Nissan prepara el regreso de una pick up histórica rival de Hilux y Ranger: ¿dónde y cuándo se lanza?
Nissan confirmó la fecha de lanzamiento de la próxima generación de su camioneta para el segmento mediano. Te contamos los detalles.
Nissan prepara el regreso de una histórica pick up, que recientemente dejó de ofrecerse en nuestro mercado la Navara/Frontier. Sin embargo, la nueva generación tendrá una base Mitsubishi, pero será distinto al anunciado de manera global a principio de año para Latinoamérica.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
La camioneta mediana en cuestión tiene fecha de debut confirmada, y significará el inicio de una nueva etapa para un modelo que lleva casi 40 años siendo uno de los referentes del segmento.
Si bien a primera vista esta pick up conserva la identidad del modelo, compartirá estructura y motorizaciones con la Mitsubishi Triton. Sin embargo, Nissan asegura que este ejemplar incorporará «toques de diseño que honran a las generaciones anteriores«.
¿Cómo será la próxima Nissan Navara?
La Nissan Navara regresa a escena con la plataforma de la Mitsubishi Triton presentada en 2023. Esto significa que el chasis será larguero de su marca socia, aunque los ingenieros de Nissan afirman haber introducido ajustes específicos de diseño y puesta a punto para diferenciar ambos productos.
Bajo el capot, se espera que esta pick up esté equipada con un motor turbodiésel de 2.4 litros, con una potencia de 201 caballos (150 kW / 204 PS), idéntica a la del Triton. Este bloque será la principal fuente de energía en la etapa inicial, aunque la marca estaría desarrollando puertas hacia adentro una versión híbrida enchufable, alineada con la tendencia global hacia la electrificación de los vehículos de trabajo.

Nissan confirmó que ya no fabricará las pick ups Navara y Frontier: así les fue en los últimos años
Nissan confirmó además la llegada de una versión Pro-4X Warrior, desarrollada junto a la firma australiana Premcar, especialista en preparación off-road. En paralelo, también se estudia la posibilidad de lanzar una versión con el emblema NISMO, lo que puede abrir el juego a una propuesta más deportiva dentro del catálogo.
¿Qué diseño tendrá la nueva Nissan Navara?
A pesar de que todavía no hay demasiada información, Nissan adelantó que esta nueva pick up tendrá ópticas LED con gráficos propios, faros traseros divididos, un capot robusto, una parrilla y paragolpes delantero renovados. En la zaga, a su vez, podría incluir una barra deportiva que anticipa así configuraciones más equipadas.
La gama incluirá versiones de chasis, cabina simple y doble, pensadas tanto para el trabajo pesado como para un uso más familiar o aventurero.
En el interior, la marca promete un sistema de infoentretenimiento actualizado y nuevas asistencias a la conducción, dos aspectos clave para mantenerse competitiva frente a rivales, como la Toyota Hilux y Ford Ranger, las dos camionetas más vendidas en Australia.
Presentación de la nueva Navara
La marca japonesa confirmó la nueva Navara para el 19 de noviembre, y será lanzada en Australia y Nueva Zelanda. En cuanto a precios, aún no fueron detallados por los directivos del fabricante.
En referencia a Argentina, esta pick up dejó de producirse en nuestro país luego de que a principio de año la marca confirmara su cese a través de un comunicado. Este modelo se había producido en el suelo argentino desde 2018 después de ser importada durante tres años desde México tras una inversión de 600 millones de dólares en tierra albiceleste.
«De acuerdo con lo informado el 28 de marzo pasado y como parte de su plan de transformación, Nissan en el día de hoy ha cesado la producción de la pickup Nissan Frontier en Fábrica Santa Isabel. A partir de ahora toda la producción de pickups para la región se concentrará en México«, fue el comunicado oficial de la marca días atrás.
«Nissan Argentina reafirma su compromiso de continuar entregando a sus clientes lo mejor de su portafolio, así como también la mejor calidad de servicio de ventas y posventa a través de su red oficial de concesionarios en todo el país«, agregó.
Un legado que mira al futuro
Desde su debut regional en 1986, Nissan vendió más de 420.000 unidades de la Navara en Oceanía, consolidándose como una de las pick ups medianas más reconocidas de la región. Con la nueva generación, el fabricante japonés espera reforzar su presencia en un mercado dominado por marcas tradicionales, pero cada vez más abierto a la innovación tecnológica.
El estreno en Australia y Nueva Zelanda está previsto para el primer semestre de 2026, con planes de expansión hacia otros mercados aún por definirse. Mientras tanto, Nissan sigue trabajando en otras tres variantes regionales del modelo, entre ellas una Navara renovada para Sudamérica y la Frontier Pro para China, todas independientes entre sí.