota Corolla, Nissan Sentra y VW Vento, que compiten en un segmento que está prácticamente en peligro de extinción. En Brasil se presentó hace ya un año y rompió el mercado con su sistema de propulsión que ya explicamos en esta nota.
En el país vecino el King registró 7.217 unidades patentadas en lo que va del año en Brasil, contra las 21.566 unidades que registró en ese mercado el Toyota Corolla.