Nissan despide a uno de sus modelos más queridos y este podría ser su reemplazante
Un modelo emblemático de Nissan y con importantes récords dice adiós. Cuál lo reemplazará y lo que se viene.
El mundo de los deportivos parece ir a contramano con los modelos más populares, pero también atraviesa una dura competencia. Nissan supo estar en lo más alto con el GT-R R35, un emblemático que debutó hace 18 años, rivalizó hasta con el Porsche 911 y ahora se despide, aunque no para siempre, ya que podría ocupar su lugar uno actual e importante al ser renovado. El nombre utilizado para una versión exclusiva es la clave.
El anuncio no pasa inadvertido, a pesar de que el vehículo ya había dejado de comercializarse en Europa. Hasta este 2025 continuaba en Japón, donde ahora sí Nissan confirmó el cese de la producción. Cabe recordar que la última unidad, un GT-R Premium Edition T-Spec en color Midnight Purple, fue entregada a un cliente privilegiado.
Te puede interesar:
El otro nuevo sedán de Nissan: superior a Sentra y con todo para romper el mercado
En cuanto a su futuro, la situación es particular. Desde la compañía japonesa solo se limitaron a aclarar que el legado del GT-R no termina acá, pero tampoco precisaron si regresará con mejoras y un motor eléctrico, entre otros cambios, o si directamente será sustituido por otro modelo bajo la denominación Nismo.
“El emblema GT-R no puede estar en cualquier auto. Nuestro objetivo es que vuelva algún día, pero solo en algo realmente especial”, se limitó a decir Iván Espinosa, presidente y CEO de Nissan. Es posible interpretar que la próxima generación está prevista, aunque sin precisiones respecto a cómo será, cuánto y cómo rendirá y dónde se ofrecerá, entre otros detalles.
A lo largo de estos 18 años, el Nissan GT-R R35 ha causado diferentes sensaciones positivas. Sin embargo, lo que mejor resume y describe de qué se trata es lo siguiente: un deportivo único que impactó desde que surgió en 2007 con su propulsor V6 biturbo de 480 CV y se mantuvo en producción de forma ininterrumpida. En total, se comercializaron 48000 unidades, una cifra más que aceptable para un coche tan exclusivo y único.
Asimismo, y debido a su alto nivel de aceptación, el GT-R R35 atravesó diversos cambios, mejoras y actualizaciones para adaptarse a las preferencias y, claro está, a la competencia que se acrecentaba con el transcurso del tiempo. Era tan sofisticado y rendidor que llegó a pelear palmo a palmo con las tres generaciones del Porsche 911: 997, 991 y 992.
Los números hablan por sí solos, y no precisamente los que se encuentran en el nombre. El último Nissan GT-R R35 acelera de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos, lo que explica por qué es uno de los deportivos más importantes de los últimos tiempos. Asimismo, las unidades fabricadas en la última década superan los 300 km/h de velocidad máxima.
¿Un Nismo como reemplazante?
Recientemente Nissan presentó la versión Nismo del X-Trail, el C-SUV. Dicho nombre es cada vez más habitual en la gama, ya que representa la opción tope de gama, de altas prestaciones y más sofisticada tanto por fuera como por dentro en los modelos. Por eso, el futuro reemplazante del GT-R R35 podría llevar dicha insignia.
Claro está que se desconoce el auto encargado de afrontar el desafío de sustituir al icónico deportivo. Algunos rumores apuntan que será un renovado Godzilla, la variante del propio GT-R que llevó las performances a un nivel impensado. Con 600 CV, batió tres récords clave: en 2013 en Nürburgring, 2015 en las 12 Horas de Bathurst y 2016 el Guinness de drift.
Además, se da por descontado que una gran evolución implica que el próximo GT-R Nismo (si se llamase así) sea uno de los superdeportivos eléctricos más rápidos del mundo. Por ahora solo especulaciones y una sola certeza: Nissan dice adiós a un modelo que marcó un antes y después como pocos.