Nissan Frontier 2022 comienza su producción en USA: ¿qué cambia frente a la nacional?
La variante comercializada en Estados Unidos de la pick up mediana adopta diseño y arquitectura diferentes respecto a la Nissan Frontier fabricada en Argentina. Conocé todos los cambios en profundidad.
A 5 meses de su presentación oficial, la nueva Nissan Frontier 2022 comienza su producción en serie en Estados Unidos. La pick up mediana de la marca japonesa que se vende en aquel mercado sale de la planta de Canton, en Mississippi, con grandes cambios a nivel estético.
Como ves en imágenes, la Nissan Frontier “yanqui” es muy diferente a la versión que se produce en Argentina y otros lugares del mundo, como Tailandia. Respecto al diseño, esta pick up presenta líneas más cuadradas que le aportan un aspecto más robusto, tal vez más acorde a las preferencias del usuario nortemaericano.
Varios detalles en la trompa y la parte trasera hacen referencia a otra pick up que la marca nacida en Japón produce en Estados Unidos: la Titan, una full size que compite contra rivales importantes como Ford F-150, Chevrolet Silverado y RAM 1500, sumado a la Toyota Tundra.
Puertas adentro, se destaca una central multimedia con una pantalla que puede variar entre 8 y 9 pulgadas, además de que ofrece conexiones Android Auto y Apple Car Play. Opcionalmente, el usuario puede optar por accesorios extra como cargador inalámbrico y conexión Wi-Fi.
La Nissan Frontier norteamericana utiliza una versión actualizada de la plataforma F-Alpha, la misma de la generación anterior. Sin embargo, según la marca se modificaron diferentes aspectos de la misma para mejorar estabilidad, confort y capacidad off road. Asimismo, también aseguran que hay una reducción del 80% de ruidos y vibraciones.
Bajo el capot de la Frontier hay un motor naftero 3.8 V6 que entrega 318 CV y 380 Nm de torque. Por su parte, la transmisión está a cargo de una caja automática de nueve velocidades, sumado a un sistema de tracción 4×4 con diferentes modos que se activan mediante un selector giratorio.
Además, existe una versión especial denominada Pro-4X, que agrega algunas características para mejorar sus aptitudes al momento de salir del camino: bloqueo de diferencial trasero, protectores en los bajos del chasis y amortiguadores específicos.
Nació en 1995 y es periodista, egresado de TEA en 2022. Desde julio de 2014 se dedica de lleno al mundo de los motores. Ingresó al staff de Motorpress Argentina en septiembre de 2020 y desde entonces se desempeña como redactor de contenidos para la web y papel de la revista Auto Test.
Fanático de los autos desde chico, su pasión son los deportivos japoneses de los 90 como Toyota Supra, Nissan Skyline, Subaru Impreza y Mitsubishi Lancer Evolution, entre otros.