noticias |

Más que versa y Sentra: así es el nuevo Nissan que tanta expectativa genera

Nissan prepara un nuevo modelo que promete superar a los icónicos Versa y Sentra, más allá del tamaño. Con mecánica eléctrica e innovaciones clave, te mostramos cuál es, contra quiénes compite y por qué es tan futurista.

Nissan está lista para sorprender al mercado con un modelo que promete redefinir el segmento de los compactos eléctricos. Aunque los nombres Versa y Sentra son emblemas en sus respectivas categorías, el protagonismo se trasladará a uno más audaz y futurista: el Micra 2025.

Qué ofrece el Nissan Micra 2025 y todo lo que se sabe

Este compacto, que surgió en 1982 y contó con un total de cuatro generaciones en 40 años, promete abundar de innovación y tecnología para posicionarse como un referente en la movilidad sostenible. Por qué superará al Versa y al Sentra más allá del tamaño y todo lo que ofrecerá.

Compacto con ADN eléctrico: todo sobre el regreso del Nissan Micra

Tras su retirada del mercado en 2022, el Nissan Micra vuelve con más fuerza que nunca. Esta nueva generación se aleja por completo de sus raíces tradicionales para abrazar una propuesta completamente eléctrica, pero también cambios nada menores tanto en el exterior como en el interior. 

El diseño de este vehículo, recientemente filtrado en redes sociales, revela una estética moderna y sofisticada que conserva la esencia compacta del Micra, pero con una identidad renovada para adaptarse a los tiempos actuales. 

Asimismo, llama la atención la similitud del nuevo Micra con el Renault 5 E-Tech, uno de sus principales rivales y con el que compartirá la plataforma CMF-B EV. Este enfoque colaborativo no solo optimiza los costos de desarrollo, sino que además asegura un alto nivel de tecnología y eficiencia y, claro está, una mejor relación precio-calidad.

Nuevo Nissan Micra segun la marca

Modernidad, eficiencia y algo más

El Nissan Micra 2025 apuesta por un diseño futurista que destaca por sus faros LED estilizados, una parrilla cerrada propia de los vehículos eléctricos y proporciones aerodinámicas que mejoran su eficiencia energética. Con una longitud cercana a los 3900 mm, mantiene la practicidad de un hatch compacto, pero con un toque atlético que lo hace más atractivo.

Por su parte, los detalles del interior del nuevo Micra son más limitados, pero se espera una cabina minimalista con materiales sostenibles y tecnología de vanguardia. Pantallas digitales de gran tamaño y conectividad avanzada prometen ser los protagonistas del hatch eléctrico de Nissan para consolidarse como un referente tecnológico en su categoría.

Motor y prestaciones

Está claro que la electrificación representa el eje central del Micra 2025. Posee motores que entregan entre 90 y 140 CV para sobresalir con  una conducción ágil y eficiente, ideal para el contexto urbano. Contará a su vez con baterías de entre 40 y 52 kWh para alcanzar hasta 412 kilómetros de autonomía en sus versiones tope de gama.

Nissan Micra 2025

auto test revista digital

La carga también será un punto fuerte del Nissan Micra. Gracias a sistemas de carga rápida de hasta 100 kW, será posible recargar el 100% de la batería en menos de 40 minutos, para facilitar su uso para trayectos diarios y viajes cortos. Se desconoce hasta el momento su velocidad máxima, tiempos de aceleración y otros detalles técnicos.

Cuánto costará y dónde se ofrecerá

El Nissan Micra 2025 costará aproximadamente entre 27000 y 37000 dólares según la variante, aunque ninguna está 100% confirmada. Su lanzamiento está previsto para el próximo año, pero sin fecha exacta, y se ofrecerá inicialmente en Europa para luego arribar a otros mercados.

Aunque el Versa y el Sentra siguen siendo pilares importantes para la marca japonesa, este renovado hatch eléctrico apunta a un segmento completamente diferente. Y las expectativas en torno al mismo son muy altas por ser libre de emisiones y asemejarse a lo que el público y los tiempos más modernos demandan.