Nissan comenzó a producir un nuevo SUV: ¿será la próxima referencia del segmento?
Se trata de la nueva generación de uno de los modelos más vendidos de Nissan en la región. Te contamos todos los detalles de la inversión.
Ayer por la tarde Nissan anunció el inicio de producción del nuevo Kicks en su complejo industrial de Resende, ubicado en Río de Janeiro. La marca invirtió 2,8 mil millones en esa planta para preparar la llegada del nuevo modelo, que convivirá durante un tiempo con la generación anterior, que ahora se llama “Kicks Play”.
La fábrica de Resende es una de las más nuevas de Nissan en el mundo y “pasó por una gran transformación” para producir en nuevo Kicks y también otro SUV, que según la marca se lanzará a futuro. Todo indica que será un modelo más pequeño que se posicionará como el más accesible de la marca.
Te puede interesar:
Llega a la región un nuevo SUV de Nissan: por debajo de Kicks y con un precio más accesible
Por último, con esta inversión se incorpora una nueva planta de motores, donde se producirá un bloque turboalimentado que será el que utilizará el nuevo SUV, a diferencia de la versión que se fabrica y comercializa en México (también llega a Estados Unidos) que lleva bajo el capot un motor aspirado.
Según Nissan, en total se introdujeron 98 nuevos robots en la línea de producción y se proporcionaron 297 nuevas estaciones de trabajo, además de 29 nuevos vehículos de guiado automático (AGV por su sigla en inglés) incorporados al proceso de producción. Un total de 202 AGV ahora manejan carros de transferencia y plataformas para permitir una producción más flexible, silenciosa y segura.
Por su parte, durante la ceremonia que tuvo lugar ayer y de la cual participó el presidente de Brasil, Lula da Silva y el ministro de estado de desarrollo, industria, comercio y servicios, Geraldo Alckim, el presidente de Nissan en América Latina, Guy Rodríguez, anunció que la marca contratará 400 nuevos empleados para su fábrica.
«He sido testigo de la importante remodelación que ha experimentado nuestra planta de Resende y estamos listos para fabricar un vehículo que llevará el segmento al siguiente nivel. El nuevo Nissan Kicks es un éxito en los mercados donde ya se introdujo, como Estados Unidos y México, y estamos convencidos de que lo será en Brasil. Por eso, tomamos la decisión de aumentar la producción en la planta, con una mirada de futuro«, afirmó Guy Rodríguez.
La aceleración de una línea de producción ya moderna se debe a los avances tecnológicos que aportarán los nuevos productos que se fabricarán en el complejo brasileño. No solo se requirieron nuevos equipos y robots, sino que también se actualizaron varios procesos y se capacitó a más de 100 empleados en Japón, México, Inglaterra y Estados Unidos.
Te puede interesar:
El Nissan Kicks sorprendió en las pruebas de choque: ¿cómo le fue al SUV que llegará este año?
«Fueron casi dos años de preparación y mucha dedicación por parte de todos nuestros equipos, con un enfoque total en nuestros clientes, para ofrecer el mejor producto y la mejor experiencia con el nuevo Nissan Kicks. Iniciaremos la producción siguiendo nuestro ADN japonés de calidad y tecnología, para que en pocos meses el modelo llegue a los más de 200 concesionarios de nuestra marca repartidos por todo el país«, explica Gonzalo Ibarzábal, presidente de Nissan en Brasil.
Así las cosas, la nueva generación del Nissan Kicks llegará al mercado brasileño durante las próximas semanas, y luego debería hacer lo mismo en nuestro mercado. Como ya mencionamos más arriba, convivirá con el Kicks Play, en una estrategia similar a la que llevó a cabo Nissan cuando salió el Versa.
Así es el nuevo Nissan Kicks
La segunda generación del Kicks se presentó el año pasado y ya se comercializa en algunos mercados como Estados Unidos y México -donde se produce-. El modelo presenta una notable evolución en materia de estilo, con una carrocería que tiene líneas angulosas que le dan un look más imponente y con mucha personalidad, sobre todo si lo comparamos con el modelo anterior.
También creció en las dimensiones ya que ahora su longitud alcanza los 4,37 metros, mientras que la distancia entre ejes es de 2,66 metros. Con estas cifras, el Kicks se posicionará como uno de los más grandes de este segmento.
Las versiones que se fabrican en México utilizan un motor 2.0 aspirado de 141 caballos de potencia, que se combina con una caja automática del tipo CVT. Gracias a que ahora está apoyado sobre una nueva plataforma, el Kicks ofrece -al menos en Estados Unidos- versiones con tracción 4×4 y un esquema de suspensión trasero independiente.
La evolución de las líneas por fuera también se trasladó al interior, donde se destaca un puesto de conducción mucho más moderno y alineado con otros SUV más grandes de Nissan. La protagonista principal es la pantalla de 12,3’’ que aparece agrupada en el mismo conjunto que el tablero, que también es digital en esta nueva generación.