noticias |

¿Se viene un nuevo competidor para Toyota SW4? Este es el SUV que podría llegar a producción

Este SUV estaría desarrollado sobre la plataforma de una novedosa pick up del segmento mediano. ¿Qué se sabe al respecto?

SUV Kia Tasman teaser

Pasaron apenas meses desde la presentación de la pick up mediana de Kia -la Tasmany ya hay especulaciones sobre la posibilidad de ampliar la familia con un SUV. De esta forma, Kia podría tener un modelo para enfrentar a Toyota SW4 y Ford Everest, dos opciones que ya se ofrecen en varios países del mundo (Argentina incluído).

Te puede interesar:
KIA renueva su SUV estrella y estos son sus cambios para superar a Toyota RAV4

Según el sitio australiano Carsales, desde la marca no descartan la posibilidad de fabricar un SUV sobre el chasis de la nueva pick up, aunque ese vehículo tardaría por lo menos tres años en llegar a producción. Eso no impidió que salieran a la luz proyecciones, como en este caso la que realizó @theottle, que sirve para tener una referencia de cómo podría lucir el ¿futuro? SUV.

Por ahora se dice que la prioridad es ver cómo le va en los diferentes mercados a la Tasman. Por ejemplo, en Corea tuvo gran aceptación por parte del público pero hay que ver cómo le va en otras regiones donde las pick ups son vehículos muy exitosos, como Australia o también en Latinoamérica, donde Kia tiene previsto comercializar la Tasman en breve.

Estéticamente si analizamos las proyecciones se destacan las similitudes con la Tasman en todo el diseño frontal, mientras que la impronta propia la notamos en los laterales y el sector trasero, con un estilo que de alguna manera se alinea con otros SUV de la marca disponibles en todo el mundo.

SUV Kia Tasman frente

Hay que recordar que a diferencia de lo que sucede en el segmento de pick ups, Kia sí tiene experiencia en los SUV, aunque no de este segmento. La marca tiene los conocidos y exitosos Sportage y Sorento, y en algunas regiones todavía vende el Mohave, un SUV grande con chasis que supo llegar a nuestro mercado en su primera generación. El modelo sigue disponible -con un lavado de cara- en Corea del Sur, mientras que en la región de Norteamérica fue reemplazado por el Telluride, un vehículo fabricado en Estados Unidos y apuntado a las necesidades de ese mercado en particular.

Te puede interesar:
Kia presentó el K3, su nuevo auto más accesible: qué ofrece y cuánto cuesta

Pero volviendo al SUV de la Tasman, sería una alternativa interesante sobre todo para los países donde esta clase de vehículos se vende con relativo éxito. Obviamente en términos de motorización debería utilizar los mismos bloques que la pick up.

SUV Kia Tasman trasera

A saber: en Corea del Sur la Kia Tasman está equipada con un motor naftero de 2.5 litros, capaz de generar 281 CV y 421 Nm de torque, asociado a una transmisión automática de ocho velocidades. Este motor permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 185 km/h.

Por su parte, en otros mercados Kia ofrece una opción turbodiesel con un 2.2 de cuatro cilindros que desarrolla 210 CV y 441 Nm de torque, con la misma transmisión automática de ocho velocidades. Este propulsor le permite alcanzar los 100 km/h en 10,4 segundos, conservando la misma velocidad máxima.

Por supuesto que también debería heredar de la pick up un buen desempeño fuera del asfalto, con una capacidad de vadeo de 800 mm sumado a varios asistentes electrónicos como el monitoreo de vista de terreno y un diferencial de bloqueo electrónico (e-LD) en el modelo X-Pro, que mejora el control en terrenos difíciles.

Kia Tasman 2025 diseno

A su vez, la pick up está equipada con un sistema de tracción total en algunas versiones, que incluye modos de conducción para arena, barro, nieve y roca, según el mercado. Hay una variante orientada a un uso más todoterreno que suma el modo X-Trek, que permite mantener una velocidad baja en terrenos irregulares sin necesidad de presionar el acelerador o el freno, proporcionando un control suave y preciso en trayectos complicados.

Así las cosas, si Kia decide efectivamente desarrollar un SUV sobre la plataforma de su inédita pick up mediana, el producto final estaría listo en 2028. Faltan varios años para eso pero hay que estar atentos porque, como ya mencionamos, es un segmento donde varias marcas quieren estar y tener presencia.