noticias |

Hay una nueva pick up para pelearle a Toyota y Ford: estos son algunos detalles

Se trata de una pick up que competirá en el segmento mediano y tiene chances de ser producida en la región.

Pick up Chery Himla trompa 1

Chery volvió a generar expectativa con su ingreso al segmento mediano de pick ups con la Himla, un modelo que estuvo exhibido en el último Salón Internacional de Shangái. Si bien todavía no se conocen demasiados datos técnicos, todo indica que en breve esta pick up estará disponible en varios países del mundo.

Las fotos que compartió el sitio brasileño Motor1 muestran una pick up similar al prototipo KP11 que fue anticipado en un evento en la ciudad de Wuhu. En este caso se destaca una impronta más todoterreno, que se aprecia en todo el kit de carrocería: molduras, estribos, neumáticos con mayor perfil y la barra tipo San Antonio sobre la caja de carga.

Te puede interesar:
524 CV, tres motores y diseño imponente: así es la nueva pick up del segmento de Hilux que llegará al mercado

Esta pick up de Chery luce una trompa imponente donde se destaca la parrilla oscurecida con un formato octogonal que ocupa casi todo el mascarón de proa. Además, cuenta con la palabra ‘Chery’ estampada con letras como sucede en las pick ups de Ford (y también de origen chino como la BYD Shark), mientras que las luces tienen la disposición que está de moda actualmente, con las ópticas principales en posición inferior, como ya vimos en tantos modelos de este y otros segmentos.

Pick up Chery Himla frente 1

Atrás se destaca una vez más el nombre de la marca estampado en la tapa de la caja (recurso que tomó prestado de otras pick ups), mientras que el paragolpes cuenta con una serie de escalones que facilitan el acceso al espacio de carga.

No tenemos demasiada información respecto de las dimensiones, pero se espera que esta pick up se posicione justo en el promedio de las pick ups medianas (Hilux, Ranger, Frontier, Amarok) que rondan los 5,3 metros de largo. Tampoco está descartado que su longitud se estire hasta unos 5,5 o 5,6 metros, como sucede en otras camionetas (la BYD Shark, por ejemplo).

Pick up Chery Himla trasera 1

Adentro la plancha tiene una presentación minimalista pero con buenos materiales y detalles que suman jerarquía como el color claro en los tapizados y todo el revestimiento del tablero y los paneles de puerta.

La pick up de Chery sigue la tendencia de la industria china y agrupa todos los comandos en el centro de la consola, donde toma protagonismo la pantalla central de generosas dimensiones (no especificaron de cuánto pero tiene por lo menos 14’’). Otro detalle es el selector de cambios del tipo ‘joystick’.

Pick up Chery Himla interior

Del equipamiento tampoco hay demasiados detalles pero como buena pick up de este segmento y origen debería estar a la altura, con un completo conjunto de ADAS y un elevado nivel de confort para todos sus ocupantes.

Te puede interesar:
Cuesta como una Hilux pero se ve como una Ranger Raptor: así es la nueva pick up que compite en el segmento mediano

Respecto de la mecánica, todo indica que la primera pick up mediana de Chery contará con tres opciones, desde una variante naftera (2.4 turbo) hasta una 100 % eléctrica. Hay rumores sobre una versión híbrida con un motor 1.5 naftero combinado con otro eléctrico, mientras que la versión más convencional estará equipada con un 2.0 turbo de 260 CV.

Pick up Chery Himla accion

Por último, la versión eléctrica será quizás la más interesante y esperada, y de acuerdo a los rumores contará con dos motores (uno en cada eje) que entregarán en conjunto hasta 473 CV, cifra más que interesante para un vehículo de este segmento.

De esta forma, con esas características mecánicas queda claro que Chery buscará pelearle no solo a las referentes del segmento sino también a BYD, que el año pasado pateó el tablero al presentar la Shark.

En ese caso se trata de una pick up con un interesante sistema de propulsión electrificado que combina un motor 1.5 naftero con otros dos eléctricos -uno por eje- que dan como resultado nada menos que 480 CV. La BYD Shark cuenta con tres modos de manejo y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos según cifras oficiales.

Así las cosas, al parecer está todo listo para que Chery tenga un producto para competir en uno de los segmentos más importantes del mercado no solo en nuestra región, sino también en varios países del resto del mundo. Lo interesante para el Mercosur es que ya hay medios que aseguran que Chery podría producir esta pick up en Brasil, con lo cual llegaría a Argentina con 0 % de arancel, algo que no sucede con sus potenciales rivales de marcas coterráneas.