Nissan se prepara para la llegada de un nuevo SUV a la región en 2025
Se trata de la segunda generación del SUV más vendido de Nissan en toda la región. Todos los detalles.
Nissan moverá el avispero del segmento de los SUV compactos el año que viene con la llegada de la nueva generación del Kicks producida en Brasil. La última evolución de uno de los Nissan más exitosos de los últimos años ya se presentó en varios mercados como México y Estados Unidos, pero en 2025 comenzará su producción en el país vecino.
Nissan invirtió varios miles de millones de reales en su planta de Resende, en Río de Janeiro. Según informó el sitio Auto Esporte, en mayo comenzará la producción en serie del nuevo Kicks y se espera que su lanzamiento en aquel mercado sea durante el segundo trimestre de 2025. Quizás lo veremos en Argentina a fin de año, pero todavía no hay nada concreto.
Índice
Qué motor tendrá el nuevo Nissan Kicks
Otro dato que se conoció en Brasil tiene que ver con el motor, ya que el Kicks carioca no tendrá el mismo bloque que la variante que ya se produce y comercializa en México. A pesar de que algunos sitios del país vecino dijeron lo contrario, todo parece indicar que el motor del Kicks será el 1.0 turbo de origen Renault que debutó en Kardian con 120 CV y 200 Nm de torque.
Por el momento no se sabe si mantendrá esos valores ya que la transmisión no será la misma que en el producto del rombo. Fiel a su estilo, Nissan optará por una caja automática más conservadora del tipo CVT para la nueva generación de su SUV compacto.
En otros mercados el Nissan Kicks se ofrece con un bloque 2.0 de cuatro cilindros aspirado que desarrolla 141 CV y 190 Nm de torque, un motor similar al que utiliza el Sentra. La caja también es una automática del tipo CVT.
Así es el nuevo Nissan Kicks
La nueva generación del Kicks se presentó por primera vez al público en el Salón Internacional de Nueva York y las ventas en Estados Unidos comenzaron en septiembre. Se trata de una evolución notable en materia de diseño con respecto al modelo anterior, más allá de que también cambia plataforma, suspensiones y mecánica.
En la trompa del nuevo Nissan Kicks encontramos cierta inspiración en el Pathfinder, modelo que se comercializa en Estados Unidos pero que también supo estar en Argentina en la década del 90.
A la hora de las novedades, las luces LED segmentadas y la parrilla afilada son algunos de los cambios estéticos más notables. Otra de las características que se pueden apreciar en el video de anticipo son las unidades de iluminación segmentadas y una amplia parrilla afilada, lo que sugiere un look más moderno y llamativo.
Como se trata de una nueva plataforma, derivada de la que utiliza el Sentra (modelo de segmento superior), el Kicks modificó todas sus cotas. Mide 4,36 metros de largo, 1,80 metros de ancho y tiene una altura de 1,62 metros. Por su parte, la distancia entre ejes es de 2,65 metros en el modelo con tracción delantera y 2,66 metros en el caso de las versiones 4×4.
Esa es otra novedad ya que en el modelo anterior la tracción integral no estaba disponible. Ahora, al menos en Estados Unidos, Nissan ofrece este sistema como opcional por primera vez en la gama de Kicks, que se complementa con un modo de manejo ‘Nieve’ y un mayor despeje le permitirá desenvolverse mejor en condiciones fuera de camino.
Adentro el tablero presenta un diseño renovado que se remite a otros SUV de la marca como X-Trail, sobre todo por la presentación y la arquitectura de la plancha de a bordo. El instrumental y la central multimedia (de hasta 12,3’’) están agrupados en un mismo conjunto (algo que ya vimos en otras marcas como Kia o Chevrolet). Según la versión habrá disponibles hasta cuatro puertos USB del tipo C y cargador inalámbrico, además de conexiones sin cable para carplay y android auto.
Equipamiento
A la hora del equipamiento, por supuesto que no podemos hablar de lo que tendrá en Brasil, pero la versión norteamericana ofrece varios opcionales interesantes como equipo de audio Bose con diez parlantes y techo solar panorámico.
Por el lado de la seguridad, toda la gama dispone de un completo paquete de ADAS como parte del Nissan Safety Shield 360, que incluirá elementos como control de velocidad crucero adaptativo, mantenimiento de carril y frenado autónomo, entre otros.
Así las cosas, el año que viene tendremos más información sobre el renovado Nissan Kicks fabricado en Brasil. El nuevo modelo convivirá durante un tiempo con la generación anterior, en una estrategia similar a la que utilizó Nissan con el Versa.