noticias |

Nissan y su nuevo SUV: por debajo del Kicks y a un precio más económico

El nuevo SUV de Nissan que se posicionará debajo del Kicks está cada vez más cerca. Cuánto costará, dónde se ofrecerá y desde cuándo.

Nissan ampliará su oferta en el segmento de los B-SUV con la llegada del Magnite, un modelo que se posiciona por debajo del popular y reconocido Kicks y que promete ser una opción más económica para los conductores de Sudamérica. Su precio será el más bajo de la gama. 

Nissan Magnite, el nuevo B-SUV que estará debajo del Kicks

El Nissan Magnite marca un hito en la estrategia de la compañía al introducir un vehículo compacto y asequible que podría incluso sustituir al March en la región. No lo hará de cualquier manera, sino convertido de hatch a Sport Utility Vehicle y con un salto en otros aspectos como el equipamiento, confort y mecánica.

Todo lo que hay que saber sobre el nuevo Nissan Magnite

El Magnite debutó en 2020 como una propuesta económica en el segmento de los SUVs urbanos, enfocado principalmente en mercados emergentes de Asia y África. Sin embargo, con su reciente renovación y adaptación al volante a la izquierda, comenzó su expansión internacional y arribará por primera vez a Sudamérica durante el transcurso de 2025.

Las dimensiones de este auto son de 3990 mm de largo, 1760 de ancho y 157 de alto, por lo que es ideal para la conducción en entornos urbanos, como así también para quienes buscan un modelo más económico que el Kicks. La distancia entre ejes es de 2500 mm (similar al mencionado March) y su plataforma CMF-A, compartida con modelos como el Renault Kwid, garantiza una conducción ágil y eficiente en espacios reducidos.

Nissan Magnite parte trasera

Diseño moderno y tecnología accesible

La versión 2025 del Nissan Magnite trae consigo un diseño exterior renovado que sigue el lenguaje estético actual del fabricante japonés. A simple vista, sobresalen su nueva parrilla frontal, luces LED más estilizadas y rines de 16 pulgadas con diseño actualizado. Además, se ofrecerá en una variedad de colores vibrantes para exhibir su carácter juvenil y atraer a un público más amplio.

En el interior, el B-SUV no escatima en tecnología. Según la versión, incluye una pantalla táctil multimedia de 8 o 9 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, tablero digital personalizable y climatizador automático. Otros detalles como el cargador inalámbrico para celulares, cámaras 360° y una guantera refrigerada completan una oferta sorprendente para su categoría, aparte de consolidarlo como uno de los más avanzados.

Motor y rendimiento del Nissan Magnite 2025

Para los mercados de Latinoamérica, el renovado Magnite estará equipado con el motor de 1.0 litro turboalimentado de tres cilindros, 120 CV y 200 Nm de par, el mismo que utiliza el Renault Kardian. Se podrá acoplar a una transmisión manual de 5 velocidades o con una automática CVT. En ambos casos, se espera que sorprenda positivamente por su bajo consumo y eficiencia.

En cuanto a seguridad, el SUV de la firma nipona que se situará por debajo del Kicks incluirá seis airbags, frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD) y control de estabilidad. Aunque no incorpora asistencias avanzadas a la conducción, su equipamiento básico garantiza una experiencia óptima para el conductor y los pasajeros.

Nissan Magnite interior

Disponibilidad en Latinoamérica

Las primeras 2900 unidades del Nissan Magnite 2025 ya salieron de la planta de producción en Chennai, India, rumbo a Latinoamérica. Todavía no se confirmó dónde estará disponible y a partir de cuándo, pero es probable que se lance oficialmente este año. El precio tampoco fue precisado, pero será el más barato de la marca.

Por un lado, el reemplazo del icónico March. Por otro, una alternativa más económica al Kicks para competir contra Volkswagen Nivus, Jeep Avenger y Fiat Pulse, además de otros que se irán sumando con el transcurso de los meses.