Nueva Ford Territory híbrida: todo el equipamiento que pierde frente a la versión full para ser más barata
Repasamos las características de la nueva Ford Territory híbrida y te contamos lo que pierde frente a al versión naftera tope de gama.

Ford presentó esta semana la nueva Territory híbrida, una versión muy esperada que generó expectativa desde que se anunció cuando llegó el último rediseño del SUV, hace apenas unos meses.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
La Territory híbrida llega al país en una única versión, que no se llama Titanium porque no es la tope de gama. Esto se debe a que esta variante ingresa a nuestro mercado sin el 35 % de arancel por haber ingresado al cupo que habilitó el gobierno para vehículos electrificados que no superen los 16.000 dólares de valor FOB, es decir en origen. Por eso la marca tuvo que hacer algunos recortes en el equipamiento, tanto de confort como de seguridad, como vamos a ver después.
La nueva Territory híbrida combina un motor 1.5 turbo de ciclo Miller que desarrolla 150 CV y 230 Nm de torque con otro eléctrico de 218 CV y 315 Nm de par, que resultan en 245 CV y 545 Nm de torque, asociados con una caja automática denominada DHT de dos velocidades, que siempre mueve al eje delantero.
Por su parte, las versiones nafteras utilizan el 1.8 turbo de cuatro cilindros con 185 caballos de potencia y 320 Nm de torque, asociado a una caja automática de doble embrague y siete marchas, también con tracción delantera.

Arrancando por el exterior, frente a la variante Titanium esta nueva opción Trend pierde los espejos exteriores plegables eléctricamente con luz de charco (mantienen la luz de giro), no tiene manijas de puertas cromadas, las llantas son de 18 en vez de 19’’ y por último el detalle más sutil: el aplique en el portón que dice “Hybrid” en lugar de “Titanium”.
Nueva Ford Territory híbrida vs Toyota Corolla Cross: ¿qué SUV conviene comprar?
Respecto del equipamiento de confort, la Ford Territory híbrida cuenta con volante multifunción, tapizados de ecocuero, butaca del conductor con regulación eléctrica, climatizador bizona con salidas traseras, sensor de lluvia y luces y techo solar panorámico.

La Titanium suma tapizados de cuero microperforado, asientos delanteros con calefacción y ventilación, butaca del acompañante con regulación eléctrica y sistema de iluminación ambiental LED con color configurable. Además, el portón tiene apertura eléctrica con función manos libres y el motor cuenta con encendido remoto.
En cuanto a tecnología, cualquiera de las versiones del SUV incluye un sistema multimedia con pantalla de 12,3’’ compatible con android auto y carplay, pero hay diferencias para el instrumental: en SEL y Trend es de 7’’, mientras que Titanium se despega con un panel de 12’’. En este sentido la ventaja de Trend híbrida es que cuenta con modos de dirección seleccionables.

Por el lado de la seguridad, acá es donde más se siente el recorte porque la variante híbrida dejó en China todos los ADAS que vienen en la versión Titanium: cámara 360, asistente de colisión frontal con freno autónomo, control de velocidad crucero adaptativo con función “stop and go”, mantenimiento y centrado de carril y luces altas automáticas.
Si hablamos de lo que tiene, anotamos sensores de estacionamiento traseros, alerta de punto ciego y de tráfico cruzado trasero, asistente de arranque y descenso en pendientes y seis airbags.
Algo que Ford destacó de la nueva Territory híbrida es que como la plataforma ya fue pensada para tener motorización electrificada no pierde capacidad de tanque de combustible ni baúl, que son de 60 y 448 litros, respectivamente.
Respecto del resto de las dimensiones, tiene 4.630 mm de largo, 1.706 mm de altura, 1.935 mm de ancho y una distancia entre ejes de 2.726 mm. Son medidas calcadas de la versión naftera, salvo por el largo: la ficha técnica dice que las variantes térmicas alcanzan 4.685 mm de longitud.
Por último, los precios: la gama Territory arranca en 47.840.500 pesos con la versión SEL naftera, sigue con 51.380.000 pesos para la Trend híbrida, y llega hasta 57.675.100 pesos en el caso de la Titanium.

