Nissan prepara un nuevo SUV superior al Kicks, pero más barato y único
Tras lanzar el Magnite, Nissan prepara otro SUV más barato que Kicks, pero superior y detalles muy interesantes para liderar el segmento.
Se preveía que con las últimas renovaciones, la confirmación de la variante más económica Play y el recientemente lanzado Magnite Nissan no traería más novedades en el segmento B-SUV, pero no. Volvió a sorprender en las últimas horas con el surgimiento del Kait, un modelo que da mucho para hablar por su posicionamiento entre el más económico y el Kicks, pero siendo superior, avanzado y con un precio más bajo.
El nombre de este vehículo sigue el estilo del Kicks y X-Trail, ya que es sencillo de recordar y de pronunciar en diferentes idiomas teniendo en cuenta los planes de expansión a futuro. El objetivo es reforzar como nunca la presencia en el mercado de los SUVs en regiones clave como México y Latinoamérica, donde se fabricará y competirá contra Volkswagen Tera y Renault Kardian.
Al decir que costará menos se piensa enseguida en un modelo más pequeño e inferior en cuanto a tecnología y confort. Sin embargo, el Nissan Kait es una excepción. Sus dimensiones, que todavía no fueron reveladas con exactitud, serán un tanto menores que las del Kicks, pero compensará con más tecnología, confort interior y un diseño más elegante.
Te puede interesar:
Esta es la versión más exclusiva de un icónico auto de Nissan
La plataforma será la misma que la de su hermano mayor. En realidad, su primo, porque no será idéntico como sucede con el Kicks Play, que consta de una versión más básica y económica. Sí compartirá plataforma y -posiblemente- las motorizaciones, ya que el de entrada de gama contaría con el 1.6 litros de 120 CV y los tope de gama (se desconoce la cantidad total de opciones) el 1.0 turboalimentado con similar potencia.
Asimismo, al montar la misma arquitectura del Kicks se optimizarán los costos de producción. Por este motivo, el nuevo Nissan Kait será más barato y con una relación precio-calidad superior, teniendo en cuenta que agregaría accesorios avanzados como cámara 360 y varias asistencias a la conducción. Igualmente, su valor exacto no fue revelado.
Otros detalles relevantes: ¿cómo quedará la gama?
Este modelo se producirá en la planta de Resende, Brasil, desde donde se exportará a Argentina, Colombia y México, entre otros países. Y, lejos de tratarse de un SUV de bajo costo más allá de que esté entre los más económicos, la firma nipona busca que eleve el estándar en calidad, tecnología y confort en el segmento de los urbanos.
Una vez que entre en acción, el orden en la gama de SUVs de Nissan será Magnite, Kait, Kicks Play y Kicks. Claro está que continúa con los compactos, medianos y grandes que no se ofrecen en todos los casos en tantos mercados. Por ejemplo, el Juke y Qashqai. No hay precisiones respecto a cuántas variantes habrá de cada uno de los B para evitar que se superpongan entre sí.
En este sentido, la idea es que el Kait y el Kicks Play convivan, ya que el primero exhibirá un diseño más sofisticado que le proporcionará un salto de calidad al ya reconocido del modelo original que hasta recibió premios. De hecho, el B-SUV original podría ser actualizado más adelante y agrandarse para acercarse a los C.
El lanzamiento del Nissan Kait está previsto entre finales de 2025 y principios de 2026 para arribar a los concesionarios latinoamericanos y mexicanos en menos de un año. Y no se descarta que, en caso de ostentar una alta demanda, se produzca también en tierras aztecas.
Por ahora, desde la marca no revelaron imágenes oficiales, pero ya se han visto unidades de prueba camufladas circulando por Brasil. Mientras tanto, promete ser el más barato y, a su vez, uno de los más completos de su categoría para superar tanto al Tera y Kardian como Jeep Avenger y uno de Chevrolet que se lanzará en los próximos meses.