noticias |

Hay un nuevo Nissan Sentra: cómo es el sedán que va contra Toyota Corolla

Nissan presentó la nueva generación de su sedán mediano, que muestra una interesante evolución en materia de diseño. Te contamos todos los detalles.

Nuevo Nissan Sentra teaser

El Nissan Sentra está hace más de 40 años en producción y lleva más de 6,5 millones de unidades comercializadas. En este contexto, la marca acaba de presentar la última evolución del sedán mediano en el mercado de Estados Unidos, donde este modelo llegará a fin de año.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Así es el nuevo Nissan Sentra: todos los cambios del sedán que compite contra Toyota Corolla

El nuevo Sentra se anuncia con una gama de cuatro niveles de equipamiento (S, SV, SR y SL) con el mismo motor. Los precios serán anunciados al momento de su lanzamiento.

A la hora de los cambios, hay una notable evolución tanto en el exterior como el interior. Por fuera el diseño es muy parecido a las proyecciones que circularon en los medios, donde se destaca la parrilla con la última evolución del lenguaje V-Motion, nuevas ópticas y un remate más estilizado, acorde a los tiempos que corren. Según la versión puede haber llantas de 16, 17 y hasta 18’’.

Otro aspecto que se modificó en la generación 2026 son las proporciones. El nuevo Sentra mide 4.656 mm de largo y 1.825 mm de ancho, lo que lo hace apenas más grande que el actual, mientras que la altura y la distancia entre ejes permanecen sin cambios en 1.448 mm y 2.712 mm respectivamente.

Nuevo Nissan Sentra frente

En esta nueva generación el Nissan Sentra conservará la versión SR de tintes deportivos, que presenta algunas diferencias como la trompa oscurecida. El paragolpes trasero es específico, tiene zócalos de color negro, alerón trasero, llantas de 18’’ específicas y carrocería bitono con el techo negro.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nissan revive un sedán superior a Versa y Sentra para romper el mercado: ¿qué se sabe?

Adentro la novedad más importante es la doble pantalla de 12,3’’ para el tablero 100 % digital y todo el sistema de infoentretenimiento. Según la gacetilla, mantiene varios botones físicos para funciones esenciales, que también se pueden controlar desde el volante. Otro detalles es que los tres rectángulos en la consola central (dos son para las salidas de aire) hacen referencia a las tres salidas circulares que traía el Sentra anterior.

Nuevo Nissan Sentra interior

Por el lado del equipamiento, la dotación puede variar según la versión, pero en la gacetilla anuncian techo corredizo, equipo de audio Bose, iluminación ambiental personalizable de 64 colores, que cambia según el estado de ánimo o las preferencias del conductor, butacas delanteras calefaccionadas, volante calefaccionado, acceso y arranque sin llave, entre otros ítems.

En cuanto a la seguridad, el sedán viene con diez airbags de serie y todo el paquete de ADAS, con dispositivos como el ProPilot Assist, que puede controlar la aceleración, la dirección y el frenado en los desplazamientos. También cuenta con freno autónomo con detección de peatones y ciclistas, alerta de cambio de carril, lector de señales de tránsito y asistente de luces altas.

Nuevo Nissan Sentra trasera

Bajo el capot, el nuevo Nissan Sentra conserva el motor 2.0 de 149 caballos y casi 200 Nm de torque, que se combina con una caja automática CVT, que recibió una recalibración para ofrecer una “aceleración más natural y suave”.

Cabe destacar que las versiones SV, SR y SL cuentan con un selector de modos de conducción que tiene la opción Sport, pensada para un manejo más deportivo con cambios en la respuesta de la dirección, la transmisión y la respuesta del acelerador.

Nuevo Nissan Sentra accion

Otro punto a resaltar es que según Nissan este nuevo Sentra es más silencioso y cómodo que el modelo anterior. La suspensión no presenta cambios, con un tren delantero del tipo McPherson y trasero multibrazos, sumado a frenos a disco en las cuatro ruedas.

Si bien la plataforma no cambió, Nissan anunció refuerzos en la carrocería, que ahora tiene un 6 % más de rigidez respecto de la generación anterior. El volante cuenta con un amortiguador dinámico de mayor tamaño que reduce eficazmente las vibraciones del camino, algo que contribuye con una experiencia de conducción más confortable. Las nuevas válvulas de los amortiguadores ayudan a absorber mejor la dureza del impacto de las imperfecciones del camino y, además, los ingenieros redujeron el tamaño de las aberturas de la carrocería en todo el vehículo para reducir los niveles de ruido.