noticias |

Nissan renueva un modelo que es superior al Kicks y exclusivo: ¿cuál es su precio?

Un particular modelo que es exclusivo para un mercado se actualizó con interesantes cambios. Su precio y todos los detalles.

Nissan renueva el Note, el monovolumen híbrido

Nissan avanza con renovaciones y lanzamientos tanto globales como locales. En este caso, el Note, un monovolumen del segmento B que compite contra Honda Fit, se vuelve más exclusivo y único en el mercado japonés con su versión de corte premium denominada Aura. Asimismo, su precio es más bajo que el de algunas variantes del Kicks.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nissan renueva uno de los modelos más baratos: ¿qué cambia para ser el definitivo?

Tras debutar en 2006 y contar con un importante protagonismo en diferentes países, el Note se limitó en los últimos años al de Nissan, Japón. No fue por una razón particular, sino por una decisión de darle mayor prioridad en México y Latinoamérica a modelos como el propio Kicks, X-Trail y otros compactos. Coincide además con el crecimiento de los SUVs y la decadencia de otras carrocerías rurales y monovolúmenes.

El protagonista y diferencial del Nissan Note radica en el sistema e-POWER, considerado único y responsable del éxito del Qashqai en Europa, donde es el híbrido más vendido. Cabe recordar que el motor a gasolina no impulsa directamente las ruedas, dado que actúa como generador para recargar la batería y la tracción es posible por un propulsor eléctrico.

Es cierto que la mecánica no se aprecia en las imágenes ni tampoco al tener el vehículo al lado, pero los resultados del e-POWER son contundentes: aceleraciones inmediatas, buena capacidad de reacción, manejo silencioso y hasta cambios leves en la transmisión que proporcionan una experiencia de conducción única, tanto en el entorno urbano como a velocidades más altas.

En Japón en particular, el sistema híbrido e-POWER se encuentra altamente valorado, lo que explica el éxito del Note, donde llegó a comercializar casi 50000 unidades en un semestre. Además, cuenta con dimensiones adecuadas (4100 mm de largo, 1530 de alto y 2600 de distancia entre ejes) para el día a día, tanto para una sola persona como para parejas y familias.

Nissan Note renovacion

El renovado Nissan Note mantiene dicha mecánica, compuesta por un motor de 1.2 litros y uno eléctrico que desarrollan en conjunto 109 CV y le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en alrededor de 11 segundos. Se trata de prestaciones similares a las del Kicks 1.6 o el nuevo 1.0 turboalimentado, ambos con 120 CV, aunque con un consumo considerablemente inferior.

Pero hay más. El monovolumen presenta ahora otras mejoras en diseño, confort y seguridad. Suma freno de emergencia inteligente con un rango de detección más amplio y recordatorio de asiento trasero para evitar olvidos de personas o pertenencias dentro del vehículo, entre otros accesorios, además de mejoras en conectividad y en la calidad de materiales.

Como si fuese poco, la firma nipona pasa a ofrecer una opción más sofisticada y prácticamente única en el segmento de los compactos. Se llama Serie Autech Line y se distingue por detalles estéticos exclusivos como, por ejemplo, rines de aluminio de 16 pulgadas, parrilla frontal en gris metalizado y asientos con el mismo material que equipa al X-Trail, el C-SUV.

Ultimo Nissan Note

Así, el Nissan Note Autech no dista en su esencia respecto al convencional, pero sí presenta un salto en cuanto a diseño y exclusividad. A nivel general, el vehículo carece de la elegancia que emanan otros de su clase, lo que no impide que mantenga un alto nivel de aceptación por parte del público.

Precio del nuevo Nissan Note

La idea de Nissan es que el nuevo Note continúe con un precio de 2.3 millones de yenes que equivalen a 15477 dólares. Es decir, una relación costo-calidad muy destacada si se tiene en cuenta que muchos B-SUV superan los 20000, al menos en sus versiones más caras.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nissan ya vende el nuevo Kicks, uno de los SUVs más avanzados del momento: ¿cuánto cuesta?

Aunque no sea idéntico, este vehículo podría competir, por ejemplo, con el Toyota Prius. Igualmente, es difícil hablar de rivales por su mencionada cualidad de exclusivo para Japón. Por ahora, y al igual que desde hace un tiempo, no está previsto que se venda en otros países.