noticias |

El nuevo rival del Toyota Yaris: más equipado, potente y casi al mismo precio, ¿es una buena compra?

Te contamos todo sobre un nuevo hatchback para el segmento B, rival de Toyota Yaris, Peugeot 208, VW Polo, entre otros.

MG3 trasera

De a poco son cada vez más las marcas chinas que comienzan a llegar a nuestro mercado. El caso más reciente es el de MG: sí, la antigua marca británica que luego fue adquirida por la compañía china SAIC en 2007 arriba al país con una gama que en principio cuenta con cuatro exponentes para cubrir diferentes segmentos.

Te puede interesar:
El Toyota Yaris se actualiza y presenta una nueva variante para el sedán más barato

El MG3 será el más accesible de todo este grupo y creemos que es un modelo muy interesante por su propuesta. Se trata de un hatchback del segmento B (Yaris, 208, Polo, Onix, etc) que será el único en ofrecer una configuración mecánica híbrida, algo que no está disponible en ningún vehículo de esta franja.

El MG3 fue diseñado en Shanghai, siguiendo los lineamientos de otros exponentes del portfolio de la marca que, por el momento, no estarán disponibles en nuestro mercado como los MG5 y MG7.

La trompa comparte ciertos recursos de estilo con el Yaris, sobre todo viendo el formato de las ópticas y la parte superior de la parrilla. Toda la carrocería tiene pliegues y nervaduras que le aportan personalidad, pero la realidad es que no deja de ser un simple hatchback de uno de los segmentos más accesibles del mercado. Conclusión: no innova pero tampoco tiene un estilo difícil de digerir.

MG3 frente 1

Respecto de las dimensiones, tenemos 4.120 mm de largo, 1.799 mm de ancho, 1.501 mm de altura, sumado a una distancia entre ejes de 2.570 mm, una diferencia de 20 mm comparado con la del Yaris, que acusa 2.550. Donde el modelo de MG queda relegado -seguramente por el sistema híbrido- es en la capacidad de baúl, de apenas 241 litros, cuando el promedio de este segmento suele rondar los 310 litros.

Te puede interesar:
Hyundai HB20 vs Toyota Yaris: ¿cuál es el mejor hatchback?

Y ya que hablamos del sistema híbrido, en este MG combina un motor 1.5 nafta de 100 caballos de potencia con otro eléctrico de 180 CV, para desarrollar en conjunto 193 CV. De esta forma, es el hatchback del segmento B más potente, con una aceleración de 0 a 100 km/h declarada de 8 segundos. Otro punto sobresaliente es el consumo combinado, según MG de 4,4 litros cada cien kilómetros.

MG3 accion

Adentro encontramos una buena presentación general aunque con materiales que, a simple vista, parecen sencillos y muy similares a los que ofrecen los exponentes fabricados y comercializados en el Mercosur. En términos de conectividad se destaca el tablero digital de 7’’, mientras que para el sistema multimedia MG ofrece una de 10,25’’ que incorpora conexiones para android auto y carplay.

El nuevo MG3 llega al mercado argentino con una gama de dos versiones llamadas Comfort y Luxury. Si analizamos la dotación de confort, hay que mencionar que la versión full viene con acceso y arranque sin llave, butacas delanteras calefaccionadas, climatizador con salidas para las plazas traseras, sensor de lluvia, tapizados de cuero, ópticas con proyector de LED, volante multifunción calefaccionado, tablero digital de 7’’ y pantalla multimedia de 10,25’’, sensores de estacionamiento traseros y equipo de audio con seis parlantes.

MG3 interior

Si repasamos la seguridad, este hatchback trae de serie seis airbags, frenos ABS, alarma con inmovilizador, asistente de arranque en pendiente, frenos a disco en las cuatro ruedas y algunos ADAS: asistente de cambio de carril, alerta de tráfico cruzado trasero, control de velocidad crucero adaptativo y frenado autónomo. Todos estos dispositivos vienen de serie, mientras que el tope de gama suma alerta de punto ciego como diferencial.

La representación en Argentina de MG estará a cargo de Eximar, que también tiene bajo su paragüas a marcas como Volvo y Land Rover. En el caso del MG3, se anuncia con valores desde 23.500 dólares, o casi 32 millones de pesos al cambio oficial. La garantía es de 6 años o 120.000 km, mientras que para el sistema de baterías asciende a 7 años o 150.000 km.

Con respecto al precio y la comparación con sus principales rivales, un Toyota Yaris full vale lo mismo que este MG y tiene 107 CV, menos equipamiento de confort y seguridad pero claramente una imagen de marca mucho más fuerte. Habrá que ver la aceptación de este nuevo producto de origen chino que tiene el respaldo de una marca histórica pero que en Argentina nunca tuvo presencia importante.