noticias |

Nissan lanzó un sedán más grande que Versa, superior a Sentra y más barato: ¿qué ofrece?

Nissan revivió un modelo antes de lo que se preveía. Superior a Sentra y estas novedades para ser uno de los lanzamientos del momento.

Nissan lanza el Teana Plus, el renovado sedán

Parecía que aún faltaba, pero se adelantó y Nissan revivió el Teana, el sedán que se comercializó hasta 2012 y que ahora supera al Versa en tamaño y al Sentra en equipamiento. Se ubica entre este último y el nuevo N6, el eléctrico, y combina lo más avanzado y futurista con lo tradicional, confiable y aún muy demandado a un precio muy bajo.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nissan lanzó el renovado SUV que supera a Kicks y X-Trail: ¿cuánto cuesta y qué ofrece?

Al aclarar que está por encima del Sentra es posible pensar que este vehículo se posiciona en el segmento del Altima, pero no, porque su esencia y cualidades difieren. De hecho, una de sus principales novedades es que integra tecnología desarrollada junto con Huawei para revolucionar la conectividad a bordo de la gama.

Es cierto que este lanzamiento significa el regreso de un nombre histórico de la firma japonesa. Sin embargo, es mucho más que eso. El ahora llamado Nissan Teana Plus fue presentado en China y luce imponente, con un diseño que sigue el lenguaje más reciente de la compañía, parrilla delantera más ancha, faros LED oscurecidos y detalles cromados.

De esta manera, el sedán emana una imagen sofisticada. Incluso de perfil mantiene la silueta clásica y propia de los ejecutivos, pero añade llantas de nuevo diseño y opciones de pintura bitono que demuestran por qué es uno de los más sofisticados. En este sentido, queda por encima del Altima.

Nuevo Nissan Teana

A modo de comparación, las dimensiones del nuevo Nissan Teana Plus son de 4920 mm de largo y 2820 de distancia entre ejes, números que lo asemejan más a los grandes que a los medianos. El Sentra, en cambio, tiene 4640 y 2700, respectivamente.

Otras de las novedades más importantes en torno a este modelo es su mecánica. Posee un motor de 2.0 litros turboalimentado que entrega 243 CV y 371 Nm de torque, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos y ofrecer un rendimiento similar al de las versiones deportivas del Volkswagen Vento/Jetta (GLI) y Honda Civic (Type R). Se acopla además a una transmisión automática CVT de 8 marchas.

La estrategia de la firma nipona es clara: comercializar un sedán tradicional con alto nivel de confort, potencia y tecnología, pero a un precio más accesible y sin entrar de lleno en la era de la electrificación, lo cual ya se hizo con los N6 y N7.

Nissan Teana Plus 2026

Asimismo, el habitáculo del Teana Plus 2026 también evidencia un salto cualitativo, y no solo por disponer de un espacio más amplio. El sistema operativo HarmonyOS, desarrollado por Huawei al igual que el de sonido, controla la interfaz multimedia, navegación y conectividad.

A su vez, la calidad de los materiales es muy alta, con superficies suaves al tacto, iluminación ambiental y un estilo minimalista para apreciar un confort mayor al de cualquier otro modelo y, por ende, vivir una experiencia de conducción o andar única. Y a todo esto se suman decenas de accesorios y sistemas de seguridad para posicionarse como un verdadero referente de su clase.

¿Cuánto cuesta el Nissan Teana Plus 2026?

El precio del nuevo Nissan Teana Plus es realmente sorprendente: 160.000 yuanes que equivalen a 22472 dólares. Es decir, más económico que algunas versiones del Sentra y de otros medianos como el Corolla, Vento y Civic, pese a ser más grande, tecnológico, potente y avanzado.

Por ahora, y siguiendo el camino del N6 y N7, el renovado Teana estará disponible únicamente en China. Se desconoce si su próximo destino será Europa como los recientemente mencionados u otras regiones, ya que al contar con motor térmico se prevé una demanda mayor en Estados Unidos y Latinoamérica.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nissan lanzará un SUV basado en X-Trail para bajar el precio de toda la gama: ¿cuánto y cómo?