noticias |

Nuevo Corolla: qué cambios tendrá la próxima generación del Toyota más exitoso

El Toyota Corolla estrenará una nueva generación en breve. Te contamos todo lo que se sabe hasta el momento.

Nuevo Toyota Corolla teaser

Las ventas de autos convencionales -no SUV- caen pero el Corolla sigue siendo uno de los modelos más exitosos de Toyota a nivel global. Por eso hay mucha expectativa con la llegada del cambio generacional para este exponente que ya tiene casi seis décadas de historia.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Base de Yaris y superior al Corolla: Toyota lanzará este modelo para romper el mercado

Más allá de que en los últimos años (sobre todo después de la pandemia) los patentamientos del Corolla en Estados Unidos cayeron, el auto sigue posicionado como uno de los más elegidos en esa región, donde siempre circulan rumores y proyecciones sobre esta esperada evolución.

Según la prensa especializada de Norteamérica, el Corolla estrenará con esta generación cambios estéticos tanto por fuera como por dentro, más espacio en el habitáculo y mejoras en conectividad.

Cuáles son los cambios que se vienen para el Toyota Corolla

Las proyecciones digitales que circularon en diferentes medios imaginan cómo lucirá el nuevo modelo, que a priori abandonará parte de su identidad actual para adoptar un estilo más moderno y futurista, acorde con la estrategia global de la marca.

En su variante sedán (también está el hatch que nunca llegó oficialmente a nuestra región) el nuevo Corolla tendrá una silueta que se alinea con otros exponentes de la marca que se renovaron hace poco, como por ejemplo el Prius.

Nuevo Toyota Corolla frente

De esta forma, en los bocetos encontramos un diseño más afilado, ópticas rasgadas con efecto boomerang y una parrilla de menor tamaño. Por el lado del perfil, se destaca una silueta tipo fastback acorde a la tendencia actual, sumado a la presencia de llantas de gran tamaño, de 18 o 19’’, según la configuración.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Se presentó el nuevo Corolla: diseño renovado y una edición limitada para el Toyota más exitoso

En la parte trasera también se aprecian modificaciones importantes, con ópticas más delgadas y un diseño general más estilizado. Aunque todavía no hay imágenes oficiales por parte de la marca, todo indica que Toyota buscará diferenciar al nuevo Corolla de sus generaciones anteriores, apuntando a un público más joven y exigente.

Toyota Corolla 2026 accion trasera

Respecto de la plataforma, todo indica que el nuevo Corolla mantendrá la arquitectura denominada TNGA, pero con cambios en la suspensión para mejorar el comportamiento dinámico. En Estados Unidos el mediano puede venir con un esquema trasero independiente o con barra de torsión, mientras que la versión que se fabrica y vende en nuestra región solo viene con el sistema multibrazos.

Por el lado de la mecánica no se esperan grandes novedades. A priori la versión híbrida debería conservar la configuración actual, apoyada en un motor térmico 1.8, que desarrolla en conjunto 140 CV. A eso se suma la posibilidad de contar con modos de manejo (Eco, Normal y Sport) y hasta tracción integral, algo que en el Mercosur no ocurre.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Este sedán sumó seguridad y bajó su precio para competir contra Toyota Corolla

La gama se complementa con la versión naftera que utiliza el conocido 2.0 aspirado de 170 CV y 200 Nm de torque, siempre asociado a una caja automática CVT y tracción delantera.

Algo interesante para el público más fierrero es que la próxima evolución del Corolla seguirá ofreciendo la versión deportiva GR, equipada con un motor 1.6 turbo de tres cilindros, 300 caballos y tracción integral, misma configuración que el GR Yaris que llega a nuestro mercado (se producen en la misma planta).

Cuánto costará el nuevo Toyota Corolla

Así las cosas, en Estados Unidos esperan con ansias la llegada del nuevo Corolla, que debería iniciar su comercialización el año que viene. En esa región es el auto más barato de Toyota, con un precio que arranca en 22.700 dólares. El nuevo modelo se posicionaría un poco por encima, a 27.000 dólares según la información que circuló en los medios especializados.

Cabe destacar que hace apenas unos días se presentó en el mercado norteamericano la línea 2026 del Corolla en su carrocería hatch, que trajo consigo novedades en la gama con una nueva versión FX Edition, una serie limitada que se inspira en una variante que ofreció el modelo en la década del 80, conocida como FX16. Sobre el nivel de equipamiento SE, esta edición especial incluye un alerón deportivo negro, llantas de 18’’ de color blanco, insignias traseras clásicas y un interior con costuras naranjas y detalles en gamuza.

La intención de Toyota con esta edición es atraer tanto a los seguidores nostálgicos del modelo original como a nuevos clientes que buscan un hatchback con un estilo diferente.