Las nuevas pick ups que llegan al segmento de Hilux: cuánto cuestan y qué ofrecen
Una nueva familia de pick ups chinas llega a nuestro mercado: te contamos sus principales características.
Foton fue otra de las marcas chinas que aprovecharon su presencia en Expoagro para lanzar nuevos productos, en este caso dos pick ups. Se trata de las Tunland G7 y V9, que competirán en un segmento recontra importante donde hay referentes de producción regional, ya sea Argentina o Brasil.
Por el lado de la G7, estamos ante una camioneta con 5.340 mm de longitud (una Toyota Hilux tiene 5.325, para tener referencia), 1.940 mm de ancho, 1.870 mm de altura y una distancia entre ejes de 3.110 mm, que la posicionan como una de las más grandes de este segmento. Respecto de las capacidades, la marca declara para la carga 1.000 kg, medida que está en el promedio que suelen ofrecer las pick ups de este tipo, como Hilux, Amarok, Ranger, S10 y Frontier. El peso en orden de marcha debería rondar casi 2 toneladas.
Estéticamente la G7 luce menos imponente que su hermana mayor, que también debutó en Expoagro. En este caso la parrilla viene con detalles cromados y el nombre de la marca como protagonista, sumado a las ópticas con tecnología LED y las llantas de aleación de 18’’ para resaltar el aspecto de la pick up. Como accesorios la G7 viene con estribos y barra tipo San Antonio en la caja de carga.
Qué motor tiene la Foton Tunland G7
Bajo el capot, la nueva pick up de Foton tiene un motor 2.0 turbodiesel denominado “Aucan” con cuatro cilindros en línea y 161 caballos de potencia, sumado a un torque de 390 Nm desde 1.800 RPM. Sí, son cifras que están por debajo de la competencia, pero que deberían ser suficientes para el usuario promedio. Lo interesante es que la caja es una automática ZF con ocho velocidades y levas al volante, mientras que el sistema de tracción incluye los conocidos modos 2H, 4H y 4L, sumado a un cuarto modo automático y bloqueo de diferencial trasero. Además, la G7 viene con tres modos de conducción.
En cuanto al equipamiento de confort, la pick up de Foton viene con tapizados de cuero, control crucero, butacas delanteras con ventilación y calefacción, asiento del conductor con ajuste eléctrico, asistente de estacionamiento, climatizador, tablero con pantalla de 7’’ y una pantalla táctil de 10,25’’ como lo más importante.
Por el lado de la seguridad, la nueva G7 ofrece seis airbags, cámara 360°, sensores de estacionamiento, frenos a disco en lsa cuatro ruedas, asistente de ascenso y descenso en pendientes, monitoreo de punto ciego, alerta de colisión frontal con freno autónomo y sensor de presión de neumáticos (también mide la temperatura de los mismos).
Además de la G7, la marca china confirmó la llegada de la Tundand V9, que hace poco se presentó en varios mercados de la región. Esta pick up sorprende por sus mayores dimensiones y un aspecto parecido al de la Ford F-150. Con 5,61 metros de largo, 2,03 metros de ancho y 3,35 metros de entre ejes, será una de las pick ups más grandes del segmento mediano, incluso acercándose a una full size. Donde queda atrás es en la capacidad de carga porque Foton declara 720 kg.
El equipamiento de confort incluye tapizados de cuero, butacas delanteras y traseras climatizadas, asiento del conductor eléctrico con memorias (una exclusividad del segmento), techo solar panorámico, arranque por botón, tablero digital con pantalla de 12,3’’ configurable, cámara 360°, entre otros ítems que redondean en una completa dotación y una de las mejores de su clase.
Qué motor tiene la Foton Tunland V9
Lo interesante de la V9 viene por el lado mecánico porque es la primera pick up que tiene una configuración mild hybrid o microhíbrida, que consiste en un 2.0 turbodiesel de 161 caballos y 451 Nm de torque combinado con un sistema de 48 volts, que permite aumentar la potencia hasta 175 CV. La caja también es automática de ocho marchas y hay seis modos de conducción disponibles.
Otra particularidad de la V9 es que anuncian un esquema trasero multilink para la suspensión de atrás, junto con un sistema McPherson para la parte delantera.
En cuanto a la seguridad, la V9 tiene seis airbags, controles de tracción y estabilidad, frenos a disco en las cuatro ruedas, freno autónomo y también agrega con respecto a la G7 el control de velocidad crucero adaptativo, reconocimiento de señales de tránsito y centrado de carril.
Sobre la llegada de las pick ups de Foton, su director en Argentina, Pablo Hurtado, destacó: “El año pasado, en este mismo lugar, habíamos anunciado nuestra intención de convertirnos en una marca full range. Y hoy, gracias al profundo trabajo que realizamos, podemos decir que lo concretamos, y tenemos una oferta que va desde pickups de una tonelada a ultrapesados de 75 toneladas aptos bitren pasando por livianos, medianos y demás”.
Cuánto cuestan las pick ups Foton Tunland G7 y V9
Así las cosas, con un precio de lanzamiento especial con cupo limitado, las Foton Tunland G7 y V9 se comercializan a 46.000.000 y 65.000.000 pesos, respectivamente.