noticias |

Nissan presentó la renovación del sedán superior a Versa y Sentra: ¿qué cambia?

Nissan puso al día a uno de sus históricos modelos, y anticipó su cuándo podría comenzar a venderlo. A continuación, te contamos los detalles.

Nissan Teana Plus teaser

Nissan actualiza uno de sus sedanes más icónicos y lo mantiene vigente, en el mercado chino, bajo el nombre Teana. Producido en alianza con Dongfeng, su lanzamiento sería antes de fin de año.

Te puede interesar:
Este sedán chino de lujo tiene casi 250 CV, es barato y va contra Toyota

Mientras en Norteamérica el Altima enfrenta rumores sobre su posible discontinuación, en China la historia es diferente. Allí el segmento de los sedanes conserva un espacio relevante dentro de las preferencias del público, motivo por el cual Nissan mantiene su apuesta con una renovación de media vida que busca reforzar su presencia en uno de los mercados más competitivos del mundo.

El Teana fue presentado originalmente como el buque insignia de la marca en varias regiones, aunque en China se produce exclusivamente mediante la asociación con Dongfeng. Ahora, con esta nueva actualización, el modelo busca adaptarse a los tiempos actuales y alinearse con el lenguaje de diseño que Nissan viene mostrando en sus sedanes electrificados, como los recientes N6 y N7.

Las primeras pistas de la renovación aparecieron en documentos oficiales del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China, que filtró las imágenes antes del anuncio. Poco después, Dongfeng Nissan confirmó los cambios y presentó las fotos oficiales de lo que será el nuevo Teana Plus.

Cambios de diseño en sedán de Nissan

El rediseño se concentra principalmente en el sector frontal, donde los faros LED oscurecidos, la parrilla más ancha con nuevas luces de circulación diurna y un paragolpes con entrada de aire inferior de mayor tamaño aportan un estilo más moderno. Con estos cambios, el Teana Plus se integra visualmente a la línea de modelos electrificados de la marca, pero conserva su carácter de sedán a combustión.

Nissan Teana Plus frente

En el lateral, las modificaciones son sutiles y se limitan a la incorporación de nuevos diseños de llantas de aleación, con opciones de hasta 19 pulgadas, y a la posibilidad de elegir una pintura bitono en las versiones más equipadas. La silueta se mantiene prácticamente inalterada.

Te puede interesar:
Nissan actualiza uno de sus sedanes más importantes: ¿cuáles son los cambios principales?

En la parte trasera, el modelo incorpora un grupo óptico LED oscurecido que recorre todo el ancho del baúl, acompañado de un emblema Nissan iluminado en el centro. La tapa de baúl y el paragolpes también fueron rediseñados para ofrecer una apariencia más limpia y sofisticada.

Nissan Teana Plus cola

Con estas mejoras, el sedán creció 14 mm en longitud respecto de su antecesor, alcanzando los 4,92 metros. La anchura, la altura y la distancia entre ejes de 2,82 metros permanecen sin cambios, lo que garantiza un buen nivel de habitabilidad y confort interior, características que siempre fueron parte del ADN del modelo.

Mecánica y lanzamiento

En materia mecánica, el Teana Plus conserva el motor turboalimentado de cuatro cilindros y 2.0 litros que entrega 240 caballos de fuerza, asociado a la transmisión automática CVT Xtronic con ocho marchas simuladas y tracción delantera. Además, los registros oficiales revelan la incorporación de un nuevo motor de entrada de 142 caballos, cifra inferior a la del actual 2.0 atmosférico de 154, aunque por el momento no se conocen detalles sobre las razones de esta modificación.

Nissan Teana Plus trompa

Del interior todavía no se han publicado imágenes, pero se espera que Nissan introduzca un tablero completamente digital y nuevas funciones de conectividad y asistencia a la conducción, con el objetivo de mantener al modelo competitivo frente a rivales locales e internacionales.

El Nissan Teana Plus 2026 se lanzará oficialmente en China durante el cuarto trimestre de 2025. El modelo actual se comercializa entre 25.000 y 33.400 dólares, y todo indica que convivirá con su versión actualizada al menos durante la primera etapa de ventas.

¿Y el Nissan Altima en Norteamérica?

En paralelo, el futuro del Altima en Norteamérica es mucho más incierto. La generación vigente se presentó en 2018 y fue renovada en 2022, pero la caída en la demanda de sedanes y el auge de los SUV han puesto en duda su continuidad. Aunque una segunda actualización podría extender su ciclo de vida, los rumores sobre su posible discontinuación persisten.

Todavía no está claro si, en caso de recibir un rediseño, el Altima norteamericano adoptará algunos de los rasgos estéticos del Teana Plus o continuará con una identidad diferenciada, como ha ocurrido en otras oportunidades.

Por el momento, lo concreto es que mientras el Altima enfrenta un panorama de incertidumbre en Estados Unidos, el Teana Plus confirma que Nissan seguirá apostando en China por un sedán grande y competitivo, demostrando que en algunos mercados todavía hay espacio para este tipo de siluetas.