Renault lanzó la nueva Oroch con motor turbo que llegará este año a la Argentina
Renault presentó en el país vecino el rediseño de su pick up compacta, que más adelante desembarcará en nuestro país. Conocé todas sus novedades.
Tras una serie de anticipos, Renault presentó en Brasil el rediseño para Oroch, su pick up compacta. Con cambios estéticos y mecánicos, se trata de una actualización que servirá para mantenerla vigente frente a la llegada de nuevos rivales a esta recalentada franja del mercado.
La nueva Renault Oroch (ya no lleva el nombre Duster en su denominación, en una estrategia para despegarse del SUV compacto) no tiene cambios en las partes “duras” de la carrocería, así como tampoco en su plataforma. Incluso, la propia marca de rombo no la anuncia como una nueva generación, sino simplemente como un rediseño.
Si hablamos de los cambios, la trompa incorpora un nuevo paragolpes, más prominente que le aporta mayor agresividad a la imagen frontal de la pick up. De costado, algunas versiones suman molduras de plástico negro en los guardabarros, que le imprimen una imagen de vehículo “aventurero”.
Por último, más allá del nuevo diseño para las llantas de aleación (que ahora adoptan una terminación diamantada, en sintonía con lo que ofrecen la mayoría de modelos de este segmento), en el sector posterior los faros tuvieron un replanteo en su interior, incorporando una terminación oscurecida. A su vez, aparece la palabra “Oroch” estampada en la tapa de la caja.
Si bien las modificaciones en el exterior son bastante sutiles, el interior sufrió una renovación total. Y tiene sentido, ya que el diseño anticuado del panel quizás era el punto más criticable de la Oroch anterior. Ahora la plancha de a bordo muestra un cambio en la estructura que la asemeja con otros exponentes de la marca como Duster y Captur.
A su vez, en la consola central se destaca la presencia de una pantalla de 8’’ para la multimedia, que está posicionada por encima de las salidas de ventilación, en una ubicación más intuitiva. Por debajo, los comandos de la climatización también se renovaron, mientras que detrás del volante el tablero es similar al de Captur, algo que te habíamos anticipado hace unos días (LINK:).
Por su parte, las novedades continúan en el apartado mecánico, ya que la Renault Oroch incorpora para las versiones más equipadas el conocido y eficiente motor 1.3 TCe (en Brasil lo anuncian con 170 CV y 27,5 kgm de torque), asociado a una caja automática CVT con 8 marchas prefijadas. Respecto de las versiones 4×4, por el momento no se anunciaron para Brasil, y en cuanto a las prestaciones, Renault declara una aceleración de cero a cien en 9,9 segundos.
Asimismo, el motor 1.6 de origen Nissan con 115 CV se mantendrá en la oferta, pero en el país vecino sumó una novedad que no sabemos si llegará a nuestro país: se acopla a una caja manual de seis velocidades. Sin embargo, la CVT en este caso no está disponible, algo que sí ofrece, por ejemplo, Duster en sus variantes “uno seis”.
Más allá de todos los cambios que mencionamos hasta ahora, la nueva Oroch recibió mejoras en la dirección (que fue recalibrada) y la suspensión. Además, con este rediseño queda saldada una deuda pendiente en seguridad, con la incorporación del ESP, sumado al control de tracción y el asistente de arranque en pendiente.
La llegada de la nueva Oroch al mercado argentino está prevista para este año. Así lo confirmó Valentina Solari, directora comercial de la marca, en el marco de un evento realizado en Córdoba llamado “Redescubrí Renault”. Solo resta saber si se mantendrá la opción 4×4 y cómo quedará conformada la gama con el nuevo impulsor turbonafta.
Nació en 1995 y es periodista. Aprendió a manejar a los 12 años en un VW Gol diésel año 2004 cinco puertas. Su primer auto lo tuvo a los 19 años y fue otro VW Gol, pero con motor naftero. Actualmente es propietario de un Gol Trend 2011, aunque su pasión son los deportivos japoneses de los 90 (Toyota Supra, Nissan Skyline, etc).
Desde julio de 2014 se dedica de lleno al mundo de los motores. Ingresó al staff de Motorpress Argentina en septiembre de 2020 y desde entonces se desempeña como redactor de contenidos para la web y papel de la revista Auto Test.