Nissan y los nuevos precios de su sedán más barato: ¿la mejor compra del segmento?
Te contamos cuánto vale el sedán más barato de Nissan, desde la versión entrada de gama hasta la full. Todos los detalles.
A principio de este mes Nissan publicó todos los precios de sus modelos. Ya te contamos cuánto valen los SUV de la marca como Kicks y X-Trail, y por eso ahora nos vamos a concentrar en su sedán para el segmento inferior, el Versa.
Este modelo llega desde México con una gama de cinco versiones, todas equipadas con el mismo motor. Se trata del 1.6 (distribución por cadena) que desarrolla 118 caballos de potencia y 149 Nm de torque, que se puede combinar con una caja manual de cinco marchas en el caso de las primeras dos versiones, o con una automática CVT, que se ofrece a partir del segundo escalón (Advance).
Te puede interesar:
El nuevo SUV de Nissan que ya se vende en la región con el precio más accesible de su gama
Hablamos de un motor que se muestra algo anticuado frente a otras propuestas de la competencia, que ya utilizan mecánicas más modernas con turbocompresor (como el caso del Chevrolet Onix, por ejemplo). Sin embargo, es un bloque cuya principal virtud es la confiabilidad y también que tiene un funcionamiento muy suave y progresivo, algo que se valora en el uso diario.
A la hora de repasar sus dimensiones, el Nissan Versa es claramente un sedán del segmento B. Su carrocería tiene 4.495 mm de largo, 1.740 mm de ancho, 1.475 mm de altura y 2.620 mm de distancia entre ejes. Para tener una referencia, el recién llegado Kia K3 acusa en su ficha técnica 4.545 mm de largo, 1.765 mm de ancho, la misma altura que el Nissan y una distancia entre ejes 50 mm más extensa.
Respecto del baúl, el Versa ofrece 482 litros, más allá de que Nissan declara menos capacidad para la versión Sense entrada de gama (466 litros). Según la marca, esto se debe a que el asiento trasero se rebate de manera enteriza y no por partes como en las otras versiones.
En cuanto al equipamiento, desde la versión Sense, el Nissan Versa ofrece una dotación que incluye butaca del conductor con ajuste en altura, volante con doble regulación, faros antiniebla delanteros, apertura de puertas y arranque sin llave (por botón), equipo de audio con cuatro parlantes, bluetooth y pantalla de 7’’ con conexión para android auto y carplay, tres tomas USB y una de 12 volts.
A la hora de la seguridad, esta versión viene equipada con seis airbags, controles de tracción y estabilidad, frenos ABS, asistente de ascenso en pendientes, recordatorio de cinturón de seguridad desabrochado para conductor y pasajero, sensores de estacionamiento traseros, alarma y alerta de colisión con frenado autónomo. Esto lo convierte en uno de los sedanes más seguros del mercado si se toma como referencia versiones entrada de gama (el Kia K3 sería la otra opción).
Un poco más arriba en el escalafón, la Advance suma llantas de 16’’, asiento trasero rebatible 60/40, instrumental con pantalla de 7’’ a color, espejos color carrocería, sensor de luces con función ‘follow me’ y, con respecto a la seguridad, tiene aviso de cinturón desabrochado en asiento trasero y cámara 360°. El automático suma la función de manejo Sport para la caja y cargador inalámbrico de celular.
Te puede interesar:
Nissan: entre la Frontier Pro y la mini-Frontier, ¿llegan?
El Versa SR tiene un tratamiento estético específico más deportivo, adentro suma costuras rojas para los tapizados, espejos exteriores de color negro y los emblemas SR en la parrilla y la tapa de baúl.
Por último, el Nissan Versa Exclusive tiene apoyabrazos en el asiento trasero, climatizador automático, tapizados y volante de cuero, espejos exteriores con luz de giro incorporada, faros delanteros de LED, antena tipo aleta de tiburón y sistema multimedia con pantalla de 8’’. Además, en seguridad tiene algunos ADAS adicionales como alerta de punto ciego y de tráfico cruzado trasero y detector de fatiga.
Ya sea por su diseño (que es uno de los más atractivos del segmento, al menos a nuestro juicio), el equipamiento de seguridad que ofrece desde su versión más económica o la calidad general que es una sana costumbre de la industria mexicana, el Nissan Versa es hoy en día una de las compras más recomendables de este segmento.
Estos son los precios para mayo: Sense MT 27.163.200 pesos, Advance MT 31.983.000 pesos, Advance CVT 32.942.400 pesos, SR CVT 33.582.400 pesos y Exclusive CVT 33.902.000 pesos. En todos los casos la garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.