noticias |

Kia Tasman o Toyota Hilux: ¿cuál es la mejor pick up?

¿Cómo queda posicionada la Kia frente a la Toyota?

Kia Tasman vs Toyota

Kia sorprendió ayer con la presentación de Tasman, su primera pick up mediana. Con esta propuesta la marca apuntará a los mercados donde los ‘peso pesado’ son Toyota Hilux y Ford Ranger, aunque también hay otros exponentes como VW Amarok y Nissan Frontier o Navara.

Si bien la pick up de Kia tendrá su lanzamiento mundial recién el año que viene, nosotros no pudimos con nuestro genio y recabamos algunos datos de la ficha técnica de la recién llegada y los comparamos con la más exitosa no solo en Argentina, sino también en todo Latinoamérica y también Asia.

Diseño y dimensiones

Está claro que Kia apostó todo por ser diferente a sus competidores y por eso la Tasman tiene un look distinto a todo lo conocido. Si la vemos en detalle vamos a encontrar reminiscencias con otros modelos actuales y de antaño pero nadie puede negar que se trata de un estilo muy original.

Pick up Kia Tasman perfil 1

Del otro lado tenemos a Hilux que prácticamente no tiene cambios desde 2020 cuando se presentó a nivel mundial su última actualización sobre la base de una generación lanzada en 2015.

Si hablamos de las dimensiones, Kia dice que su pick up tiene un largo de 5.410 mm con una distancia entre ejes de 3.270 mm y un ancho de 1.930 mm. La Toyota se despacha con una longitud casi similar de 5.325 mm, mientras que la distancia entre ejes es de 3.080 mm, que son casi 200 mm menos que en la Kia, algo que se verá reflejado en el habitáculo. Vale aclarar que para este caso tomamos ambas pick ups cabina doble, aclarando que las dos ofrecen configuración de cabina simple.

A la hora de sus capacidades y lo que pueden llevar en la caja y remolcar, Kia declaró que la Tasman puede tirar hasta 3.500 kg, lo mismo que Hilux. Por su parte, la caja aguanta entre 1.017 y 1.195 kg en la Kia, mientras que Toyota declara para la Hilux entre 800 y 1.000 kg. Hasta acá, prácticamente iguales.

Por dentro

A diferencia de lo que sucede afuera, Kia decidió apelar a un formato más tradicional y con líneas que no se despegan demasiado de lo que vimos en otros modelos de la marca. La presentación es para destacar con utilización de diferentes tonos y materiales para darle mayor jerarquía a todo el entorno del conductor y sus acompañantes.

Pick up Kia Tasman interior

auto test revista digital

Si hablamos del equipamiento, la pick up de Kia estrena un total de tres pantallas agrupadas en un mismo conjunto, donde se visualizan el instrumental, los comandos de la climatización y el sistema multimedia, que tiene la interfaz conocida de Kia con integración para android auto y carplay. A eso también se suma un equipo de audio firmado por Harman Kardon.

Más allá de eso la marca hizo hincapié en la versatilidad y las soluciones prácticas que tiene su nueva pick up en el interior, como una mesa plegable en la consola central, un espacio de almacenamiento de 33 litros por debajo del asiento trasero y un espacio que, según Kia, es el mejor del segmento gracias al formato de la carrocería y sus cotas.

Si hablamos de seguridad, la Tasman se despacha con un completo paquete de ADAS que incluye mantenimiento de carril, alerta de punto ciego y un asistente de estacionamiento remoto como lo más destacado.

En el caso de la Toyota también tenemos ADAS con el Safety Sense, que incorpora crucero adaptativo, alerta de colisión con freno autónomo, mantenimiento de carril y luces altas automáticas, además de siete airbags.

Mecánicas

A la hora de los bloques, Kia anunció para su pick up dos alternativas, que estarán disponibles según el mercado. Por un lado la Tasman se ofrecerá con un 2.5 turbo de 281 CV y 421 Nm de torque (naftero) que estará combinado con una caja automática de ocho velocidades.

Pero ese bloque no será el único ya que también se confirmó un 2.2 turbodiesel de cuatro cilindros con 210 CV y 441 Nm de torque, que en este caso vendrá acompañado por una caja automática de ocho pero también una manual de seis. La Tasman tendrá opciones con tracción 4×4 y varios modos de manejo como Barro, Nieve y Rocas, entre otros.

La Hilux se ofrece en nuestro mercado con dos opciones diesel: el 2.4 de 150 CV, reservado para las versiones de entrada de gama; y el 2.8 de 204 CV para las intermedias y las tope de gama.

La idea de Kia es lanzar la Tasman primero en el mercado interno durante la primera mitad de 2025, para luego comenzar su exportación hacia mercados como Australia, África y Medio Oriente. Luego todo indica que el próximo destino será Latinoamérica, donde Kia se meterá por primera vez en uno de los segmentos más importantes y demandantes de la industria.