Nissan despide al sedán más vendido que compite contra Toyota Yaris: ¿tiene reemplazante?
Un sedán barato y clave para Nissan deja de venderse. ¿Por qué? ¿Quién lo reemplazará? Y más detalles.

Tras ser el sedán del segmento B más vendido durante una década, Nissan confirmó la despedida del V-Drive, una versión accesible del Versa que, pese a estar concebido casi como un sinónimo, dista de otras. Uno de sus rivales es al día de hoy el Toyota Yaris tricuerpo, al cual relegó del primer puesto. Se lo reemplazará con otras opciones similares.
Nissan presenta un renovado SUV: basado en Frontier, superior y con esta versión exclusiva
El retiro del Nissan V-Drive, de cuya cantidad de unidades comercializadas no hay cifras oficiales recientes, implica el cierre de una etapa importante para la marca japonesa, que atraviesa un proceso de reestructuración global. Justamente a esto último se debe el anuncio por parte de la marca, la cual apuesta por los nuevos sedanes eléctricos y de mayor sofisticación como los N6 y N7.
En línea con lo dicho al principio, el V-Drive nació como una extensión del antiguo Versa, el auto que tras el arribo de una nueva generación en 2019 continuó produciéndose bajo ese nuevo nombre para ser la opción más económica dentro de la gama. Su diseño sencillo, bajo costo de mantenimiento y motor confiable, explican cómo y por qué logró consolidarse como uno de los preferidos del público, más incluso que el Yaris y el Chevrolet Aveo.

La combinación entre los años de plataforma acumulados y los ajustes productivos de Nissan a nivel mundial terminaron de sentenciar el destino de este vehículo, cuya despedida está prevista para finales de 2025. Las últimas unidades podrían venderse hasta principios de 2026.
Concretamente, el cese de operaciones de la planta de la firma nipona en CIVAC, Morelos, llevó a la decisión final. Allí se producían el V-Drive, el Versa y la pick up NP300 llamada Frontier en otros mercados. No obstante, estos dos últimos pasarán a las fábricas de Aguascalientes, más allá de que su futuro es un tanto incierto.
Si bien se preveía desde hace rato esta posible decisión, un comunicado interno del departamento de Recursos Humanos de Nissan México lo confirmó: “El proyecto temporal de producción del V-Drive (L02B) y del Versa (L02D) llega a su fin”.
En un contexto de grandes cambios a nivel global, el retiro de este sedán pequeño forma parte del plan global Re:Nissan, el cual busca optimizar operaciones y reducir costos tanto en México como en todo el mundo. En paralelo, ya se han cerrado centros de diseño en Brasil y Estados Unidos y una planta en Japón que hasta incluyó la venta de las oficinas corporativas.
Nissan Versa, el reemplazante del propio V-Drive
Tal lo descrito anteriormente, no habrá un reemplazante directo del V-Drive, sino que las cuatro variantes del Versa intentarán ser las elegidas en su lugar, especialmente la Sense, que es la más barata y la de entrada de gama que hasta se puede adquirir con caja manual de cinco marchas. Las otras son Advance, SR y Exclusive.

No se descarta que la compañía baje aún más el precio del Versa para posicionarse como una alternativa superior al Yaris sedán en cuanto a relación costo-calidad. Esto se debe a que el punto fuerte del V-Drive era justamente su valor de menos de 300.000 pesos mexicanos (alrededor de 16000 dólares).
V-Drive es el nombre que recibió la vieja generación (2012-2019) y que puede resumirse brevemente como el Versa más básico. A lo largo de los años fue comprado por miles de personas (se desconoce el número exacto) para taxi y es considerado uno de los más confiables. Ahora, las otras variantes del Versa tendrán el desafío de sustituirlo y no verse superadas en ventas por el Yaris sedán, Aveo, Hyundai Accent, Kia Rio.

