noticias |

La nueva pick up que supera a sus rivales en dimensiones y potencia: ¿le alcanzará para vencer a Toyota y Ford?

Es una pick up que se acaba de lanzar en la región y elevó la vara en varios aspectos. ¿En qué se destaca?

Hace unos días el segmento de pick ups se sacudió con la llegada a la región de la BYD Shark, que primero iniciará su comercialización en México y luego se sumará a otros mercados de la región como Brasil, donde esperan que se produzca en la planta que supo ser de Ford.

Pick up BYD Shark trompa

Si bien ya había marcas chinas con exponentes para esta franja del mercado tan importante, es la primera vez que una automotriz de ese país eleva la apuesta con un producto que de entrada supera a modelos con mayor trayectoria y popularidad, como el caso de Toyota Hilux, Ford Ranger o Chevrolet S10, por solo nombrar los más importantes de la región.

En qué aspectos supera la nueva BYD Shark a sus rivales

Si vamos a su concepción, la nueva pick up de BYD utiliza una novedosa plataforma que le permite incorporar un sistema de propulsión híbrido inédito para el segmento y que marca una de las principales diferencias de esta ‘chata’ frente a la competencia.

Te puede interesar
La pick up norteamericana que quiere destronar a todas y ser una todoterreno extrema

Pick up BYD Shark frente 2

Mientras los productos de Toyota, Ford y prácticamente todo el segmento apelan a motores turbodiesel que en el mejor de los casos alcanzan 250 CV, BYD anunció su pick up con dos motores eléctricos y uno naftero que en conjunto entregan 430 CV, o sea que casi duplica la cifra de sus rivales más potentes.

Eso no solo impactará en las prestaciones (la marca declara un 0 a 100 km/h en 5,7 segundos, cifra digna de un deportivo) sino también en los consumos ya que cuando entran en funcionamiento los motores eléctricos naturalmente el gasto de combustible se ve reducido considerablemente. Las cifras son muy prometedoras ya que anuncian 7,5 litros, pero habrá que ver cuando los medios especializados puedan comprobarlo en condiciones más reales.

Te puede interesar
La nueva pick up con motor V6 que apunta a Amarok y Ranger: ¿de cuál se trata?

Pick up BYD Shark trompa 1

Además del sistema de propulsión diferente, la pick up de BYD también busca apuntar alto con el planteo de su silueta y sus dimensiones, ya que está más cerca de una full size que de una mediana. La ficha técnica acusa un largo de 5,46 metros y una distancia entre ejes de 3,26 metros, o sea que es incluso más grande que una Ranger (en la actualidad es la pick up con mayores dimensiones debido a su nueva plataforma).

Donde sí pierde la debutante es en la capacidad de carga ya que BYD declara 850 kilos, mientras que el resto de camionetas del segmento ronda la tonelada. La de remolque también está por debajo de la media, con 2.500 kg.

Pick up BYD Shark trasera 2

Equipamiento de la nueva pick up

En el resto hay que decir que la nueva pick up de BYD es bastante similar a sus competidoras y ofrece prácticamente las mismas características en cuanto al equipamiento y la tecnología. Quizás llama la atención el interior con el planteo de la plancha de a bordo y la pantalla central giratoria de casi 13’’, pero en el resto creemos que está al mismo nivel de lo que ofrece la Ford Ranger, que en este sentido quedó como la referente con la nueva generación.

Te puede interesar
La nueva pick up que se lanzará en la región para competir contra Hilux, Amarok y Ranger

Pick up BYD Shark interior

¿Llegará a nuestro país?

Así las cosas, la nueva BYD Shark ya está disponible en México y se espera que llegue a otros mercados de la región como Brasil o Uruguay en los próximos meses. Como todo producto novedoso seguramente al principio le va a costar posicionarse, pero lo cierto es que claramente tiene atributos para ganar protagonismo en un segmento cada vez más competitivo.