Nissan prueba la renovación del sedán que compite contra Toyota Corolla: qué cambios se vienen
El Nissan Sentra estrenará no solo un nuevo diseño exterior, sino que también sumará tecnología y una posible versión con la tecnología E-Power. ¿Qué se sabe al respecto?
En medio de un proceso global de transformación interna, Nissan avanza en el desarrollo de la nueva generación del Sentra, uno de los pocos sedanes medianos que quedan en nuestra región.
Te puede interesar:
El SUV más grande de Nissan suma una versión radical: motor biturbo y detalles únicos
Estamos en un contexto donde muchos fabricantes ya dejaron de lado las carrocerías tradicionales en favor de los SUV, y en este sentido el Sentra es un vehículo que buscará ganar aún más protagonismo en varios mercados como México -donde se produce-, Estados Unidos y Brasil.
Imágenes captadas recientemente en las calles de San Pablo, publicadas por la cuenta @placaverde, muestran una unidad camuflada del nuevo Sentra durante sus pruebas en ruta.
A pesar de que tiene buena parte de su carrocería tapada, se distinguen algunas modificaciones en el diseño exterior, tanto en el frente como en la parte trasera, algo que anticipa una renovación estética significativa para mantener al sedán en un plano competitivo frente a rivales como el Toyota Corolla, otro “sobreviviente” de este segmento en el mercado local.
A nivel estético, el nuevo Sentra adoptará el lenguaje de diseño más reciente de la marca, con faros delanteros angulosos similares a los que ya se vieron en los nuevos Kicks y Murano. Por su parte, la parte trasera presenta una barra luminosa que atraviesa el portón y se conecta con ambos faros, en tanto que se destaca un pequeño alerón tipo «cola de pato» integrado a la tapa del baúl, lo que aporta una impronta más deportiva.
Te puede interesar:
Nissan y la nueva versión de uno de sus SUV más vendidos: cuáles son sus principales cambios
Por último, en los laterales se conserva la tercera ventanilla detrás de las puertas traseras, aunque se elimina el detalle negro del pilar C.
Adentro se espera una evolución hacia una presentación más minimalista, con mayor protagonismo de las pantallas, pero sin dejar de lado comandos físicos para funciones esenciales.
El instrumental analógico que ofrece el modelo actual con una pantalla central a color será reemplazado por una unidad completamente digital, mientras que el centro multimedia también adoptará un formato más amplio, posiblemente con doble pantalla de 12,3’’, en línea con otros modelos recientes de la marca japonesa, como el flamante Kicks brasileño.
En términos mecánicos, el nuevo Sentra debería conservar en algunas versiones el motor naftero de 2.0 litros, cuatro cilindros con inyección directa, asociado a una transmisión automática CVT.
Sin embargo, lo más destacado es que podría sumar una variante híbrida con la tecnología e-Power que ya utiliza su equivalente chino, el Sylphy. Este sistema se compone de un motor eléctrico que impulsa las ruedas y un motor térmico que actúa exclusivamente como generador. Según datos de fábrica, esta combinación entrega 136 caballos de fuerza y unos 300 Nm de torque.
Esta incorporación permitiría al Sentra alinearse con la creciente demanda de vehículos electrificados sin perder su identidad como sedán tradicional. Además, la posible inclusión del sistema e-Power se enmarca dentro del plan de electrificación que Nissan promueve globalmente a través de su estrategia “Re:Nissan”.
Actualmente, el Nissan Sentra se comercializa en Argentina importado desde México, en versiones Advance, SR y Exclusive, todas equipadas con el mismo motor 2.0 aspirado de 147 caballos y 197 Nm, asociado a una caja automática CVT.
La gama destaca por su equipamiento en confort, tecnología y seguridad, incluyendo suspensión trasera independiente, climatizador bizona, acceso y arranque sin llave, pantalla multimedia de 8’’ con Android Auto y Apple CarPlay, y cámara de retroceso, entre otros.
En seguridad, toda la línea incluye seis airbags, controles de estabilidad y tracción, sensores de estacionamiento y un completo paquete de asistencias a la conducción que contempla alerta de colisión con frenado autónomo, mantenimiento de carril, alerta de punto ciego, luces altas automáticas y monitoreo de presión de neumáticos. La versión Exclusive, tope de gama, suma control de crucero adaptativo, encendido remoto, techo solar y sistema de audio Bose.
Por ahora, Nissan no dio a conocer una fecha precisa para la presentación del nuevo Sentra, pero se espera que el modelo sea develado durante 2026, con un lanzamiento posterior en mercados como el latinoamericano, donde el modelo conserva un rol protagónico, más que nada en México.