Nissan muestra sus modelos más futuristas para reemplazar al Versa y Sentra
Renovaciones y nuevos modelos para reemplazar a los más míticos. A continuación, las exhibiciones de Nissan para este año y los próximos.
Nissan se encuentra en un proceso de renovación clave para mantenerse competitiva en el mercado global. Tras la cancelación de su fusión con Honda, sorprendió presentando un adelanto de sus próximos lanzamientos para 2025 y 2026, los cuales prometen distinguirse de la gama actual con un diseño futurista, tecnología avanzada y más.
Al observar, por ejemplo, el N7, un sedán eléctrico queda en evidencia que se trata del reemplazo de los Versa y Sentra, dos modelos considerados icónicos y de considerable demanda al día de hoy. Asimismo, un Rogue PHEV hará lo propio con el X-Trail.
Un compacto nuevo en camino
Uno de los anuncios más llamativos es el de un compacto completamente nuevo previsto para 2025. Aunque Nissan no ha dado detalles específicos, la silueta presentada sugiere que podría tratarse del sucesor del Nissan March, conocido en otros mercados como Micra.
Esta estrategia apuntaría a cubrir el segmento de los sedanes y hatchbacks compactos (es decir, situados por debajo de los medianos o C) con una propuesta moderna y eficiente, en línea con las tendencias actuales de movilidad. En este sentido, el hecho de ser 100% eléctrico no pasa inadvertido.
Leaf y una nueva generación para liderar la electrificación
Otro auto clave dentro de esta renovación es la nueva generación del Nissan Leaf, el cual fue pionero en su condición de libre de emisiones y no alcanzó las expectativas de la compañía en su segunda generación. Ahora, la idea es un relanzamiento con mejoras significativas para hacerlo más competitivo y atractivo para los consumidores que buscan un automóvil eléctrico accesible y con mayor autonomía.
Cabe recordar que los cambios del nuevo Leaf irán más allá del motor, que será más potente y con mayor autonomía. Pasará de clásico hatch a SUV para adaptarse a las preferencias del público. Aún se desconocen sus dimensiones y posibles competidores.
La ofensiva de Nissan también incluye para 2026 la actualización de la X-Trail e-Power, además de una versión híbrida enchufable del C-SUV que podría compartir tecnología con la Mitsubishi Outlander PHEV. Estos modelos buscan fortalecer la presencia de la marca en el segmento de los SUVs electrificados, una de las categorías con mayor crecimiento en los últimos años.
Modelos exclusivos para mercados asiáticos
Dentro de los anuncios, la firma nipona confirmó el arribo de un nuevo Kei Car y una minivan grande (sin precisión de nombres) para Japón y otros mercados asiáticos, lo que indica su intención de continuar apostando por segmentos populares en la región.
Además, y volviendo a lo dicho al principio, se ratificó el lanzamiento del N7, un sedán desarrollado junto a Dongfeng para el mercado chino. Allí, Nissan busca recuperar terreno perdido frente a la competencia en el ámbito de los vehículos eléctricos. Igualmente, no se descarta que se ofrezcan más adelante en Sudamérica y otras regiones.
Respecto a esto último, si bien el fabricante no especificó qué modelos estarán disponibles en cada mercado, es muy probable que la actualización de la X-Trail e-Power sí llegue a la región. En cambio, el N7 y muy posible reemplazante del Versa o Sentra puede variar según las estrategias de la marca y las necesidades del mercado.
De cualquier forma, estos anuncios muestran que Nissan está apostando por una transformación profunda, con modelos que incorporan innovación tecnológica y un diseño más vanguardista. A su vez, anticipan un corto y mediano plazo muy prometedor para este fabricante.